Página 1 de 1

El misterio de la lecitina de soja mutante (olor a amoníaco)

Publicado: 23 Ene 2016 10:28
por aiam
Queridas hadas de las cremas, necesito ayuda.
Hace como un año que hago cremas. Uso de emulsionante olivem o el 3 de Jabón y Vida. Conservante Corgard.
Nunca he tenido problemas, ni se me cortan si se me desfasan ni se esteopean. Peeeroooo estoy haciendo pruebas para hacer "leches" con lecitina. Uso de un 10 a un 15% de lecitina, un 30% de grasas y el resto fase acuosa (70 a 75%). Conservante en el porcentaje que le toque. Y algo hago muy, muy mal, porque me quedan perfectas, pero a las 2 semanas empiezan a oler sutilmente a amoníaco y al día siguiente... Zas! Amoniacal total. He hecho pruebas con agua, infusión, hidrolato, con urea, sin urea, con vitamina e, sin, con aceites de oliva, maíz, girasol, karité... Y nada, se estropean.

Qué hago mal?????

Gracias de antemano, bonicas.

Re: El misterio de la lecitina de soja mutante

Publicado: 23 Ene 2016 10:33
por aiam
Por cierto, he rebuscado con el buscador y no he encontrado nada al respecto.

Re: El misterio de la lecitina de soja mutante

Publicado: 23 Ene 2016 13:47
por Sandreta
Aiam, calientas las fases o lo haces en frío?
Se me ocurre que puede ser por el calor. La lecitina se estropea.

Re: El misterio de la lecitina de soja mutante (olor a amoní

Publicado: 23 Ene 2016 15:27
por Carmen
Hay algunos hilos (buscador: olor+lecitina)en los que se dijo que el olor de la lecitina es fuerte.
¿Por qué le pones 10-15%? Los porcentajes que apuntas dan, como mínimo, un total de 110% :roll:

Re: El misterio de la lecitina de soja mutante (olor a amoní

Publicado: 23 Ene 2016 18:51
por aiam
Sandreta, en caliente no, pero en tibio sí... Va a ser eso. Ostras, no había caído. Gracias!
Carmen, no es olor de lecitina. La lecitina tiene un olor peculiar y fuerte, pero desde el principio. Ya había visto lo que me indicas, gracias igualmente!
Le pongo de un 10 a un 15% dependiendo de la textura que busque. Con menos no he intentado. Y sí tienes razón, se me ha ido la mano con la fase acuosa, que es un 60% máximo... Las mates no son lo mío!!
Gracias por vuestra ayuda, chicas. Pruebo en frío-frio y os cuento.

Re: El misterio de la lecitina de soja mutante (olor a amoní

Publicado: 08 Feb 2016 23:07
por jaboncito
El olor amoniacal podría ser indicador de cultivo bacteriológico. Qué conservante utilizas y qué dosis? PH final del producto?

Re: El misterio de la lecitina de soja mutante (olor a amoní

Publicado: 09 Feb 2016 05:57
por aiam
Jaboncito, Cosgard, 1%. Me acostumbran a dar de 5,5 a 6,5 de ph. Y sí, a mí también me huele a fiesta de bacterias. La cuestión es que sólo me pasa cuando uso lecitina, y la higiene es la misma (histérica).

Re: El misterio de la lecitina de soja mutante (olor a amoní

Publicado: 12 Feb 2016 16:01
por Nancytamleon2016
Algunos conservantes dependen mucho del ph final, la lecinita no es necesaria usarla en un 10 o 15 % yo la suelo usar al 5 o 6 % del 100 % para hacer leches corporales uso xomo conservante sorbato potasio y benzoato de sodio nunca se me han arruinado...pero yo suelo hacer para 15 dias por vez :roll:

Re: El misterio de la lecitina de soja mutante (olor a amoní

Publicado: 12 Feb 2016 16:09
por Nancytamleon2016
Ya me acorde q si se me arruino una vez pero porq no le puse conservante y ademas le agregue aloe vera ... Yo creo q el conservante q usas no te esta funcionando ...como mencione hay conservantes q dependen del ph final y si no es el adecuado es como q no le pusieras conservante por esa razon se hecharia a perder tu crema en unos cuantos días y si ... Por eso es el olor!

Re: El misterio de la lecitina de soja mutante (olor a amoní

Publicado: 14 Feb 2016 13:39
por perfumist
hola!!!


sojas mutantes... :smt050 :smt050 :smt050 :smt050

la explicación puede darse considerando que la soja fermenta con facilidad, exsiten muchos tipos de fermentación, todas se llevan a cabo con levaduras, unas son termófilas, otras acidófilas, etc

el conservante que utilizas inhibe la proliferación de levaduras... pero es necesario alcanzar la concentración mínima inhibitoria...

si tienes mucha soja necesitas más

en función de las condiciones de fabricación: temperatura, pH, etc

en conclusión, haz pruebas con el conservante y ajusta la fórmula hasta alcanzar la concentración mínima inhibitoria durante el plazo deseado

un saludo,

josé luis

pd.- disfruta de los mutantes ji ji ji