Mª José, yo probé con el ácido esteárico; más bien con estearato sódico, pues había que añadir un pelín de sosa. Me salió una crema muy agradable y firme que aguantaba gran cantidad de agua (de hecho se volvía líquida en las manos), no se separaba, en año y medio no se ha estropeado ni enranciado, y creo recordar que no le había añadido conservante alguno. Dejaba un tacto un poco sudoroso pero fue un fallo mío porque le puse una cantidad desproporcionada de glicerina, sin embargo por eso mismo era fenomenal para los pies en verano, porque los hidrataba y no resbalaban dentro de las sandalias. Te pongo esto que puse en otro foro hace tiempo, las recetas son del libro de Rachinel (un libro antiguo de cosmética y perfumería industriales):
* Acido esteárico puro: 150 grs
* Agua destilada: 1220 grs
* Glicerina pura de 30º: 600 grs
* Lejía de sosa compuesta de dos partes de sosa cáustica y tres de agua: 30 grs
Se funde el ácido esteárico con el agua y la glicerina; se agrega la lejía poco a poco y agitando y se deja enfriar; se calienta de nuevo y se agita, dejándola enfriar sin cesar la agitación. Durante el enfriamiento se le puede agregar el perfume que se desée
* Acido esteárico blanco: 600 grs
* Glicerina pura de 30º: 1800 grs
* Agua de rosas: 2 litros
* Lejía de sosa compuesta por dos partes de sosa cáustica por tres de agua destilada: 120 grs
* Infusión de almizcle artificial al 6 por 1000: 10 grs
* Extracto de rosa: 20 grs
* Extracto de jazmín: 40 grs
* Esencia de rosas de Oriente: 2 grs
Se preparan como las anteriores (la que os puse arriba y otra)
A las cremas de estearato de sosa se puede agregar glicerolado de almidón

y óxido de cinc (vease más adelante) -pues más adelante lo veré, aún no he llegado- en las siguientes proporciones:
* Crema de estearato sódico perfumada: 85 grs
* Glicerolado de almidón: 15 grs
* Oxido de cinc: 2 grs
Se tritura en un mortero el glicerolado con el óxido de cinc, y cuando la mezcla sea bien homogénea, se agrega la crema de estearato; se agita enérgicamente hasta obtener una crema fina y homogénea.
Alguna con carbonato sódico:
* Acido esteárico: 200 grs
* Glicerina pura de 30º: 660 grs
* Agua: 660 grs
* Carbonato sódico anhidro: 40 grs
Se prepara como la anterior.
Otra:
* Acido esteárico blanco: 250 grs
* Agua de rosas: 900 grs
* Glicerina pura de 30º: 850 grs
* Carbonato sódico anhidro: 50 grs
* Perfume al gusto: 10 a 30 cm3
La preparación es igual que la de las anteriores.
En resumen:
* Acido esteárico: 12-13%
* Glicerina: 42-43%
* Agua: 41-42%
* Carbonato sódico: 2,5%
Ahora con estearato amónico:
Las cremas a base de estearato amónico se preparan como las de estearato sódico; he aquí algunas fórmulas:
* Acido esteárico blanco: 200 grs
* Glicerina pura de 30º: 900 cm3 (a partir de aquí en volúmenes, no en peso!)
* Agua de rosas: 900 cm3
* Amoníaco líquido puro: 45 cm3
* Esencia de romero o lavanda: 30 cm3
Otra:
* Acido esteárico puro: 170 grs
* Glicerina pura de 30º: 700 grs
* Agua destilada: 80 grs
* Amoníaco líquido de 22º Baumé: 50 grs (aquí creo que nos haría falta del densímetro)
* Perfume a voluntad
Ya he llegado a la parte del glicerolado de almidón. Dice que es un producto que ya de suyo es una buena crema para el cutis y un verdadero medicamento. Indicaremos las distintas fórmulas para su preparación.
A) Se deslíe almidón en un poco de glicerina y se vierte la pasta en glicerina caliente, agitando sin cesar hasta formar una masa translúcida muy viscosa. Es suficiente un 4 a 6 por 100 de almidón (referido al peso de la glicerina)
B) Se obtiene un producto análogo con una simple mezcla de glicerina y agua, a la cual se agrega el almidón después de calentarla.
Luego da las fórmulas de las Farmacopeas española y francesa y tal y tal y unas fórmulas con glicerolado de almidón y óxido de cinc.
Buscando algo más sobre el glicerolado de almidón he encontrado esto, aunque no dice mucho más:
www.cristinagaliano.com/almacen/crema_manos.doc
Es un post largo, pero si has tenido la paciencia de leertelo igual te sirve.