Crema de oliva y almendras
Publicado: 10 Mar 2011 19:45
Hola a todos:
Os presento mi primera crema de oliva y almendras. Es untuosa, pero se absorbe muy bien y deja la piel superhidratada y supernutrida. Es una adaptación de la receta de Susan Cavitch en el libro "Guía práctica para hacer jabón". La uso tanto para el cuerpo como para la cara. Desde pequeña me han gustado mucho los potingues y se me pusieron los pelos de punta cuando hice la receta y me salió la crema. Fue increíble. Ha gustado mucho a todo el que la ha probado.
Fase aceite
Aceite oliva 195 gr
Aceite almendras dulces 25 gr
Manteca de karité 5 gr
Cera de abejas (0,17) 37 gr
Fase agua
Agua destilada 220 gr
Borax (0,02) 5 gr
Glicerina vegetal 8 gr
Aceite esencial o fragancia A gusto (yo utilicé romero y era muy agradable)
Miel (opcional) 10 gr
Pasos a Seguir:
- Utilizar dos ollas: una para la mezcla de aceite y otra para la mezcla de agua. Calentar ambas mezclas hasta que alcancen los 70ºC. Asegurarse de que el bórax se disuelve totalmente en el agua y de que la cera de abejas se derrite totalmente en los aceites. Controlar la temperatura para evitar que se caliente en exceso (mejor casi derretir la cera primero y con el calor que tiene añadir el resto de aceites sin calentar demasiado, sobre todo la manteca de karité y cacao). Si exceden los 70ºC, se forman grumitos en la crema.
- Verter la mezcla de aceite en el recipiente de mezclas. Utilizando la batidora eléctrica, con una protección contra salpicaduras, y en la velocidad mínima, dejar caer lentamente la mezcla de agua sobre la de los aceites. Continuar batiendo a baja velocidad hasta que le mezcla espese levemente, raspando cualquier acumulación sólida o líquida que quede adherida a las paredes del recipiente y devolviéndolo a la crema. Cuando haya espesado justo lo suficiente para tolerar un batido más rápido sin salpicar, aumente la velocidad de la batidora al 2 (la crema todavía es bastante acuosa). Cuando espese aún más (entre 10-15 minutos, aumentar la velocidad al 3). Continúe batiendo hasta que la crema tenga consistencia de mayonesa)
He leído en un foro que este paso se puede hacer de dos formas:
a) meter la batidora o unas varillas en la jarra de aceites que está templada (no muy caliente) y le incorporamos lentamente la fase acuosa. Vemos que empieza a emulsionar convirtiéndose en un líquido blanco parecido a la leche. Si se hace con la batidora suelen aparecer burbujas de aire que luego desaparecen. Según he leído así sale una crema con una sensación más grasa.
b) meter la batidora o unas varillas en la jarra de la fase acuosa que está templada (no muy caliente) y le incorporamos lentamente la fase oleosa (en este caso todos los aceites). Vemos que empieza a emulsionar convirtiéndose en un líquido blanco parecido a la leche. Si se hace con la batidora suelen aparecer burbujas de aire que luego desaparecen. Según he leído así sale una crema menos grasa, más ligera.
-Cuando la mezcla sea uniforme y haya empezado a enfriarse (tibia al tacto), añadir el aceite esencial, la miel (si queremos) y seguir batiendo para incorporar totalmente los ingredientes. En este momento del proceso es imprescindible un batido rápido (posición 3-4) para obtener una mezcla totalmente cremosa.
- Una vez que la crema esté suave y ya se haya enfriado, verterla en botes, removiendo la crema en el recipiente periódicamente para asegurar que la mezcla quede uniforme. Para evitar la separación en fórmulas más líquidas, dejarla reposar durante 6 horas y volverla a batir a velocidad rápida, para posteriormente colocarla en los botes con una cuchara.
- En la Thermomix sale genial: Calentar primero el agua con el bórax durante 3 minutos, vel. 1-2 a 70ºC. Reservar aparte, enjuagar y secar el vaso. Calentar las grasas a 70ºC, vel. 1-2 durante 3 minutos. Verter el agua sobre las grasas siguiendo las instrucciones, aumentando la potencia conforme vaya espesándose la crema. Si lo realizamos como el punto b), habría que realizarlo al contrario.
Espero que os guste
No sé por qué pero no puedo cargar la foto. Voy a ver si la subo en un mensaje aparte. A veces me ocurre y cuando menos lo espero se carga bien.
Os presento mi primera crema de oliva y almendras. Es untuosa, pero se absorbe muy bien y deja la piel superhidratada y supernutrida. Es una adaptación de la receta de Susan Cavitch en el libro "Guía práctica para hacer jabón". La uso tanto para el cuerpo como para la cara. Desde pequeña me han gustado mucho los potingues y se me pusieron los pelos de punta cuando hice la receta y me salió la crema. Fue increíble. Ha gustado mucho a todo el que la ha probado.
Fase aceite
Aceite oliva 195 gr
Aceite almendras dulces 25 gr
Manteca de karité 5 gr
Cera de abejas (0,17) 37 gr
Fase agua
Agua destilada 220 gr
Borax (0,02) 5 gr
Glicerina vegetal 8 gr
Aceite esencial o fragancia A gusto (yo utilicé romero y era muy agradable)
Miel (opcional) 10 gr
Pasos a Seguir:
- Utilizar dos ollas: una para la mezcla de aceite y otra para la mezcla de agua. Calentar ambas mezclas hasta que alcancen los 70ºC. Asegurarse de que el bórax se disuelve totalmente en el agua y de que la cera de abejas se derrite totalmente en los aceites. Controlar la temperatura para evitar que se caliente en exceso (mejor casi derretir la cera primero y con el calor que tiene añadir el resto de aceites sin calentar demasiado, sobre todo la manteca de karité y cacao). Si exceden los 70ºC, se forman grumitos en la crema.
- Verter la mezcla de aceite en el recipiente de mezclas. Utilizando la batidora eléctrica, con una protección contra salpicaduras, y en la velocidad mínima, dejar caer lentamente la mezcla de agua sobre la de los aceites. Continuar batiendo a baja velocidad hasta que le mezcla espese levemente, raspando cualquier acumulación sólida o líquida que quede adherida a las paredes del recipiente y devolviéndolo a la crema. Cuando haya espesado justo lo suficiente para tolerar un batido más rápido sin salpicar, aumente la velocidad de la batidora al 2 (la crema todavía es bastante acuosa). Cuando espese aún más (entre 10-15 minutos, aumentar la velocidad al 3). Continúe batiendo hasta que la crema tenga consistencia de mayonesa)
He leído en un foro que este paso se puede hacer de dos formas:
a) meter la batidora o unas varillas en la jarra de aceites que está templada (no muy caliente) y le incorporamos lentamente la fase acuosa. Vemos que empieza a emulsionar convirtiéndose en un líquido blanco parecido a la leche. Si se hace con la batidora suelen aparecer burbujas de aire que luego desaparecen. Según he leído así sale una crema con una sensación más grasa.
b) meter la batidora o unas varillas en la jarra de la fase acuosa que está templada (no muy caliente) y le incorporamos lentamente la fase oleosa (en este caso todos los aceites). Vemos que empieza a emulsionar convirtiéndose en un líquido blanco parecido a la leche. Si se hace con la batidora suelen aparecer burbujas de aire que luego desaparecen. Según he leído así sale una crema menos grasa, más ligera.
-Cuando la mezcla sea uniforme y haya empezado a enfriarse (tibia al tacto), añadir el aceite esencial, la miel (si queremos) y seguir batiendo para incorporar totalmente los ingredientes. En este momento del proceso es imprescindible un batido rápido (posición 3-4) para obtener una mezcla totalmente cremosa.
- Una vez que la crema esté suave y ya se haya enfriado, verterla en botes, removiendo la crema en el recipiente periódicamente para asegurar que la mezcla quede uniforme. Para evitar la separación en fórmulas más líquidas, dejarla reposar durante 6 horas y volverla a batir a velocidad rápida, para posteriormente colocarla en los botes con una cuchara.
- En la Thermomix sale genial: Calentar primero el agua con el bórax durante 3 minutos, vel. 1-2 a 70ºC. Reservar aparte, enjuagar y secar el vaso. Calentar las grasas a 70ºC, vel. 1-2 durante 3 minutos. Verter el agua sobre las grasas siguiendo las instrucciones, aumentando la potencia conforme vaya espesándose la crema. Si lo realizamos como el punto b), habría que realizarlo al contrario.
Espero que os guste
No sé por qué pero no puedo cargar la foto. Voy a ver si la subo en un mensaje aparte. A veces me ocurre y cuando menos lo espero se carga bien.