Extracto de corteza de sauce como conservante
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Extracto de corteza de sauce como conservante
He leído algo por internet (estoy intentando recordar dónde y buscarlo) sobre el uso del extracto glicólico de corteza de sauce como conservante, pero no sé si se podría hacer en casa, en qué concentración, y en caso de poder, qué dosis sería necesaria.
¿Alguien sabe algo más?
Joseph, que tú estás puesto en estas cosas, ¿cómo lo ves?
¿Alguien sabe algo más?
Joseph, que tú estás puesto en estas cosas, ¿cómo lo ves?
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Extracto de corteza de sauce como conservante
Yo comenté algo en uno de los post sobre conservantes del uso de la corteza de sauce como conservante pero no sé si será de ahí.
Yo me lo hice hace poco pero me hice una tintura de corteza de sauce
Concentración 1:5
Alcohol 80º
Macerar dos semanas
Luego a la hora de aplicar en la crema, sólo 6 gotas para 100 ml
Yo me lo hice hace poco pero me hice una tintura de corteza de sauce
Concentración 1:5
Alcohol 80º
Macerar dos semanas
Luego a la hora de aplicar en la crema, sólo 6 gotas para 100 ml
http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Extracto de corteza de sauce como conservante
¡Que interesante Joseph!, gracias de nuevo por compartir y a tí Mariakine por exponer la pregunta.
Lo que no me queda claro es el tema del alcohol, tú te refieres al que es vínico ¿no?, por ese pregunté el otro día y me dijeron que había que pedir un permiso de hacienda para conseguirlo
. ¿No vale el normal para hacer tinturas de uso cosmético ?.
Lo que no me queda claro es el tema del alcohol, tú te refieres al que es vínico ¿no?, por ese pregunté el otro día y me dijeron que había que pedir un permiso de hacienda para conseguirlo

http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Extracto de corteza de sauce como conservante
joseph escribió: Yo me lo hice hace poco pero me hice una tintura de corteza de sauce...


¿Y así es suficiente como conservante? ¿Y el alcohol de farmacia de toda la vida (que me lo mandó mi padre por correo) me vale para hacer la tintura, reduciendo el grado con agua destilada?
Mola, mola, mola, que aquí en Edimburgo hay una tienda de hierbas que tienen un montón de cosas.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Nube
- Honorable
- Mensajes: 1064
- Registrado: 03 Oct 2010 01:20
- Ubicación: ESPAÑA
- Agradecimiento recibido: 10 veces
- Contactar:
Re: Extracto de corteza de sauce como conservante
Muy interesante, me lo apunto.
[b][color=#0000FF]Serás bienvenido en
[url]http://nubesdejabon.blogspot.com[/url]
[/color][/b]
[url]http://nubesdejabon.blogspot.com[/url]
[/color][/b]
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Extracto de corteza de sauce como conservante
Yo uso alcohol de farmacia (libre de cloruro de benzalconio) con lo que no es problema.
Es el único método para obtener salicina en cantidad suficiente.
Lo bueno de este conservante es que si lo dejas macerar incluso un par de semanas más, se puede llegar a conseguir la concentración de salicina suficiente para igualar la actividad microbiana del BHT.
Yo lo incorporo siempre cuando hago lociones o tónicos.
Es el único método para obtener salicina en cantidad suficiente.
Lo bueno de este conservante es que si lo dejas macerar incluso un par de semanas más, se puede llegar a conseguir la concentración de salicina suficiente para igualar la actividad microbiana del BHT.
Yo lo incorporo siempre cuando hago lociones o tónicos.
http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Extracto de corteza de sauce como conservante
Jo, el alcohol que tengo yo tiene cloruro de benzalconio (merde...
). ¿El vodka tendría fuerza suficiente para extraer los principios activos? Si no, voy a ver si puedo hacerme con alcohol sin conservante (que aún no entiendo para qué se lo ponen, por dios, es alcohol...)

"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Elena...
- Honorable
- Mensajes: 2477
- Registrado: 26 Jul 2009 12:52
- Ubicación: Tarragona
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Extracto de corteza de sauce como conservante
Mariakine lo malo del puro creo que es el precio
, quizás el vozka salga más barato, aquí un ejemplo. http://www.twenga.es/dir-Suministros,Pr ... cohol-puro

- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Extracto de corteza de sauce como conservante
Sí que es caro, yo hasta ahora y a falta de ese alcohol siempre las he hecho con vodka, aunque entiendo que al tener muy poca graduación no extraería la misma cantidad de principios activos, pero algo sí que extrae ¿ no ?.
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Extracto de corteza de sauce como conservante
A falta de alcohol puro, si puedes usar vodka pero yo usaria una dilución 1:10
http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado