Lactancia: Pezoneras de cera
Lactancia: Pezoneras de cera
Aqui cada loco con su tema..
llevo un montón de tiempo oyendo acerca de las milagrosoas "pezoneras de cera", como la lactancia con mi otro hijo no resulto precisamente buena, esta mañan e ido a compralas pero no he encontrado.. Estas son las propiedades
PEZONERAS DE CERA.
Elaboradas artesanalmente de pura cera virgen de abeja.
Se recomienda utilizar las pezoneras de cera virgen de abeja antes y después del parto por sus propiedades hidratantes y emolientes.
Evitan la aparición de grietas lubricando y protegiendo el pezón durante la lactancia.
Estaba pensando en hacerlas yo misma, puesto que tengo un monton de cera de abejas, peor no se me ocurre como realizar el proceso, simplemente fundiendo cera, y formando según se esté enfirando una especie de discos? o igual, habría que añadir algún aceite para que tengan mejor textura? en este caos, que aceite le podría ir bien?
Otra opcion seria hacer una especie de pomada, y ya esta, pero no sé si al ser el tiempo de contacto con la piel menor serían menos efectivas...
A ver si me echais una mano, con mi mar de dudas!!! Gracias!!!
llevo un montón de tiempo oyendo acerca de las milagrosoas "pezoneras de cera", como la lactancia con mi otro hijo no resulto precisamente buena, esta mañan e ido a compralas pero no he encontrado.. Estas son las propiedades
PEZONERAS DE CERA.
Elaboradas artesanalmente de pura cera virgen de abeja.
Se recomienda utilizar las pezoneras de cera virgen de abeja antes y después del parto por sus propiedades hidratantes y emolientes.
Evitan la aparición de grietas lubricando y protegiendo el pezón durante la lactancia.
Estaba pensando en hacerlas yo misma, puesto que tengo un monton de cera de abejas, peor no se me ocurre como realizar el proceso, simplemente fundiendo cera, y formando según se esté enfirando una especie de discos? o igual, habría que añadir algún aceite para que tengan mejor textura? en este caos, que aceite le podría ir bien?
Otra opcion seria hacer una especie de pomada, y ya esta, pero no sé si al ser el tiempo de contacto con la piel menor serían menos efectivas...
A ver si me echais una mano, con mi mar de dudas!!! Gracias!!!
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1079 veces
- Contactar:
Re: Lactancia: Pezoneras de cera
Pues yo no había oído hablar de ellas en mi vida, pero justo el otro día me comentó una amiga sobre ellas. Por lo visto son sólo cera de abeja, como un disco y con calor las ablandas un poquito para darles la forma de tu pezón. Si vas a ponerle aceites, comprueba no sólo que sean comestibles, también tolerados por los bebés. Tradicionalmente se ha usado mucho el aceite de almendras para eso. Seguro que son fáciles de hacer
Besos

Besos
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Lactancia: Pezoneras de cera
Pues eso me interesa, porque no lo había oído jamás, y estaría bien para comprárselo a mi hermana, que salió de cuentas el viernes y eclosionará cuando menos nos lo esperemos. Si son solo de cera de abejas, el calor corporal por sí solo no es suficiente, porque tiene un punto de fusión de unos 62ºC, y eso es mucha tela. Si está mezclada con algún aceite o manteca para bajar el punto de fusión y hacerla más maleable... Además, ¿eso cómo se pone? ¿Se lleva en el pezón todo el rato, o es como una crema...?
Ayssss, a ver si nos enteramos porque está muy interesante...
Edito: he estado buscando un poco y he encontrado un sitio online con foto, para ver cómo son, http://www.promofarmacia.com/pezonera-c ... 716591a477. Se lo comentaré a mi hermana, aunque no sé si las podrá conseguir porque vive en Francia (y no sé como se dice "pezonera" en francés
, a ver qué encuentro).
Ayssss, a ver si nos enteramos porque está muy interesante...
Edito: he estado buscando un poco y he encontrado un sitio online con foto, para ver cómo son, http://www.promofarmacia.com/pezonera-c ... 716591a477. Se lo comentaré a mi hermana, aunque no sé si las podrá conseguir porque vive en Francia (y no sé como se dice "pezonera" en francés

"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1079 veces
- Contactar:
Re: Lactancia: Pezoneras de cera
Pero no se trata de fundir, sino de ablandar, no necesitas tanto calor. Yo no hbía visto la foto, pesé que eran más como un disco
Mi amiga me comentó que se ponen desde antes de dar a luz, para prevenir, y las primeras semanas de la lactancia.
¡la de cosas que se aprenden!

Mi amiga me comentó que se ponen desde antes de dar a luz, para prevenir, y las primeras semanas de la lactancia.
¡la de cosas que se aprenden!
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- Selenilla
- Honorable
- Mensajes: 1051
- Registrado: 30 Dic 2009 17:00
- Ubicación: Alicante
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Contactar:
Re: Lactancia: Pezoneras de cera
para grietas, lo mejor es la propia leche de la madre y dejarlas secar al aire... 

http://biovegetalis.blogspot.com/
Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
Re: Lactancia: Pezoneras de cera
Yo creo que también las hay con forma más de disco... de hecho, yo si las hago, será con mas forma de disco, lo veo claro.. y le añadire un poquito, de aceite de almendras.. a ver...
La leche materna va bien.. pero espero que esto ayude a acondiconar antes de dar a luz, para prevenir, sobre todo.. y ahora mismo, no hay leche materna.. De todos modos, la otra vez, por mucha leche materna que me puse, las grietas tenian mas de un milimetro de gruesas... y unos pocos mas de largas.. que dolor!!!!
Marikine, se pueden usara ntes de dar a luz, y después se usan entre tomas, y si son las de sa forma que has puesto tu, cuando estes en casa y no en la calle, porque notarse.. se notan!!
De todos modos, fundire un poco de cera, y ya os contare la experiencia..
La leche materna va bien.. pero espero que esto ayude a acondiconar antes de dar a luz, para prevenir, sobre todo.. y ahora mismo, no hay leche materna.. De todos modos, la otra vez, por mucha leche materna que me puse, las grietas tenian mas de un milimetro de gruesas... y unos pocos mas de largas.. que dolor!!!!
Marikine, se pueden usara ntes de dar a luz, y después se usan entre tomas, y si son las de sa forma que has puesto tu, cuando estes en casa y no en la calle, porque notarse.. se notan!!
De todos modos, fundire un poco de cera, y ya os contare la experiencia..
-
- habitual
- Mensajes: 315
- Registrado: 08 Feb 2009 18:25
- Ubicación: Murcia
- Agradecido : 7 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Lactancia: Pezoneras de cera
Las grietas aparecen cuando el bebé no se coge bien al pecho. A mí con el segundo me salieron, y a pesar de que tenía claro que quería darle el pecho, lo pasé tan mal que me planteé dejar de dárselo. Llamé a una asociación de ayuda a la lactancia, me enseñaron a ponerlo bien, para que cogiera bien el pezón, y desaparecieron.
La leche y dejar secar al aire vienen muy bien, no hace falta nada más, siempre que el bebé se coja bien al pezón. Si puedes asistir a alguna sesión de una asociación tipo liga de la leche, te pueden ayudar.
Saludos, Paqui.
La leche y dejar secar al aire vienen muy bien, no hace falta nada más, siempre que el bebé se coja bien al pezón. Si puedes asistir a alguna sesión de una asociación tipo liga de la leche, te pueden ayudar.
Saludos, Paqui.
Re: Lactancia: Pezoneras de cera
Yo las he usado...Cuando di a luz me las dieron en el hospital. Me recomendaron ponérmelas entre las tomas y solo durante los primeros dias. Efectivamente tiene la forma que se ve en la foto y son duras como piedras, aunque si las tenía en la mano durante un rato se ablandaba un poco los bordes (que no fundirse), y podias amoldar la forma mucho mejor al pezón. Eran de cera de abeja pura y no llevaban ningún tipo de aceite. Cada vez que me quitaba la pezonera para darle el pecho a mi niña tenía que lavarme el pezón para que ningún resto le pudiera llegar a la boca, por eso lo de mezclarlo con aceites no sé que deciros...
.
Bueno, he de añadir que no me salió ninguna grieta, no se si por la pezonera o porque mi hija era muy delicada..jejejeje

Bueno, he de añadir que no me salió ninguna grieta, no se si por la pezonera o porque mi hija era muy delicada..jejejeje

www.loreanature.jimdo.com
"No hay mayor milagro que la vida, mejor laboratorio que nuestro organismo, ni alquimia más maravillosa que la que realiza una planta transformando la luz en materia"
"No hay mayor milagro que la vida, mejor laboratorio que nuestro organismo, ni alquimia más maravillosa que la que realiza una planta transformando la luz en materia"
-
- forof@
- Mensajes: 128
- Registrado: 20 Feb 2009 20:50
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Lactancia: Pezoneras de cera
Deciros que yo también las usé y de eso hace ya unos 15 años. Entonces nos las dieron en la preparación al parto y no tenían la forma tan mona del link que habéis puesto, sino que eran simplemente como tipo bol invertido. Yo creo que estaban hechas a mano. Como dice Mapeca no te recomiendan ponerte nada más y sólo necesitarás usarlas los primeros días (o algo más, depende), hasta que el pezón se acostumbra a la lactancia. Desde luego que para salir con ellas a la calle, no están preparadas



- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1079 veces
- Contactar:
Re: Lactancia: Pezoneras de cera
Con esa forma, desde luego que no son para salir a la calle



Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado