Página 1 de 1

Ungüento Anti-inflamatorio y cicatrizante

Publicado: 25 Mar 2011 18:49
por Selene M.
Este ungüento lo elaboré en base a una petición específica que me hizo una persona para un familiar que tiene lo que parece ser una dermatitis en los pies. Se le descaman, le salen grietas, etc. Pero las propiedades que tiene este ungüento lo hace apto para cualquier problema de la piel en general como quemaduras leves, arañazos, abrasiones, granitos, inflamciones cutáneas, eccemas, etc.
Los componentes de este ungüento y las propiedades de cada uno de ellos son:


Oleatos de:
Caléndula: Mejora la textura de la piel reseca, agrietada y escamada. Desinflama y desedematiza tejidos. Mejora la circulación cutánea. Brinda emoliencia, hidratación y elasticidad a la piel. Es efectiva en escaras, rozaduras y quemaduras pues regenera los tejidos, evita procesos infecciosos y alivia molestias en pacientes postrados, rozaduras del pañal, lastimaduras en niños y quemaduras domésticas y de sol.
Manzanilla: Tiene acción anti-inflamatoria, antiséptica, antiespasmódica, calmante, carminativa, diaforética, digestiva, relajante, emoliente, sedante y tónica.
Llantén: Tiene características vulnerarias, es decir tiene la propiedad de desinfectar los cortes o heridas y favorecer su cicatrización. Esto es posible debido a su riqueza en taninos, que tienen función cicatrizante y homeostática, así como a su contenido en alantoína la cuál tiene la propiedad de estimular el crecimiento de las células de la epidermis, sustituyendo las dañadas y regenerando la misma.
Lavanda: El cineol, el linalol, el geraniol, el limoneno y el sabineno le confieren propiedades antisépticas que le hacen muy eficaz como vulnerario (cura heridas) en el tratamiento externo de las lesiones de la piel. También su riqueza en taninos le proporciona cualidades astringentes muy importantes para prevenir o curar el estado de la piel. Se recomienda en: heridas o cortes, arañazos, rozaduras o pinchazos, quemaduras leves o enfermedades de la piel.
Aceite de Neem: Tiene potentes cualidades antisépticas, antihistáminicas, antifebirles, anti-inflamatorias, antivirales y fungicidas. Por lo que es usado para inumerables afecciones como: Psoriasis a la que ayuda a aliviar el dolor, la comezón y a reducir la descamación de la piel. En herpes ayuda a la rápida curación de las heridas o llagas. En problemas dermatológicos como acné, eccemas, caspa y verrugas. Cortaduras, raspones, varicela, hongos (tiña, pié de atleta y candidiásis, entre otros).
Aceites esenciales de:
Árbol del Té: Anti-infeccioso, anti-inflamatorio, antiséptico, antiviral, bactericida, balsámico, cicatrizante, fungicida, estimulante del sistema inmunitario y parasiticida. Se usa también en picaduras de insectos, heridas, quemaduras, abrasiones pues es calmante y cicatrizante.
Manzanilla: Antiséptico, cicatrizante, anti-inflamatorio. Adecuado para tratar psoriasis, erupciones, raspaduras y todo tipo de alteraciones cutáneas. Regenerador, calmante, descongestionante y tónico.
Eucalipto: Antibacteriano, antimicrobiano, analgésico, anti-inflamatorio, desodorante y desinfectante.
Lavanda: Antiséptico, anti-infeccioso, bactericida, cicatrizante, antioxidante y protector de la piel.


Espero les guste.

Re: Ungüento Anti-inflamatorio y cicatrizante

Publicado: 25 Mar 2011 23:38
por Cristina13
Vaya joya de ungüento.
Me parecen espectaculares las propiedades que has sabido combinar.
¿Podrías poner cómo lo has hecho?
Se ve estupendo. Para mí, con niños pequeños (arañazos, golpes,...) me resultaría muy útil.
Enhorabuena.

Re: Ungüento Anti-inflamatorio y cicatrizante

Publicado: 25 Mar 2011 23:40
por Eva1
Felicidades Selene tienen una pinta estupenda tus ünguentos

Re: Ungüento Anti-inflamatorio y cicatrizante

Publicado: 26 Mar 2011 10:53
por marianr
Felicidades y gracias por compartir la receta, podrías explicar como lo hiciste? Yo tengo un familiar que le ocurre lo mismo en los pies y la verdad es que ha probado de todo o casi todo y ha visitado un montón de dermatólogos.
Gracias y la verdad que tiene una pinta buenisima con todos esos ingredientes.

Re: Ungüento Anti-inflamatorio y cicatrizante

Publicado: 26 Mar 2011 16:07
por silviacifuentes
Te pasate, Dios vendiga tus manitas.

Re: Ungüento Anti-inflamatorio y cicatrizante

Publicado: 26 Mar 2011 17:28
por Selene M.
Mil gracias por sus comentarios.........al principio cuando me comentaron la petición y el problema me pasé leyendo mucho, estudiando, investigando y preguntando también :lol: .........hasta que di por combinar estos ingredientes. La ventaja de los ungüentos es que se hacen muy fácil y duran mucho al no tener agua en su contenido. Los aceites se calientan a baño maría y se derrite la cera de abejas (en mi caso vírgen) en ellos, se deja enfriar y cuando comienza a enfriar agregan los aceites esenciales para que el calor no les haga perder propiedades, se mueven y se vierten en el frasco, o bote donnde lo vayan a dejar, se deja enfriar para que endurezca y se pueda usar.
Todos son oleatos en aceite de oliva y el aceite de neem corresponde al 10% del aceite. Dependiendo de lo duro o suave que lo deseen es el porcentaje de cera, en mi caso no fué mas de 10 gr de cera para 90 gr de aceites (ahora mismo no tengo la receta a mano :? )pero si gustan me envían un mensaje y en cuanto pueda les doy la receta que hice para que la puedan hacer o la tuneen según lo que necesiten ;)