Página 1 de 2
Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 13 Sep 2011 00:38
por joseph
Como mini regalo de mi abuela, mi mentora cremera-jabonera, me ha cedido el listado de ingredientes de su aceite reafirmante de cuello.
Os anoto los ingredientes de dicho aceite, pero no sé donde he dejado las proporciones.
Recetilla:
Aceite de macadamia
Aceite de cañamo
Aceite de sesamo
Aceite de albaricoque
Aceite de espino amarillo
Aceite de zanahoria
Aceite de germen de trigo
Macerado en aceite de camelina sativa de Castaño de Indias, Té verde, Milenrama y Pie de León
Aceites esenciales de lavanda y petitgrain
En su defecto me ha dicho que se puede sustituir el aceite de camelina por aceite de algodón.
A ver si lo preparo esta semana y os subo la foto.
Es un aceite que ella vende mucho, por que dice que la textura de la piel del cuello cambia en pocos días y previene el envejecimiento de esa zona que es muy frágil.
Re: Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 13 Sep 2011 00:41
por Jorge B
buenisima formula, Joseph fijate que me han pedido hacer un jabon liquido exfoliante de algodon y yo me quede con la cara asi

jajaja, asi que bueno por alli si se te ocurre algo o conoces de algo de eso me contas.. yo hago geles exfoliantes con microparticulas de esponja vegetal o luffa, saludos
Re: Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 13 Sep 2011 00:45
por joseph
el jabón líquido lo haces con hidróxido de potasio o con tensioactivos?
Yo es que compré hace tiempo aceite de algodón y no lo había usado aún. Pero tengo varias recetas con este aceite.
Re: Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 13 Sep 2011 01:04
por Jorge B
Uso tensoactivos , o sea el texapon con la amida de coco.
Re: Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 13 Sep 2011 01:09
por joseph
el texapon no es muy natural que digamos
Yo hago los jabones líquidos con varios tensioactivos pero todos naturales.
Re: Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 13 Sep 2011 01:28
por Jorge B
asi??? buenisimo... yo voy a checarme la pagina de los jabones, aun no he visto esas paginas del foro, yo aplico los extractos naturales a la base de jabon iquido, y hasta el momento todos funcionan a la perfeccion con las propiedes de los extractos naturales, y siempre uso mezclas anionicas y/o no ionicas ya que son las que mejor aceptan los extractos naturales. las mezclas cationicas los repelen y cancelan la actividad terapeutica de los extractos naturales.
Re: Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 13 Sep 2011 01:54
por magoo68
Gracias, Joseph, por esa receta. Voy a hacerla medio tuneada, usando extractos HAG caseros de milenrama, castaño, té verde y diente de león (será lo mismo que pie de león?), es que no tengo las hierbas secas sino los extractos. Y si lo hago así habrá que emulsionarlos, voy a probar con el xyliance. Qué te parece?
Re: Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 13 Sep 2011 03:41
por joseph
El diente de león y el pie de león son dos plantas diferentes pero bueno aunque no tengas esta última los demás extractos puedes usarlos.
El xyliance es un buen emulsionante ya que como sirve para todo tipo de pieles, tiene un gran ábanico de posibilidades.
El xyliance es la cera nº 2 de AZ (lo comento para la gente que no conoce el nombre comercial de la cera 2).
Cuando hayas tuneado la recetilla, ya me la dirás para intentar probarla yo tb.
Yo pondría sobre un 5% de emulsionante, para que quede fluida, que para esa zona será más agradable
Re: Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 13 Sep 2011 04:12
por magoo68
Gracias, Joseph. Ya vi el pie de león, la tengo en extracto con nombre inglés de lady´s mantle. Es excelente para reafirmar la piel del cuello y los senos. Gracias de nuevo, ya te dejo saber el resultado.

Re: Aceite reafirmante de cuello
Publicado: 14 Sep 2011 01:44
por magoo68
Joseph, mira como quedó el preparado. Me encanta la textura, es fluida, entre suero y leche y el color naranja que le dio el espino y la zanahoria. Se absorbe casi enseguida y deja la piel como seda. Está tuneada así:
15% de espino amarillo
12% de macadamia
15% de cártamo (no tenía cáñamo)
15% marula (en lugar de sésamo)
5% zanahoria
5% albaricoque
5% germen trigo
6% emulsoft (Polyglyceryl-6 Distearate)
6% xyliance (Cetearyl Wheat Straw Glycosides (and) Cetearyl Alcohol)
3% vegesilk (Hydrogenated Palm Kernel Glycerides (and) Hydrogenated Palm Glycerides), texturizante
1% vegecide (Glyceryl Monocaprylate (and) Glyceryl Monoundecylenate), conservante
2% extracto té verde
2% extracto milenrama
3% extracto pié de león
3% extracto castaño
2% aceites esenciales (mezcla de lavanda, helicriso y neroli)
Le puse esos dos emulsionantes porque esa combinación admite hasta un 10% de extractos o activos hidrosolubles. El vegesilk lo puse para mejorar el "feeling" (en lugar de alkil benzoato o IPM). El conservante además ayuda a la penetración de los activos en la piel.
Hice una cantidad pequeña hasta saber qué opinas, qué hay que mejorar.