El otro día estuve lavando unos jabones de reciclaje que no me gustaba mucho como habían quedado. La foto no es muy buena pero se aprecian varias cosas (son bloques muy gordos, en total casi 5Kg).

- IMG_2196.jpg (86.05 KiB) Visto 3106 veces
Una es que por la parte de abajo quedan como bolitas resultado de la precipitación del jabón. Otra es que efectivamente es un poco más poroso. Y en este caso contiene pelín más de agua del deseable. Teniendo en cuenta que eran varios jabones y algunos con color ha quedado blanco (nótese que la bandeja debería de salir blanco pulcro).
Dos cosas:
Todos los procesos del jabón son reversibles. Con esto quiero decir que se puede lavar tanto como se quiera y que si el jabón resulta salado o poroso se puede arreglar poniendo más agua y añadiendo glicerina (Aunque yo no lo estimo necesario).
Es muy importante que durante el reposo y enfriamiento, en el que tiene que perder el agua salada, sea lo más lento posible. Esto permite que el jabón expulse mejor todo lo que le sobra y se consigue aislándolo lo mejor posible para que mantenga el calor.
No es un proceso muy rentable como decía, pero sí es un experimento muy interesante que bien conseguido produce un jabón excelente.