El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

También tienen un huequito en mi corazón los jabones refundidos. Son aquellos que por un motivo u otro vuelven a la olla para metamorfosear.
FANDEMOS
participativ@
Mensajes: 53
Registrado: 30 Ago 2011 22:28
Ubicación: Pontevedra

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por FANDEMOS » 17 Nov 2011 03:12

Comenté en su momento, que a mi me llamó la atención el color blanco (muy blanco) que cogía este jabón (lavado). Es cierto, como decía el amigo Mendru, que a mi también me sale el agua un poco más sucia....digamos que asquerosa, para que todo el mundo lo entienda. :D
Ya me he animado a hacer un lavado de estos con el último jabón que he realizado tras tratar el aceite usado con cáscara de limon y hojas de eucalipto. Me ha salido un jabón con muy poco olor, casi nulo, si es verdad que una vez diluído en agua vuelve a pillar un poquito de ese mal olor. Como he leido en la web, lo dejaré curarse mas tiempo (2/3 meses) para ver si la sosa (-25% de engrase) acaba de aniquilar el máldito olorcito. Como he hecho más o menos un kilo y lo he partido en pastillas grandes de 250 gramos +-, haré con una, una "experiencia religiosa" de estas (lavado) a ver que tal sale. :mrgreen: Saludos.
Avatar de Usuario
mendru
Administrador del Sitio
Mensajes: 4863
Registrado: 12 Ene 2009 17:40
Ubicación: Sevilla, 41002
Agradecido : 452 veces
Agradecimiento recibido: 716 veces
Contactar:

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por mendru » 17 Nov 2011 08:59

day and night escribió:Mendru, lo del agua, no tengo idea (otra foto que hice se ve el agua de color verde, puse esa otra foto, porque parecía más sucia ahí) quizás sea porque el aceite no estaba muy sucio, sólo lo usamos una vez aceite de oliva virgen extra y al reciclaje va. El jabón original llevaba el lote una cucharada de arcilla blanca, no se si eso afecta en algo también.
No creo que haga lo de refundirlo para enmoldar, (aunque viendo el tuyo da envidia) porque como va a ser para casa y para lavar ropa de color y delicada, lo dejaré secar un poquito y lo picaré, y en pastilla tengo sin el lavado con sal unas cuantas...
Me encanta la textura que tiene este jabón, ahora me parece más blanco que esta mañana :beso: :beso: :beso:
Lo de la arcilla explica la turbiedad. Supongo que además no es tan oscuro porque le has puesto el doble de agua que de jabón. En los que hice el otro día pude poner menos agua a 5kg de jabón. Obviamente, tienes razón cuando dices que a mayor cantidad de agua más limpia al jabón, pero también hay que tener en cuenta que si la sal se agrega muy de golpe el jabón "se cierra" no dejando salir las impurezas. Hay que hacerlo poco a poco.
Pero vamos, efectivamente se irá poniendo más blanco con el tiempo.
Avatar de Usuario
Elena...
Honorable
Mensajes: 2477
Registrado: 26 Jul 2009 12:52
Ubicación: Tarragona
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por Elena... » 17 Nov 2011 16:08

Gracias Mendru, por explicarme lo de la sal, la verdad que la eché de golpe, porque pensé que tendría que añadir mucha más por toda el agua que llevaba 2500gr. pero para otra ocasión haré como me dices.
Ah el jabón de base también llevaba al menos el zumo de dos limones, además de una cucharada de árcilla blanca y esencia de rosa de la trastienda, por cierto después del proceso ese jabón sigue teniendo aroma a la esencia de rosas, aunque de forma suave como antes.
-Ego-
participativ@
Mensajes: 58
Registrado: 15 Jun 2012 12:37
Ubicación: CADIZ

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por -Ego- » 18 Jun 2012 22:39

Hola:

Tengo una pequeña, o gran, no lo sé aún, confusión con el tema del lavado con sal.
Según leí en el tutorial de Mendru elimina glicerina e insaponificables. Ésto, entiendo, mejora la calidad del jabón, y si es para lavado de ropa mejor porque la glicerina como que deja manchas según leí. También leí que este proceso elimina el exceso de sosa, es decir, si ponemos más sosa para el tema de la limpieza, pues lo elimina.

He creido entender que este proceso se ha de hacer si el jabón huele a rancio que supongo que será indicativo de mala realización del jabón o similar. Si es así ya me callo.

Pero si se hace para eliminar glicerina e insaponificables en pro de una mejor calidad del jabón pero en detrimento de quitar un exceso de sosa que en ocasiones no es exceso sino que lo hacemos adrede, ¿para qué ponemos dicho exceso?

He supuesto que dicho exceso compensará, de alguna manera, los elementos no deseados del jabón a la hora de limpiar, pero no lo sé.

A ver si alguien me quita el cacao mental.

Gracias, un abrazo.
Avatar de Usuario
Mariakine
Honorable
Mensajes: 4654
Registrado: 25 Ago 2009 17:33
Ubicación: Edimburgo
Agradecimiento recibido: 113 veces

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por Mariakine » 18 Jun 2012 22:57

A veces, a pesar de hacer el jabón en exceso, bien planeado, se puede cortar o se puede estropear. Una manera de arreglarlo es con un lavado con sal. Además, si el jabón se enrancia (los insaponificables), también se eliminarían con el lavado.
En fin, es una manera de salvar un jabón, no solo un jabón de fregar, sino cualquier jabón, por ejemplo, un jabón que se ha cortado por una fragancia, sosa mal mezclada...
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Avatar de Usuario
Elena...
Honorable
Mensajes: 2477
Registrado: 26 Jul 2009 12:52
Ubicación: Tarragona
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por Elena... » 19 Jun 2012 00:57

-Ego- escribió: Pero si se hace para eliminar glicerina e insaponificables en pro de una mejor calidad del jabón pero en detrimento de quitar un exceso de sosa que en ocasiones no es exceso sino que lo hacemos adrede, ¿para qué ponemos dicho exceso?
Mariakine, creo que lo que a Ego le desconcierta es porque hacer un jabón al -10%de sobreengrasado por poner un ejemplo, si tenemos la meta final de hacerle el lavado con sal, porque nos gusta usarlo sin glicerina…y no lo hagamos desde el principio al 0% y así ahorrar la sosa que luego vamos a tirar en el proceso.

En mi caso no puedo opinar mucho porque sólo hice una vez el lavado con sal, aún me queda de ese jabón, que rallé y preparo una mezcla con bicarbonato, es una receta del canal de Ecodaisy para usarlo líquido, me cunde mucho.
Cuando hice el lavado con sal, utilicé jabón que ya tenía hecho, (al -5% suelo hacerlo yo con oliva usado) no necesitaba hacer un lote expresamente al 0% porque tenía muchísimo hecho reciente, posiblemente 5 kilos, tengo pastillas para lo menos 6 meses por no decir más. A mi me gusta utilizarlo así este del lavado con sal en especial por la ropa de color, aunque lo utilizo para la blanca también, según veo la ropa le añado una cucharada de carbonato o bicarbonato.
Y me va bien tener jabón sin el lavado con sal en pastillas para quitar las manchas antes de meter la ropa a la lavadora, si lo haces en negativo tienes la ventaja que tienes jabón a tu disposición como quieras, uno más fuerte que dejas reservado sin hacerle el lavado y otro al 0. La pérdida de sosa no creo que sea muy grande(eso depende del menos-sobreengrasado escogido claro), y compensa el ahorro de tiempo, aunque es posible que en otra tanda lo deje al 0, que a los jaboneros nos gusta mucho experimentar.
-Ego-
participativ@
Mensajes: 58
Registrado: 15 Jun 2012 12:37
Ubicación: CADIZ

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por -Ego- » 19 Jun 2012 09:53

Hola y gracias a las dos por la ayuda.

Claro, por lo que me dices, Mariakine, me encaja. Ha salido mal, lo recuperamos, perfecto, ideal diría :D

Lo que dices, Elena, pues sí, eso tampoco me encajaba, meter más sosa para quitar, pero no es para quitar, es que si sale mal.....

Elena, comentas cosas de las propiedades de los jabones frente al lavado. Dices, si no te entendí mal, que usas el SE 0 para la de color, y si es negativo para la blanca. Claro si es negativo se supone que lleva "lejía de sobra" ¿no? Pero para tenerlo a 0 no tienes por qué hacer lavado de sal ¿no?, simplemente ajustar la fórmula.

¿O me lié? :lol:

Gracias y besitos.
Avatar de Usuario
Elena...
Honorable
Mensajes: 2477
Registrado: 26 Jul 2009 12:52
Ubicación: Tarragona
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por Elena... » 19 Jun 2012 15:13

Ego, en el hilo se comenta una razón para el lavado con sal que es el quitarle la glicerina y los insaponificables para tener sólo el puro jabón sin más (de hecho tú mismo has hecho mención de ello) con lo que se evita según he oído y leído, que la glicerina deje manchas en la ropa, además se evita que la ropa al tiempo pueda oler a rancio o el mismo jabón si lo tenemos un año porque hemos hecho mucho… por los insaponificables, (que en este caso no se trata de simple aceite limpio, estamos usando fritangas, es decir, tiene mezcla de grasa de pescado ect…no se si es cierto esto, no soy ni química ni una experta en jaboneo, me queda mucho por aprender, me guío de quienes pienso saben más que yo.

Da más trabajo hacer el proceso pero si se quiere ese resultado, no queda otra, a no ser que realmente sea una tontería hacerlo porque ni la glicerina manche ni los insaponificables se enrancien nunca. (si alguien ha hecho experimentos al respecto por favor que lo cuente) No he hecho pruebas para comparar y tenerlo claro, porque ni el jabón se me ha enranciado hasta ahora, ni la ropa me huele mal, (rectifico, si que olió raro al tiempo de hacerlo el primero que hice con aceites que me regalaron de freir) pero me gusta ser previsora…y también cuidar la ropa y no gastar en jabones especiales, si el mío puede servir…
Por tanto haciendo el jabón a 0% ya sabemos que no lleva sosa de más, y no dañaría la ropa de color, pero siguen quedando insaponificables y glicerina, sin el lavado de sal seguirán ahí.
Y porque no hacer un lote al 0% y luego lavarlo, mi motivo ya lo comenté en el mensaje anterior, Prefiero hacer un lote de 5 kilos al -5% de una vez que no dos lotes de 2500gramos de distintos sobreengrasados, me ahorra un día de jaboneo, que puedo dedicar al lavado con sal, pero para gustos los colores. ;)
Te pongo dos enlaces más por si quieres consultar, tienen cierta relación con el tema.

http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=8&t=9431


http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=47&t=4675
-Ego-
participativ@
Mensajes: 58
Registrado: 15 Jun 2012 12:37
Ubicación: CADIZ

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por -Ego- » 20 Jun 2012 09:39

Qué bien te expresas y explicas Elena...

Os cuento una cosita curiosa que observé de las 3 veces ya que he hecho jabón (ufff, que de ellas :lol: ).
A ver, una de las veces, eché un puñado de sal, lo leí en una receta, y observé que el jabón soltaba un líquido. Posteriormente he asociado con este tema, no sé si bien o mal, que quizás ese líquido podría llevar glicerina e insaponificables, pero no lo sé, igual solo es un exceso de lejía. Si alguien que lo sepa a "ciencia cierta" lo pudiera comentar quedaría muy agradecido.

Si fuera así, ¿con echar un puñado considerable de sal, quizás, se podría eliminar si no todo, pues parte de dichas sustancias indeseadas?

Gracias, un abrazo.
Monique
participativ@
Mensajes: 34
Registrado: 21 Mar 2012 23:35
Ubicación: Huelva

Re: El lavado con sal, saca el exceso de sosa.

Mensaje por Monique » 20 Jun 2012 10:04

olá a todos,tengo una duda, cuando se hace o lavado de sal logo ten que aclararlo, no lo se como se hace esse aclarado, yo echo un lavado de sal e no me salio esa agua que lo dicem no foro, e tan poco hecho o aclarado, por cierto as ropas me da olor a aceite e no a rancio, poderia me explicar o o aclarado, por cierto una vez que hago o jabon en liquido me da olor a aceite, desde de ja muchas gracias a todos, aprendo mucho con vosotros.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado