De sólido a friable con exceso de humedad a líquido cremoso
Publicado: 20 Nov 2018 16:23
Pongámonos en situación:
El 26 de mayo de este año me dispuse a hacer mi primer jabón con sal, compuesto por dos masas que en teoría debían ir separadas y diferenciarse, pero no fue así. Las masas se juntaron en un solo jabón.
Estas son las recetas:
Masa 1: Jabón de Cereza (500gr)
Aceite de Oliva (Oleato de cereza y margarita) 165 gr.
Aceite de Ricino 124 gr.
Aceite de Coco 37 gr.
Glicerina vegetal líquida 21 gr.
Sosa 41 gr. Agua 101 gr.
SE 12% y CONC 29%
Masa 2: Jabón de Sal (500 gr.)
Aceite de Oliva: 98 gr.
Aceite de almendras: 41 gr.
Ácido Esteárico: 82 gr.
Sal: 191 gr.
Sosa 25 gr. Agua 62 gr.
SE 15% CONC 29%
Hasta aquí todo bien si obviamos que las masas se juntaron.
Pero, mi sorpresa al desmoldar e ir a comprobar el ph fue que el ácido esteárico no se había fundido e integrado bien y quedaron trocitos por todo el jabón.
Lo dejé estar sabiendo que tenía que refundirlo más adelante, y así lo hice anteayer.
En el refundido me pasé con la cantidad de agua y ésto dió como resultado un jabón friable pero con mucha humedad. Un jabón que se podía hacer polvo.
Así que decidí diluirlo en agua caliente para hacerlo líquido.
(Se ve todo el proceso en las fotografías que adjunto)
No sé qué he hecho pero me gusta el resultado.
Agradezco vuestras opiniones
El 26 de mayo de este año me dispuse a hacer mi primer jabón con sal, compuesto por dos masas que en teoría debían ir separadas y diferenciarse, pero no fue así. Las masas se juntaron en un solo jabón.
Estas son las recetas:
Masa 1: Jabón de Cereza (500gr)
Aceite de Oliva (Oleato de cereza y margarita) 165 gr.
Aceite de Ricino 124 gr.
Aceite de Coco 37 gr.
Glicerina vegetal líquida 21 gr.
Sosa 41 gr. Agua 101 gr.
SE 12% y CONC 29%
Masa 2: Jabón de Sal (500 gr.)
Aceite de Oliva: 98 gr.
Aceite de almendras: 41 gr.
Ácido Esteárico: 82 gr.
Sal: 191 gr.
Sosa 25 gr. Agua 62 gr.
SE 15% CONC 29%
Hasta aquí todo bien si obviamos que las masas se juntaron.
Pero, mi sorpresa al desmoldar e ir a comprobar el ph fue que el ácido esteárico no se había fundido e integrado bien y quedaron trocitos por todo el jabón.
Lo dejé estar sabiendo que tenía que refundirlo más adelante, y así lo hice anteayer.
En el refundido me pasé con la cantidad de agua y ésto dió como resultado un jabón friable pero con mucha humedad. Un jabón que se podía hacer polvo.
Así que decidí diluirlo en agua caliente para hacerlo líquido.
(Se ve todo el proceso en las fotografías que adjunto)
No sé qué he hecho pero me gusta el resultado.
Agradezco vuestras opiniones