
Este es el cartel que anuncia el taller de jabones artesanos que voy a dar en el País Vasco, ¡ya era hora que se hiciera allí algún taller de jabón artesanal!. El taller se va a realizar en una casa rural preciosa que se llama Hotel Casa Doña Lola que está en Izarra (Vitoria), la casa es preciosa y muy apropiada y cómoda para esta actividad, además en un entorno privilegiado porque está situado en el parque de Ostuño y es preparque del Parque Natural del Gorbeia. Os pongo el enlace de la casa rural de facebook para que veáis las fotos. Un sitio ideal para pasar un fin de semana o un puente (esto es propaganda gratuita jajajajaja)
http://www.facebook.com/pages/Izarra-Sp ... 6757556791
Para informaros sobre el taller tenéis que llamar al teléfono 945437224 y preguntáis por Marichu, Vicen o Iñaki, os atenderán fenomenal.
El taller de jabones sería el sábado 11 de diciembre, el horario es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. ( Se puede comer en la casa rural o en cualquier restaurante de Izarra). Os podréis llevar a casa todos los jabones que hagamos.
PROGRAMA:
- Medidas de seguridad a la hora de hacer jabón
- Qué es el jabón. Tipos de jabón.
- Elaboración y formulación de jabones. Qué es la saponificación, tablas de saponificación. Calculadora de saponificación.
- Propiedades aceites vegetales
- Propiedades aceites esenciales
- Aditivos para los jabones (incorporación de ingredientes conflictivos en los jabones, color en los jabones)
- Hidrolatos, oleatos y micronización de plantas.
Los jabones que vamos a hacer son los siguientes:
- Jabón con aceite reciclado (Jabón de la abuela, es un jabón estupendo para quitar las manchas de la ropa)
-Jabón de arcilla verde y árbol de té (especial para el acné o pieles grasas)
-Jabón de algas fucus y café (anticelulítico)
-Jabón de aloe vera (pieles delicadas)
- Jabón de miel y leche de cabra ( hidratante)
- Jabón de rosa mosqueta y germen de trigo (jabón facial para las manchas de la piel)
- Jabón tropical (pieles secas)
Espero que os guste el taller.