Pues veamos..voy a hablar por hablar porque efectivamente hasta que no se haga el curso pues no se sabe... pero segun la informacion que pone.... yo diria .........
El primer punto dice:" Elaboración de diferentes tipos de jabones a base de aceite de oliva virgen como:
Jabón de algas. Nutritivo. Todas las algas contienen yodo y vitaminas, - Jabón de propóleo. Antiséptico. Para personas con problemas de acné"..... etc etc etc... a mi esto me parece que sobra porque ya sabemos que se puede hacer un jabon base y añadirle algas, almendras, polen, calendula, manzanilla..... supongo que solamente te enseñaran a hacer un jabon y luego te dirán que segun esos ingredientes que le añadas darán unas u otras propiedades al jabon, con consultar en internet tendrias suficiente info
El segundo punto es: "Elaboración de diferentes tipos de jabones a base de glicerina ya que estos son muy versátiles y podemos realizarlos en forma y color de mil maneras"
Vamos que mayor tonteria no puede haber.... el jabon de glicerina no tiene ningun misterio, a no ser que te enseñen a hacer la base y este no es el caso, en cuanto a ideas para hacer los de glicerina anda que no circulan almenos 10 o mas libros por ahi con ideas
Los siguientes puntos solo se refieren al jabon liquido, con la variacion de cochino, marrano y cerdo

: # Elaboración de gel de baño.
# Elaboración de gel de baño líquido con aromas y con aplicación terapéutica.
# Elaboración de gel de manos.
# Elaboración de gel de manos líquido, también con aromas y aplicaciones terapéuticas
Todavia está por ver a que llaman gel igual es un refundido....
Y como dices el resto es repetido...en cuanto al tema terapeutico seguro que será lo referente a los aceites esenciales.......vamos hay por internet mil y una paginas con todas las propiedades cosmeticas de los aceites y no cosmeticas.....MILESSSSS Y GRATIS
MI PUNTUACION FINAL PARA ESTE CURSO SIENDO 0 malisimo 5 pasable y 10 muy bueno... = 3 es que lo veo un poco flojo... pero vamos que si tu quieres hacerlo como toma de contacto pues vale... lo que pasa es que 70 euros me parece caro
En fin que yo no lo haria....y ademas te diria que lo mejor para aprender es:
1.-Praticar y equivocarse, si ya se que ninguno queremos pero es impepinable
2.-Leer mucho y practicar mas... todos todos los dias
3.-Aprender de los errores propios Y SOBRE TODO DE LOS AJENOS, QUE DUELEN MENOS
