Emulgente casero: GMS plus

Aquí, y a petición popular, meteremos esos experimentos que, aunque tengan que ver con los jabones o la cosmética, no sean un producto propiamente sino como mínimo una pretensión de innovación.
Avatar de Usuario
Cristina13
permanente
Mensajes: 957
Registrado: 12 Ene 2011 09:36
Ubicación: Malaga
Ha sido agradecido: 19 veces

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por Cristina13 » 26 Mar 2011 01:24

Por poco me da un ataque cuando veo tu respuesta, Mame. :smt039 :smt039 :smt039 :smt039 Menos mal que has vuelto a contestar rápido. :lol: :lol: :lol:
Muchas gracias por tu ayuda. El procedimiento es el mismo que el que yo uso con la cera de abejas-borax (solo que el borax se disuelve en el agua).
Ya le había echado un ojo a la página de Elenm, pero fue al principio de hacer mis cremas, no quería usar demasiados ingredientes, porque no tenía apenas. Lo del esteárico y el cetílico ha sido una novedad para mí. Creía que me iba a costar conseguirlos y ha sido facilísimo.
Muchas gracias de nuevo. A ver si este fin de semana puedo experimentar con las dos cosas: la nueva proporción de GM+ que dio Tte y tu receta.
Un besazo a todas.
Avatar de Usuario
mame
Honorable
Mensajes: 2814
Registrado: 24 Feb 2011 23:07
Ubicación: cadiz
Ha sido agradecido: 21 veces

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por mame » 26 Mar 2011 01:25

y el blog de Elem es http:entremiskosas.blogspot.com
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
mame
Honorable
Mensajes: 2814
Registrado: 24 Feb 2011 23:07
Ubicación: cadiz
Ha sido agradecido: 21 veces

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por mame » 26 Mar 2011 01:36

Hija mia, pues tu si que has contestado rapido :lol: :lol: :lol: pero yo tambien me referia a que ademas de que explica el paso a paso en una crema ,tambien explica las proporciones que hay que añadir para conseguir la textura que desees, de hecho yo siempre las hago con esas medidas. ¡¡gracias Elem!!
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
Sandra
forof@
Mensajes: 246
Registrado: 16 Mar 2010 00:57

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por Sandra » 26 Mar 2011 10:32

Muchas gracias Mame por traducirnos la recetilla!!
La cera saponificada de Teixa que tengo pensado hacer es ligeramente diferente, sin alcohol de 90º
-50gr de cera de abejas
-20gr de agua
-3gr de soda caustica
el procedimiento es con todos mas o menos igual... y dejarlo secar 1 o 2 semanas dice

Ya he corregido el GMS+ como nos comentaba nuestra compi Tte, muchas gracias maja!!!
ahora solo me falta probarlo a ver que tal.... por cierto para rectificarlo como ya lo tenía mezclado al 50% hice mas monoesterato de glicerina, que es el proceso que me sale raro, y me ha vuelto a pasar lo mismoooo y eso que estuve controlandole de que no le entrara ni una gotita de agua, como me comentaba creo que Cristina, la cuestión es que una vez mezclado y frio con la glicerina, y lo vuelvo a colocar al baño maria es justo cuando lleva 15 min que se me vuelve liquido transparente completamente (le he estado dando vueltitas y quizás eso haya ayudado a que se disuelva), no espeso como se supone, aún así le he tenido 30 minutos para que eliminara bien el alcohol y posteriormente se me ha secado sin problemas, asi que bueno lo probaré como está a ver que pasa...
Para corregirlo cogí 40gr de GMS+ que se supone si estaba bien mezclado, que tiene 20gr de monoesterato de glicerina y 20gr de ac.esteárico saponificado y le añadí 60 gr de monoesterato de glicerina para que me quedara en la proporción de 80% y 20% que comenta Tte, y bueno ya os contaré que tal...

Mucha suerte chicas!!!!
Sandra
forof@
Mensajes: 246
Registrado: 16 Mar 2010 00:57

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por Sandra » 26 Mar 2011 10:46

Por cierto Mame que se me olvidaba, he visto que para la cera saponificada que dices se le hecha 200gr de vinagre, yo hice el intento de la cera nº3 que puso Mariakane del blog de Celine creo, y solamente llevaba 10gra de vinagre... pues finalmente tuve que tirar el compuesto a la basura porque eso pegaba un tufazooo a vinagre insoportable, no te quiero aguar la fiesta pero me parece que el vinagre te va a dejar un olor muy dificil de disimular, Teixa sustituye el vinagre por una solución de agua templada con acido cítrico, si no te acaba de gustar el olor quizás ella te pueda decir como solucionarlo...
Pues bueno chicas emulsión, emulsión....ejejjeje
Avatar de Usuario
Cristina13
permanente
Mensajes: 957
Registrado: 12 Ene 2011 09:36
Ubicación: Malaga
Ha sido agradecido: 19 veces

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por Cristina13 » 26 Mar 2011 11:11

Hola a todas:
Me encuentro repasando todo lo que hemos ido descubriendo hasta el momento, para disponerme a hacer alguna de las pruebas, cuando me he dado cuenta de lo siguiente:
- La parte de Cristine que elabora el sodium estearate (que es lo mismo que el a. esteárico saponificado -si no me he enterado mal-), lleva en su elaboración alcohol como disolvente.
- La receta de Teixa de sodium estearate creo que guarda las mismas proporciones de sosa y agua, pero lleva en su elaboración glicerina más agua como disolvente.

¿Dará lo mismo? Me imagino que lo importante es la reacción que se produce entre el esteárico con la sosa, y el resto de componentes son vehículos para que se produzca, pero me he planteado esa duda.

:smt099 :smt099 :smt099 :smt099 Invoco a los sabios sapientísimos para aclarar estas dudilla de legos totales en la materia.

Os espero, agradecidísima como siempre.
Avatar de Usuario
Cristina13
permanente
Mensajes: 957
Registrado: 12 Ene 2011 09:36
Ubicación: Malaga
Ha sido agradecido: 19 veces

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por Cristina13 » 26 Mar 2011 12:56

Chicas..., esto no funciona.
Esta mañana he probado la proporcion que nos indicó Tte:
80% glyceril monostearate - 20% sodium stearate= GM+

He realizado la fórmula de la leche corporal:
70 gr agua
30 gr aceite de oliva
5 gr GM+

He comenzado disolviendo al baño maría el aceite con el GM+ (me ha costado bastante, a pesar de que lo había pulverizado muchísimo).
Posteriormente, le he ido añadiendo poco a poco el agua, a la misma temperatura más o menos que estaba el aceite (unos 70ºC).
Ha comenzado a emulsionar de maravilla, y he seguido batiendo hasta que se ha enfriado la mezcla totalmente. Cuando ya estaba fría (ya lo comenzaba a notar un poco rarillo), le he añadido unas gotitas de AE de lavanda.
No han pasado ni 5 minutos cuando esto se ha comenzado a descomponer de nuevo. Ya va apareciendo el líquido alrededor de la mezcla central, que ya aparece como cortado.
Lo he vuelto a calentar al baño maría, como última opción y se ha vuelto a unir todo muy bien (ha quedado como unas natillas), pero al enfriarse, aunque ha permanecido estable mucho más tiempo que la primera vez -mas de media hora-, ha vuelto a salir las gotitas de líquido alrededor.
En fin, creo que no voy a desperdiciar más aceite ni tiempo en este emulsionante. No me ha convencido nada.
Creo que la próxima prueba la voy a realizar con el alcohol cetílico y el sodium stearate, siguiendo las indicaciones de Mame.
Sandra
forof@
Mensajes: 246
Registrado: 16 Mar 2010 00:57

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por Sandra » 26 Mar 2011 20:17

Hola chicas, acabo de probar el GMS+ con las proporciones de Tte pero para crema mas espesa:
-30gr aceite
-60gr agua
-8gr GMS+ (al 80% y 20%)
La he podido hacer sin ningún problema, me ha llevado su tiempito disolver lo máximo posible el GMS+ en el aceite, pero ha emulsionado sin problema, con buena textura y sin grumillos iuuujuu!!
por ahora es la crema que mejor pinta tiene de todas, solo queda que se mantenga en el tiempo... ya os contaré como evoluciona

Cristina ánimo!! que investigando es como se aprende y aunque algunas veces las cosillas salgan mal forma parte del proceso de aprendizaje, prueba con aceites baratitos para los experimentos eso hago yo para que no me dé tanto miedo investigar o echar a perder ingredientes y una vez de que des con lo que quieres ya la haces con todos los aditivos, aceites buenos y aaee... yo también voy a probar con el alcohol cetílico, por cierto tengo la misma duda que tu respecto a la mezcla de este con los diferentes ac.esteáricos saponificados, pero también había deducido lo mismo que tu, será cuestión de arriesgar jejeje o que alguien nos lo aclare...
Este finde voy a hacer intensivo de emulsionantes puuufffffffff....... haré unos cuantos diferentes de los de Teixa, la cera nº3 de AZ (que ya la tengo preparada pero tengo una dudilla respecto a las proporciones) el ceralan, ceramiel, ester de sucre y el otro sodium stearate con el alcohol cetilico, pruebitas pruebitassss y a ver que pasa jijiii quiero investigar un poquillo el tema....... aunque no sé yo si me dará tiempo a too jojojoo ya os contaré...
Animote con el pontingoteeee!!!!!
Avatar de Usuario
mame
Honorable
Mensajes: 2814
Registrado: 24 Feb 2011 23:07
Ubicación: cadiz
Ha sido agradecido: 21 veces

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por mame » 26 Mar 2011 23:22

Pues yo ya he hecho la cera saponificada del blog de Cristine y me ha salido perfecta, a ver si mi marido me ayuda con el tema de las fotos y os la subo que yo soy muy torpe :lol: :lol: :lol: . Ahora solo me queda molerla y probarla, se me olvido deciros que para acelerar la saponificacion lo he metido tres veces en el microondas en intervalos de 1min a 400w. Cristina, yo he probado los dos sodium estearate y aunque los dos tengan la misma funcion, me gusta mas el del GMS porque queda mejor reducido a polvo, eso si, con estos emulsionantes , al final del proceso y antes de añadir los ae paso la crema por la batidora para que quede mas lisita y asi evito grumos.
Sandra , lo hice con vinagre de manzana y no huele, sera porque es con cera de abejas ¿no?. :mrgreen:
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
Sandra
forof@
Mensajes: 246
Registrado: 16 Mar 2010 00:57

Re: Emulgente casero: GMS plus

Mensaje por Sandra » 27 Mar 2011 00:46

Mame, yo el vinagre que utilicé fué vinagre de vino blanco creo que es mas fuerte que el de manzana, también puede ser que me confundiera en parte del proceso jojo... el caso es que después de 2 días aireando seguia oliendo mogollón a vinagre y solo le agregué 10gr...

Y felicidades por tu nuevo logro ya nos contarás que tal la crema con ese nuevo emulsionante!!!

mi último intento de crema con el GMS+ corregido sigue también con una pinta estupenda estoy muy contenta con el resultado por ahora....
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado