Página 1 de 2

Jabón cannábico I

Publicado: 02 Nov 2010 12:56
por labetsa
...mmmm bueno, lo que vaya a salir de este experimento debe ser un jabón más o menos. :) ..si lava, si es duro o blando, si hace espuma o no, si hidrata o deja caer la piel a trozos...incluso si coloca :o...lo veremos dentro de unos días...
A saber, machaqué unas semillas de cañamo (de las que comen los pajarillos) que soltaron grasita e hice un "oleato" cociéndolas tres horas en oliva. Reservé. Cogí unas hojas secas de maría y las infusioné en agua, pesó 242gr, la congelé. Confeccioné una recetita en la mendrucalcu con oliva, manteca porcina y algo de soja y lecitina y que se ajustara a la cantidad de agua ifusionada de la que disponía, los parametros, dentro de lo normal...peroooo, una vez añadida la sosa a la infusión congelada y mientras se disolvía, peso los aceites yyyyy....diosssss, me faltaba mantecaaaa!! Tuve que reestructurar toda la fórmula, cambiar SE y CC pero ahora me sobraba sosa, diez gr y agua con las nuevas cantidades de grasas, aaayyy, ¿qué hacer??? :? :?
...empeceé a toquetear, me volví un poco tarumba y al final resolví añadir en la traza, que no era muy espesa, al aceite de soja con la lecitina y algo más de oliva donde mezclé hojas pulverizadas de maría para darle colorcito. Añadí aaee de pino y romero y me puse a rezar :lol: :lol: :lol: ...bueno, hoy intentaré desmoldarlo y según lo que obtenga, lo vereis en la galería fotográfica o en el museo de los horrores :? :)
Creo que salga lo que salga, estas cosas me sirven para familiarzarme con los materiales y los procesos antes de meterse en berenjenales y de malgastar materias primas más valiosas...un saludito!

Re: Jabón cannábico I

Publicado: 02 Nov 2010 13:55
por sira
Ayyyyyyyyy ...cuando lo pruebes me dices ...lo de las hojas de mería no sé si en infusión sirven ...en oleato es muy bueno para la celulitis, pero tiene que ser hembra, la del macho ni la de la hemafrodita te sirven ..hay es donde está el THC que por lo visto disuelve las grasas (no, no vale fumarla, os aseguro que eso no quema grasas ...como mucho te da un colocón !!!

Tengo curiosidad por ver como sale y si merece la pena gastar la mariahuana para eso

Re: Jabón cannábico I

Publicado: 02 Nov 2010 15:57
por labetsa
Hola sira!!...pues mira, lo acabo de cortar, voy a poner las fotos, pero en engendrolandia :lol: :lol: :lol:
Decirte que no creo que este jabón tenga nada de psicotrópico, pués la semilla era de la que comen los canarios y las hojas que he usado, si bien sí son de una planta que hemos recolectado este año y que mi pareja está disfrutando ortodoxamente 8-) ;) , las he infusionado en agua y pulverizado para dar algo de color, osea que de THC nada :(

Y bueno, la maría creo que es mejor fumarsela después de tomarse un baño usando cualquiera de vuestros jabones y sales magníficas...Seguiremos porbando :) ...espero algún día llegar a la mitad de vuestro nivel siquiera...saludos!!

Re: Jabón cannábico I

Publicado: 06 Nov 2010 20:11
por Ivantf
Para extraer los alcaloides psicoactivos del cannabis hay que hacer una infusión con leche (entera, of course), o en algún medio graso, puesto que el thc no es hidrosoluble, sino liposoluble.

Dicho esto, se puede usar cualquier parte de la planta, sea macho o hembra, hoja, tallo, o flores. Lo que hay que tener muy en cuenta es que la mayor concentración de alcaloides se produce en la flor hembra (lo que conocemos como 'cogollo'). Despues irían las hojas, en las que la concentración es mucho menor, y por último los tallos, donde apenas hay presencia de alcaloides ... pero los hay.

Por último, las semillas de cañamo no tienen alcaloides psicoactivos ... por eso se pueden vender en los grow shops.

Espero que os sirva de ayuda a la hora de juguetear con esta planta tan especial.

Un abrazo.

Re: Jabón cannábico I

Publicado: 06 Nov 2010 20:47
por jabonosa pilar
sira escribió:Ayyyyyyyyy ...cuando lo pruebes me dices ...



¡¡Viciosona!! :smt043 :smt043 :smt043 :smt039 :smt039 :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Jabón cannábico I

Publicado: 07 Nov 2010 16:30
por sira
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Dale alegria a tu cuerpo Macarena eyyyyyyyyyyyyyy

Re: Jabón cannábico I

Publicado: 16 Nov 2010 11:58
por SHARON
cuando lo pruebes, cuentanos, quisiera saber mas sobre las propiedades que puede aporta esta planta en su uso externo, yo tengo entendido que la gente de antes(de la epoco de mi abuela jajjaaj) la macerava en alcohol para luego frotarla como tonico o relajante muscular en los golpes o moretones incluso todavia se sigue haciendo. pero nose nada mas al respetecto aparte de que coloca que eso ya lo sabe todo el mundo,sus usos recreativos, aunque estoy segura que los profesionales del medio han de encontras mas propiedades en esta plata tan polemica.

Re: Jabón cannábico I

Publicado: 16 Nov 2010 12:15
por sira
¿cómo que la comen los pajaritos???
Ahhhhhhh ...ahora entiendo porque los jodios están siempre cantando y volando !! :lol: :lol: :lol: :lol:

Cambiemos la publicidad a :

Cañamo te da aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalas :cry:

Re: Jabón cannábico I

Publicado: 13 Dic 2013 17:33
por M.Rosa
yo aprovecho este mismo hilo para preguntar tambien sobre esta planta, me han dado restos de poda de ella y tiene pequeños cogollitos tiernos y hojas tiernas, que he puesto una parte en aceite de oliva y otra en alcohol, rebajado con vodka, la del alcohol, lo ha teñido de verde de un bonito color clorofila, y el aceite un poco tambien (la planta la he puesto fresca) ya se que solo la puedo tener asi pocos dias, pero mi pregunta es, ante la imposibilidad de conseguir semillas o cogollos, nos serviria esto para poder hacer un jabon o no servirá de nada, y el tema de la infusión, merece la pena hacerla? pues al final no se si algun principio de esta planta se va a quedar en el jabon

Re: Jabón cannábico I

Publicado: 14 Dic 2013 13:22
por LuzBe
M.Rosa imagino que habrás visto este hilo: http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=22&t=10011 (no sé cómo se hace para incluir enlace a un hilo, solo a URLs :oops: ), es una pasada de completo y explica perfectamente las distintas opciones para extraer los diferentes principios activos, las sinergias, recetas...Vamos, imprescindible!
¡Buen finde a tod@s!
Luz