Página 1 de 3
Noviembre a Fuego lento
Publicado: 22 Oct 2012 11:46
por Maribel.

Me he sumado al reto que lanza Elena desde su blog, que a su vez ha tomado de otras páginas. El reto consiste en cocinar durante el mes de Noviembre toda la comida casera, sin usar precocinados, huyendo de aditivos inútiles, para demostrar que es fácil y económico. Me ha gustado mucho la idea y la comparto con vosotros . Además, no se a vosotros, pero a mi casi lo que más me cuesta de la cocina, es pensar qué pongo, así que para que no falten ideas, propongo que nos vayamos intercambiando las recetas caseras que más hayan gustado en casa, y así probamos cosas nuevas.
Las reglas y demás información, podéis leerlo
pinchando aquí
Re: Noviembre a Fuego lento
Publicado: 22 Oct 2012 12:43
por mimoko
Me adhiero al hilo, porque lo de las ideas siempre es de agradecer

Re: Noviembre a Fuego lento
Publicado: 22 Oct 2012 12:48
por grindel
Re: Noviembre a Fuego lento
Publicado: 22 Oct 2012 13:32
por Mangels
Yo tambien me apunto, aunque no me costará mucho, ya que nunca pongo precocinados y tampoco ingredientes muy extraños.
Hoy, y para empezar aunque no sea noviembre, para comer al mediodia tengo macarrones que me quedaron de ayer (con el sofrito hecho en casa y el tomate tambien casero), de segundo bacalao con sanfaina, todas las verduras del huerto y de postre sandia tambien del huerto.
A la noche para cenar tendremos verdura (patatas, judias tiernas y zanahorias todo del huerto) y lomo a la plancha.
Mangels
Re: Noviembre a Fuego lento
Publicado: 22 Oct 2012 14:02
por Maribel.
Qué rico todo!!
Yo a veces uso precocinados, aunque no muchos. Sobre todo para las cenas, porque nunca me apetece cocinar por las noches. De todas maneras, en una familia numerosa donde todos comen en casa a diario, no queda otra que cocinar casero y a mi tampoco me va a costar mucho.
Hoy tengo cordero con patatas y ensalada, y macarrones
Re: Noviembre a Fuego lento
Publicado: 22 Oct 2012 14:20
por Mamá Tierra
¿Donde ponemos las recetas? ¿Las colgamos aquí o en el blog?

que guay, ya tengo una excusa para hacer dulces jajajajaja mmmmm
Re: Noviembre a Fuego lento
Publicado: 22 Oct 2012 14:50
por Maribel.
Pues no se dónde poner las recetas, creo que lo mejor es ponerlas en este hilo, y hacemos un índice en el primer post
Re: Noviembre a Fuego lento
Publicado: 22 Oct 2012 14:56
por ariel
hmmmm me encanta la idea!!!
Yo si cocino, todos los dias!! Me gusta mucho la cocina tradicional, el chup chup, a fuego lento, las cazuelas de barro, el sofrito lento.
Os dejo una receta que hice el sabado noche, vinierón unos amigos a cenar y el menú ha sido el siguiente:
Entrnates. hUMMUS con bastoncitos salados.
PATATAS BRAVAS.
Plato principal. Pastel de carne.
Postre. Tarta de queso
sobremesa. castañas asadas.
Elhummus, és muy sencillito de hacer y muy resultón. Se trata de garbanzos cocidos, triturados junto con 4 ajos, el zumo de dos limones dos chucharadas colmadas soperas de tahini, un poco de sal y pimentón rojo, todo bien trituradito hasta conseguir una pasta, se sirven con bastoncitos salados del mercadona.
El resto de recetas, si teneís interes me lo decís, y pongo la receta completa, és muy sencillo pero resultón.

Re: Noviembre a Fuego lento
Publicado: 22 Oct 2012 22:53
por Mamá Tierra
Maribel ex Marina escribió:Pues no se dónde poner las recetas, creo que lo mejor es ponerlas en este hilo, y hacemos un índice en el primer post
Me parece genial!! ponerlo aqui como un índice para el que esté interesado pueda rescatar recetas 100% naturales!! genial

Re: Noviembre a Fuego lento
Publicado: 10 Nov 2012 23:23
por Burbuja Maribel
Qué rico este post. Pues yo para cenar hago en muchas ocasiones puré de verduras:
Cazuela de barro (ya que la tengo la utilizo, pero vale cualquie otra)
Un chorro de aceite de oliva
4 ajos picados al tun tun
1 cebolla mediana
pongo al fuego para que se sofría un poco mientras pico el resto de verduras
Voy picando: lo que tenga en la nevera, lo que me cuadre, pero una de las que más nos gusta lleva:
8 zanahorias +-
500 grs. de brócoli +-
1 puerro
1 patata (no es imprescindible ya que la zanahoria le da mucha consistencia)
Voy picando y echando en la cazuela removiendo para sofreir un poco todo...cuando pongo la última verdura remuevo, pongo sal, espero un ratillo, + - un minuto o menos y le pongo agua hasta cubrir las verduras, a partir de que hierve el agua cuento +- 25 minutos, pasado ese tiempo apago y batidora al canto...listo para cenar.
Hacerle el sofrito con el oliva le da una vidilla...