Mi experiencia hasta ahora con el jabón de la abuela, 6 litros de aceite, 6 litros de agua y 1 kilo de sosa es pésima, siempre se me corta y además si vas a batir a mano la traza tarda un huevo y la yema del otro, hasta con batidora. Tardarás menos en lograr la traza con el agua más justa.
El agua de la secadora te vale, las recetas que te doy van con el agua justita, la lejía cáustica es más concentrada y por lo tanto puede ser más peligrosa. No uses el agua del tiempo, cuanto más fría esté menos vapores tóxicos genera, si usas cubitos de hielo no hace vapores tóxicos.
Con 70gr. de sosa el jabón huele a fritanga después de curado. Si lo vas a usar para fregar a mano y lavar ropa a mano si pones más de 75gr. se estropean mucho las uñas y hay que fregar con guantes. Si lo vas a usar para la lavadora puedes poner hasta 83gr. de sosa sin problemas.
500gr. de aceite de oliva usado
75gr. de sosa
150gr. de agua muy fría
Hay que batir enérgicamente pero con cuidado de no salpicar, si bates con una espumadera el aceite se mueve más que con un palito. No uses las cucharas de madera de tu madre, la madera es porosa y absorve sosa, luego no se pueden usar para cocinar, son mejores de metal que no se oxide o plástico. La batidora no se estropea, queda muy limpia, es lo que usamos todos.
Ten preparado un brick de los de 1 litro, limpio y con la parte superior recortada.
Cuando al dar vueltas empieces a ver el surco de la traza saca la cuchara, si queda cubierta de jabón al molde con él.
Si sigues teniendo dudas en mi blogg explico todo el proceso con mas detalle, y lo bueno que tiene es que soy tan perezosa escribiendo que no tendrás mucho que leer, jajajaaja, solo lo justito.

