Jabón reciclado lavadora y vajilla
-
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Re: Jabón reciclado lavadora y vajilla
Para lavar a mano los cacharros uso directamente un trozo de jabón de -15 ó -16% SE y lo froto con la esponja. Da suficiente espuma y deja los cacharros aún mejor que el lavavajillas.
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
-
- permanente
- Mensajes: 600
- Registrado: 01 Jun 2010 07:45
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 27 veces
- Contactar:
Re: Jabón reciclado lavadora y vajilla
Al jabón en pastilla para lavar a mano le pongo para 1000gr. de aceite usado 150gr. de sosa y 250gr. de agua helada, para que no sea tan pesado lograr la traza. Otras veces le he puesto más de 150gr. de sosa y no me gusta porque me estropea mucho las uñas, con menos de 150gr. de sosa el jabón no huele bien, ahí es donde encontré el equilibrio. Fregando sin guantes no estropea las manos ni las uñas.
Para lavar en lavadora y lavavajillas si pongo 165gr. de sosa, para un aceite medianamente limpio, porque no lo toco mucho con las manos.
Para aceites inmundamente apestosos ya hay que pasar a la fórmula de la abuela con exceso de agua: 5 litros de aceite, 1 kilo de sosa, 4 litros de agua, el jabón queda arriba y abajo la sublejía con toda la porquería... y lamentablemente también la glicerina. Si el jabón no se separa le añado 75gr. de sal, con eso ya suele cortarse. Se recoge el jabón de arriba y se tira la sublejía. Lo paso a una olla a fuego suave hasta que ligue y ya enmoldo. Si no liga añado 5 cucharadas de harina, remuevo hasta que liga y ya enmoldo. Este tipo de fórmulas asustan por la burrada de sosa, pero el jabón es suave con las manos, el jabón se hace con la sosa necesaria y el resto de la sosa queda abajo en la sublejía que se tira. Se puede usar para lavar a mano o a máquina. Le puedes poner el percarbonato o no, según el uso que vayas a darle.

Para lavar en lavadora y lavavajillas si pongo 165gr. de sosa, para un aceite medianamente limpio, porque no lo toco mucho con las manos.
Para aceites inmundamente apestosos ya hay que pasar a la fórmula de la abuela con exceso de agua: 5 litros de aceite, 1 kilo de sosa, 4 litros de agua, el jabón queda arriba y abajo la sublejía con toda la porquería... y lamentablemente también la glicerina. Si el jabón no se separa le añado 75gr. de sal, con eso ya suele cortarse. Se recoge el jabón de arriba y se tira la sublejía. Lo paso a una olla a fuego suave hasta que ligue y ya enmoldo. Si no liga añado 5 cucharadas de harina, remuevo hasta que liga y ya enmoldo. Este tipo de fórmulas asustan por la burrada de sosa, pero el jabón es suave con las manos, el jabón se hace con la sosa necesaria y el resto de la sosa queda abajo en la sublejía que se tira. Se puede usar para lavar a mano o a máquina. Le puedes poner el percarbonato o no, según el uso que vayas a darle.


Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/
http://losjabonesderosih.blogspot.com/
Re: Jabón reciclado lavadora y vajilla
Hola.
Me gustaría hacer jabón en taco para lavar la ropa a mano, para las manchas como prelavado. No tengo claro cuál sería el SE recomendable en este caso, que fuera efectivo pero que no estropease mucho las manos. Aunque este tipo de jabón es de uso puntual. Y también lo puedo usar con guantes,claro. Pero es que no me gusta mucho usar guantes para fregar o lavar ropa tampoco...
¿Estaría bien, por ejemplo, un SE de -15, usando 145 gr de sosa por kg de aceite de orujo de oliva o de semillas? ¿ O es demasiado bajo el SE?
Gracias por vuestra ayuda.
Me gustaría hacer jabón en taco para lavar la ropa a mano, para las manchas como prelavado. No tengo claro cuál sería el SE recomendable en este caso, que fuera efectivo pero que no estropease mucho las manos. Aunque este tipo de jabón es de uso puntual. Y también lo puedo usar con guantes,claro. Pero es que no me gusta mucho usar guantes para fregar o lavar ropa tampoco...
¿Estaría bien, por ejemplo, un SE de -15, usando 145 gr de sosa por kg de aceite de orujo de oliva o de semillas? ¿ O es demasiado bajo el SE?
Gracias por vuestra ayuda.

Re: Jabón reciclado lavadora y vajilla
Cito aquí a Nilo, que en otro post recomienda el SE 0 o -1 para jabón en taco.
¿Lo creéis más correcto así? Lo que me gustaría saber es si con este SE ya limpia suficientemente bien, pero sin dañar las manos.
viewtopic.php?f=16&t=10325&start=10
¿Lo creéis más correcto así? Lo que me gustaría saber es si con este SE ya limpia suficientemente bien, pero sin dañar las manos.
viewtopic.php?f=16&t=10325&start=10
Y el jabón que dice Rosi:Nilo escribió: Para lavar a mano es mejor no añadir el percarbonato, pues se te deshará. Normalmente los jabones de tajo (que así llaman en mi pueblo y en otras partes, jejeje, a los de lavar a mano de toda la vida) se hacen con el SE de 0 o -1 (por asegurar que no quede aceite), por lo que ya has comentado, que las manos se quedarían resecas por el exceso de sosa, pero desde luego, limpiarían más con el SE menor. Como las prendas que están muy sucias se suelen dejar a remojo, puedes añadir ahí un poco de percarbonato, para blanquear, pero frotando un poco con nuestro jabón es suficiente...![]()
:
¿Podría hacerse igual con aceite sin usar, ya sea de semillas o de orujo de oliva? Es que en casa no somos de fritangas, así que para juntar un kg de aceite usado tendría que estar meses y meses. Así que usaría aceite limpio.¿Cambia en algo la fórmula?Rosi H. escribió:Al jabón en pastilla para lavar a mano le pongo para 1000gr. de aceite usado 150gr. de sosa y 250gr. de agua helada, para que no sea tan pesado lograr la traza. Otras veces le he puesto más de 150gr. de sosa y no me gusta porque me estropea mucho las uñas, con menos de 150gr. de sosa el jabón no huele bien, ahí es donde encontré el equilibrio. Fregando sin guantes no estropea las manos ni las uñas.
-
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Re: Jabón reciclado lavadora y vajilla
Si lo pones en la calculadora ves que hay un SAP diferente para el reciclado que para el virgen. Me imagino que es porque pude llevar otros aceites y mantecas y también porque está algo más quemado. Ya el -SE que pongas es el que sea de tu agrado. Yo pongo un -15 o -16SE. Mira los valores de limpieza que salen el la calculadora con los diferentes SE
-
- permanente
- Mensajes: 600
- Registrado: 01 Jun 2010 07:45
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 27 veces
- Contactar:
Re: Jabón reciclado lavadora y vajilla
Con aceite sin usar también lo he hecho en ocasiones, con -3 a -5% de sobreengrasado en ese caso es suficiente.
Si no tienes aceite usado de oliva el de orujo de oliva es mejor opción que el de semillas.
¿Has pensado en usar mantecas de origen animal?. Mira los resultados en la calculadora de la manteca de cerdo y el sebo de vaca, en el foro hay información de como hacerlo. Lo bueno que tiene es que suelen regalarte esas grasas en la carnicería, solo hay que fundirlas, filtrarlas y ya las tienes listas para hacer jabón. Las dos tienen más alto el índice de limpieza que el aceite de orujo de oliva, pero menos acondicionado. También puedes hacerlo mezclando orujo de oliva y sebo de vaca. Y ya si pones aceite de coco tienes un jabón ideal, con coco vale con poner el sobreengrasado en -1, oliva + vaca + coco es un jabón muy limpiador y estupendo.
Besitos.
Si no tienes aceite usado de oliva el de orujo de oliva es mejor opción que el de semillas.
¿Has pensado en usar mantecas de origen animal?. Mira los resultados en la calculadora de la manteca de cerdo y el sebo de vaca, en el foro hay información de como hacerlo. Lo bueno que tiene es que suelen regalarte esas grasas en la carnicería, solo hay que fundirlas, filtrarlas y ya las tienes listas para hacer jabón. Las dos tienen más alto el índice de limpieza que el aceite de orujo de oliva, pero menos acondicionado. También puedes hacerlo mezclando orujo de oliva y sebo de vaca. Y ya si pones aceite de coco tienes un jabón ideal, con coco vale con poner el sobreengrasado en -1, oliva + vaca + coco es un jabón muy limpiador y estupendo.
Besitos.
Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/
http://losjabonesderosih.blogspot.com/
-
- permanente
- Mensajes: 581
- Registrado: 21 Dic 2011 09:28
- Ubicación: barcelona
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Jabón reciclado lavadora y vajilla
a mi me pasa que al usar este jabon se me pone todo lleno de glicerina, bayeta y cacharros, abrillanta mucho pero es desagradable, para evitarlo debo cortar siempre el jabon con sal? 

http://marielcarmensabons.blogspot.com.es/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado