stephane343 escribió: ↑01 Jul 2019 21:52
He estado viendo los enlaces que me habéis pasado más arriba. Por desgracia no se aprende nada. Solo son recetas diferentes de gente que han pillado esas recetas por ahí. Muchas de ellas a ojo. Pero después de verlas todas , no he dejado nada en claro ya que son todas formas totalmente diferentes sin explicaciones. Voy a seguir buscando a ver si encuentro algún tutorial que explique el proceso. Pero muchas gracias.
Stephane343, no sé si te puede servir de ayuda, pero aquí te dejo mi tutorial, por si te apetece echarle un vistazo.
viewtopic.php?f=41&t=23861
Así de primeras, en tu fórmula, veo un par de cosas que pueden no estar bien, la primera, es mucha agua en la receta para elaborar la pasta y la segunda, es que es muy raro conseguir una pureza de la potasa del 100%, asegúrate bien de que la tuya lo es. Normalmente suele ser del 91% y si fuese así,tendrías que haber puesto el sobreengrasado a -19 en la calcu, para conseguir un sobreengrasado de -10 como tú querías.
A parte de esto, yo suelo hacer el jabón líquido en caliente y la verdad es, que cuando añado la lejía a los aceites, en el momento de la elaboración, se separa muchísimas veces, es normal, ya tengo comprobado, que hasta que no llega a cierta temperatura, mientras lo voy volviendo a mezclar con batidora, no "emulsiona" del todo.
Creo que Axonatriz, también tiene un fabuloso hilo, en el que explica como hacer el jabón líquido de potasa "a las maracas" y es en frío si me parece recordar, este:
viewtopic.php?f=41&t=21820&hilit=lej%C3%ADa+AND+mixta
Después de diluida la pasta de jabón, se suele separar cuando su sobreengrasado es demasiado alto y sobretodo si se ha intentado neutralizar el ph con ácido cítrico o bórax.
Un saludo