Conservación Extracto de Caqui durante un año

Relatos jaboneros. Cuenta aquí tus penas y tus batallitas potingueras. Sale más barato que la Terapia de Grupo en el psicoanalista.
Responder
ebg99
incipiente
Mensajes: 4
Registrado: 02 Jun 2025 10:22
Ha agradecido: 3 veces

Conservación Extracto de Caqui durante un año

Mensaje por ebg99 » 02 Jun 2025 10:56

Recientemente experimente un cambio de olor corporal, que podría ser debido a la edad y al famoso 2-Nonenal, asi que mientras espero la fecha de la visita al dermatólogo, he hecho búsquedas en internet donde he entendido el proceso del 2-Nonenal y las formas de neutralizarlo, y una de las formas es la aplicación de extracto de caqui. Para esto existen unos jabones japoneses que parece que funcionan, pero pensé que el jabón permanece poco tiempo en el cuerpo hasta que lo enjuagamos en la ducha así que decidí comprar Extracto de Caqui en la ladespensadeljabon y aplicarlo de alguna forma que se absorba mejor por la piel.

En la hoja tecnica del Extracto dice que la composición es:
* Glycerin: (CAS number: 56-81-5 / EINECS number: 200-289-5) = % > 39,9%
* Aqua: (CAS number: 7732-18-5 / EINECS number: 231-791-2 ) = % > 39,9%
* Diospyros kaki Thunb fruit extract (CAS number :91721-74-3 / EINECS number 294-374-4) = % < 20%

Se recomienda aplicarlo con una concentración del 3 al 5%, aunque por teléfono me dijeron que podía llegar al 10%, y como ya lleva agua, se supone que es soluble en agua, así que hice una disolución de 5cc de Extracto de caqui y 95cc de agua y lo aplique con un pulverizador en axilas, nuca, detrás de orejas. El primer día fue muy bien, el segundo lo agité bien e hice otra aplicación pero parece que no elimina el olor igual que el primer día, no sé si se ha degradado por algún motivo.

Lo siguiente que voy a hacer es limpiar mejor el pulverizador, que es de un spray antimosquitos de Mercadona y solo lo enjuagué así que pueden quedar restos y subir la concentración al 10%.
Me podéis dar consejos de otras formas de aplicación como alguna crema súper sencilla con el mínimo de componentes, es decir solo el extracto de caqui y cualquier otro aceite o gel imprescindible sin buscar ni aromas ni ningún otro efecto en la piel, solo neutralizar olor.
Última edición por ebg99 el 11 Ago 2025 12:40, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9867
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Ha agradecido: 199 veces
Ha sido agradecido: 1052 veces
Contactar:

Re: Aplicar Extracto de Caqui para neutralizar olor 2-Nonenal

Mensaje por Maribel. » 03 Jun 2025 21:34

Si vas a hacer una crema, prueba los oleatos con salvia, que también dan bastante buen resultado.
A mi me gustan como desodorante las barras con base de mantecas, que resultan menos aceitosas que las cremas, porque a la larga me acaban manchando la ropa. Lo que pasa es que en las barras nO admitwn bien los extractos hidroglicerinados como el que has comprado
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
ebg99
incipiente
Mensajes: 4
Registrado: 02 Jun 2025 10:22
Ha agradecido: 3 veces

Re: Conservación Extracto de Caqui durante un año

Mensaje por ebg99 » 11 Ago 2025 12:39

El extracto comercial que compré no sirve de nada, despues probe los jabones de tanino de caqui, comprados en Temu a 2,38€ y funcionan mejor, pero el efecto es de unas pocas horas.

Así que lo siguiente que hice es fabricar mi propio extracto de caqui. Todavía falta mes y medio para la maduración de los caquis a mediados de Octubre, ahora están verdes y a tope de taninos, y son los que he usado para hacer un extracto. Para ello, he cogido algunos caquis verdes de un cultivo abandonado y sin cuidar y he triturado 1,3Kg de caquis verdes, he puesto a hervir la pulpa resultante en la olla tapada con 2l de agua durante 1 hora haciendo chup chup. Después lo he colado y ha quedado 2,2l de extracto, que segun mis calculos es del 35% de pureza . Como conservante le he añadido un 1% de Sorbato de Potasio.
Este extracto del 35% de pureza lo he mezclado al 10% con gel de Aloe Vera de Mercadona (40cc de extracto y 400cc de gel), y el gel tuneado resultante funciona bien y elimina el olor corporal durante 24h.

Como los caquis son una fruta estacional, tengo que conservar el extracto durante un año hasta la próxima cosecha, para durante este año ir haciendo mezclas de gel conforme lo necesite.

La pregunta es, para que aguante un año, es suficiente con el 1% de Sorbato de Potasio o es mejor otro conservante? También está la opción de congelar tarros más pequeños de extracto de forma que cada uno o dos meses descongelo un tarro y lo voy usando.
Que pensáis que es mejor?
Avatar de Usuario
Arantxa.Mar
permanente
Mensajes: 588
Registrado: 03 Ene 2020 11:36
Ha agradecido: 61 veces
Ha sido agradecido: 324 veces

Re: Conservar extracto de caqui un año

Mensaje por Arantxa.Mar » 12 Ago 2025 16:23

Enhorabuena, Emilio, por dar con esa combinación de tu propio extracto de caqui con aloe vera, que te va bien para el cambio de olor corporal.

Creo que la conserva de esa mezcla de caqui y aloe se puede asimilar a las conservas caseras de hortalizas, futas o verduras. Es decir, esterilización de los botes de tapa hermética y cierre al vacío hirviéndolos 30 minutos en una olla. A la preservación del producto ayudará mucho ese 90% de gel comercial de aloe, que ya lleva buena mezcla de conservantes y antioxidantes.

Si en las siguientes elaboraciones optas por hacer la conserva en tarros sólo del extracto de caqui, para después mezclarlo con el aloe, puedes ponerle sorbato y benzoato potásicos, un 0,3% de cada como conservantes. Lo guardas en lugar seco, fresco y oscuro, y yo creo que aguantará como las conservas caseras de productos estacionales, de un año a otro.
ebg99
incipiente
Mensajes: 4
Registrado: 02 Jun 2025 10:22
Ha agradecido: 3 veces

Re: Conservación Extracto de Caqui durante un año

Mensaje por ebg99 » 19 Ago 2025 10:13

Hola, muchas gracias por la respuesta. Todavia estoy haciendo experimentos, a ver que sale. El Sorbato Potásico E202 lo venden en muchos sitios y ya lo tengo, pero el Benzoato Potásico E212 no lo encuentro para comprarlo aunque el Benzoato de Sódio si lo encuentro. Ya veremos que le pongo.
Avatar de Usuario
Arantxa.Mar
permanente
Mensajes: 588
Registrado: 03 Ene 2020 11:36
Ha agradecido: 61 veces
Ha sido agradecido: 324 veces

Re: Conservar extracto de caqui un año.

Mensaje por Arantxa.Mar » 19 Ago 2025 11:53

Puedes ponerle cualquiera de los dos. Tanto el benzoato sódico como el potásico son conservantes de alimentos igualmente eficaces. La ventaja teórica que podría tener el de potasio es que en una conserva para ingerir (frutas, verduras...) no incrementa el nivel de sodio. En tu caso, que va a ser de aplicación tópica, no tiene mayor importancia; a fin de cuentas nos hacemos baños en salmuera para aliviar los pies hinchados, sin que el exceso de sodio en ese agua nos sea perjudicial ;) .
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados