teñirse con henna

A petición popular se añade este hilo para tratar de los productos para el cabello.
Avatar de Usuario
Elena...
Honorable
Mensajes: 2477
Registrado: 26 Jul 2009 12:52
Ubicación: Tarragona
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: teñirse con henna

Mensaje por Elena... » 16 Dic 2011 19:04

Benplantada, sobre el acondicionador no se hasta que grado será incompatible seguro que alguien te lo indicará, bien porque lo sepa o lo haya experimentado en su pelo, yo lo que se es que si que es incompatible con el tinte, en el sentido que el color no es fiable en resultado,
en mi caso sólo en una ocasión que se me ocurrió hacerme mechas rubias y tenía debajo, hacía unos 2 meses que me había puesto henna por última vez, pues las mechas quedaron pelirrojas anaranjadas, nada rubias, en las raices quedaron rubias porque no había henna, no quedé descontenta, porque me gusta el pelo rojizo, pelirrojos…siempre que no sea todo el pelo ni demasiado chillón, pero para quien no le guste, puede ser un gran disgusto.
2 o 3 mm que es lo que preguntas no creo que influya mucho, pero si lo pones dos o 3 veces cada semana, yo no confiaría mucho…en que no te cambie el tono a rojizo con el tiempo…
Eso me recuerda que una peluquera explicó que en una ocasión que hizo una permanente a una chica que llevaba puesto un tinte de la farmacia…le cayeron mechones de pelo…un tremendo disgusto…aunque no tenga que ver con el henna va bien saberlo... :o (aunque también pudo ser fallo de la peluquera a saber)
Avatar de Usuario
labenplantada
Honorable
Mensajes: 1660
Registrado: 24 Sep 2011 11:39
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: teñirse con henna

Mensaje por labenplantada » 16 Dic 2011 19:10

Oh, no!!! No quiero nada rojizo. Tengo el pelo ya tirando a rojizo y me hago un color ceniza para apagarlo. Soy de esas que tienen la cara siempre tirando a rojo y con el pelo rojizo parezco un tomate.
Avatar de Usuario
cuchita
Honorable
Mensajes: 1608
Registrado: 10 Mar 2011 13:05
Ubicación: málaga
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: teñirse con henna

Mensaje por cuchita » 17 Dic 2011 23:27

Igual os digo una tontería pero yo había oído lo de la copichuela no sólo con la henna sino con cualquier clase de tinte comercial, pero no me hagais mucho caso porque yo nunca lo he probado. Igualmente os puedo decir que mi peluquera opina que si te tiñes cuando estás con la regla el pelo tarda más en coger el tinte, aunque no sé si esto servirá para la henna. Con todo esto me estais animando a ponérmela de nuevo, que llevo ya casi cuatro meses que no lo hago, temiéndole, sobre todo, al pringue que lio y al pegote en la cabeza tantas horas puesto.
[color=#8000BF]La amabilidad es como el aire de los neumáticos, no cuesta nada, pero hace más cómodo el viaje[/color]
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Agradecimiento recibido: 31 veces
Contactar:

Re: teñirse con henna

Mensaje por mimoko » 18 Dic 2011 12:27

Mariakine , ma alegro de que encontrases la henna! yo tambien la encuentro ultimamente en una tienda "morita", en mi caso en una carniceria halal en manacor
qué tal le ha ido a tu pelo? la has probado? :D :beso:
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Avatar de Usuario
Mariakine
Honorable
Mensajes: 4654
Registrado: 25 Ago 2009 17:33
Ubicación: Edimburgo
Agradecimiento recibido: 113 veces

Re: teñirse con henna

Mensaje por Mariakine » 18 Dic 2011 12:31

Aún no, me la voy a poner esta tarde, y además, como he leído que no es conveniente lavarse con champú, voy a hacerme un acondicionador con rhassoul, un poco de ricino sulfatado y un pelín de SCS+SCI para facilitar el aclarado, aparte de algo de aceite de coco y pepitas de uva para nutrir, tampoco mucho porque a la henna le voy a poner coco, ricino y pepitas de uva para facilitar la absorción. La haré sin limón, para minimizar los riesgos de que tiña, y la dejaré una hora, creo que será suficiente, y mientras tengo la plasta puesta, me hago el acondicionador, luego pondré la fórmula, a ver qué me sale...
¡Estoy deseándolo!
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Azimut
Divinidad jabonil
Mensajes: 5162
Registrado: 30 Nov 2010 13:23
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 33 veces

Re: teñirse con henna

Mensaje por Azimut » 18 Dic 2011 13:17

Por si os sirve de algo aquí van una serie de pigmentos sobre todo de plantas. Lo que no pudo deciros cuáles son aptas para la piel y cuáles no:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/l ... indice.htm
janwel74
permanente
Mensajes: 677
Registrado: 01 Sep 2010 14:14
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 16 veces

Re: teñirse con henna

Mensaje por janwel74 » 18 Dic 2011 20:00

Ok! Finde ayurveda: das Experiment:

Empece el viernes por la noche poniendome en el cuero cabelludo aceite de neem con unas gotas de aaee de arbol del te y lavanda. Olia como ya os podeis imaginar :smt080 Luego hice la mezcla de cassia como la otra vez; infusion de manzanilla, yogur y aceite de mostaza. Esta vez procue que quedara con una densidad como de ketchup, como habia leido en uno de los links, y la aplicacion fue mas uniforme. Toda la noche con la cabeza plastificada y envuelta en una toalla me salvaron de lo peor de las pestes. :P A la mañana siguiente mezcle shikakai con agua, lo deje unos 5 minutos reposando, me lo puse en el pelo enjuagado de la cassia, frote un poco y el barro aquel no hizo ni gota de espumilla, na de na, no se si tenia que hacer un poco o no lo aplique bien o que. Otros 5 minutillos y lo aclare. Luego una pizquiña de acondicionador y a secar sin aclarar (a mi me va bien asi). Conclusiones:

Suavidad excelente, brillo excelente, sensacion de mas grosor y cuerpo en el cabello, caspa aceptable (le doy un voto de confianza al potingue apestoso de neem+arbol del te+lavanda), limpieza justita (o bien no use correctamente el shikakai o no tiene suficiente poder limpiador para retirar el pastiche de neem, pero me dejo el pelo que aun olia y las raices un poco demasiado apelmazadas). Como a mi el pelo se me suele encrespar al final no quedo mal, pero la proxima vez o bien utilizo un champu con TA suavecito en vez del shikakai para eliminar bien el neem o paso de dejarme puesto el acondicionador.

Experimento positivo pero mejorable. La caspa requiere de algo mas para eliminarse, brillo y suavidad buenos, el pelo tiene cuerpo (yo no necesito mas, pero vale), y ahora tengo que ajustar con que me empotingo el cabello tras el lavado, y como domo los rizos al secarse, probare algun agua de peinado con mucilagos o gomas o silicona vegetal o asi :mrgreen:
magoo68
Honorable
Mensajes: 2053
Registrado: 18 Dic 2010 23:27
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
Agradecimiento recibido: 65 veces

Re: teñirse con henna

Mensaje por magoo68 » 18 Dic 2011 20:43

Vaya, janwel, olvidaste un ingrediente importantísimo, el alcohol!!!, ja, ja. Vas bien encaminada con el proceso, pero por qué aplicaste primero la casia y luego el shikakai? Es que como éste es limpiador y la casia acondiciona lo pongo primero y a aquélla después. Otra cosa es que se consiguen más saponinas del shikakai, que son las que limpian, cuando se deja hervir a fuego suave por 10 minutos, se cuela y se usa esa agua, aparte de que se evitan los residuos en el pelo. También creo que el aceite de mostaza te va a engrasar más.

Yo preparo el champú con el shikakai y las demás hierbas en mucha cantidad y lo guardo en la nevera. Cuando voy a usarlo separo con anterioridad la cantidad que voy a usar para que se ponga a temperatura ambiente y lo aplico al cabello, seco, porque como es líquido escurre menos. Dejo esa mezcla puesta por 15 o 20 minutos. El champú no hace espuma. Luego enjuago y vuelvo a aplicar, igual que cuando una se lava con champú regular. Dejo por otros 20 minutos y enjuago bien y después henna o casia con un poquito de acondicionador.

La casia no es necesario ponerla por tanto tiempo como la henna. En una hora ya ha rendido sus beneficios. Como tienes rhassoul, qué tal si preparas el shikakai añadiendo rhassoul, te das dos lavadas para eliminar el aceite de neem y luego pones la casia, sin el aceite de mostaza? Te recomiendo también que consigas el neem en polvo y la aritha o nueces de jabón, para mezclar con el shikakai. Por cada dos tazas de agua se pone una cuarta taza de los limpiadores. Esa es la proporción que uso y cuando enjuago el pelo luego de la segunda aplicación éste queda chirriante de limpio, pero brillante, suave y nada reseco.

Espero que sigas en la onda. :beso:

Se me olvidaba decir que antes de enjuagar, estrego el cabello también igual que si fuera con champú regular.
janwel74
permanente
Mensajes: 677
Registrado: 01 Sep 2010 14:14
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 16 veces

Re: teñirse con henna

Mensaje por janwel74 » 19 Dic 2011 09:24

Jajaja... me olvidé de decirlo, pero también me tomé un chupito :mrgreen: por si acaso... :lol:

En cuanto a cuando ponerse la cassia... yo es que estaba hecha un lío, así que me la puse como mascarilla pre-lavado: el neem en el cuero cabelludo, y la cassia en el cabello, esperando que el lavado con shikakai eliminara todos los restos. Es que para ponerla post-lavado me preocupaba que quedaran residuos... pero la próxima vez lo intentaré cambiando el orden: primero aceite de neem en el cuero cabelludo (con aaee, quizá, qué pestuzo) y dejar toda la noche, luego lavarme el cabello y por último la mascarilla de cassia al menos una horita (eso sí, si la pongo después del lavado, sin naaaada de aceite) y crucemos los dedos para que se deje aclarar bien. Suave queda, eso lo certifico... Y luego sólo quedará el detallito de "domar" los rizos... había pensado en algún agua de peinado o algo así, con mucílagos o gel, algo suavecito.

Y con el shikakai pues tengo que mejorar el modo de aplicación, está claro!! Probaré con tu método, porque es evidente que no lo aproveché muy bien o no tenía suficiente poder limpiador para retirar el pastiche apestoso de neem. Supongo que si me lo aplico un día que no lleve aceite en el cuaro cabelludo me irá mejor, pero para retirar el neem... quizá le añado un poquito de rhassoul, como dices, y si con una lavada no es suficiente, pues lo aplico dos veces. La verdad es que es raro aplicárselo como un champú porque parece barro!! :shock:

Magoo, muchas gracias por todo!! :lol: Te aseguro que estoy deseando meterle mano a los otros ingredientes que mencionas ;) . Aunque en Barcelona no tengo idea de dónde encontrarlos... yo qué se, seguiré buscando y si no por internet (si alguien sabe dónde puedo encontrarlos, se lo agradecería mucho!!)
Avatar de Usuario
Mariakine
Honorable
Mensajes: 4654
Registrado: 25 Ago 2009 17:33
Ubicación: Edimburgo
Agradecimiento recibido: 113 veces

Re: teñirse con henna

Mensaje por Mariakine » 19 Dic 2011 10:12

Pues mi experiencia no ha sido muy concluyente. Me hice la mezcla de cassia con una cucharada de aceite de coco y otra de ricino, le añadí el agua caliente pero no hirviendo hasta que tuvo consistencia más o menos como yogur griego, pero viendo que era un poco espeso, le puse un poco más hasta que parecía yogur griego más fluido y me fui para ponérmela. Debo haber subestimado la capacidad chupóptera de la cassia, porque en lo que subí las escaleras pera el baño, se había quedado más espeso, pero me lo puse igual. O eso creía, porque parecía que mi pelo no terminaba de aceptarla, no se impregnaba bien de ella, creo que estaba demasiado espeso, quizá, para la próxima le pondré más agua aunque se quede más líquido, al no necesitar llevarla puesta tanto tiempo podré lidiar con los chorretones. Otro factor con el que no había contado es que un paquete no fue suficiente, así que creo que el pelo no se me quedó bien del todo. :smt080
Mientras tenía la plasta en la cabeza, me hice un acondicionador, así a voleo:
-30g aceite de coco
-30g aceite pepitas de uva
-15g aceite ricino sulfatado (dispersa los aceites en agua)
-2 cucharadas soperas colmadas de rhassoul
-5g SCS + SCI (para facilitar el aclarado)
-10g VE casero
-100g vinagre de sidra macerado con ortiga, romero y salvia.
-2g aaee romero y limón
-Infusión de ortiga en c.s.p. 250 ml (creo que solo fueron unos 30 ml o así)
No le puse conservante por la cantidad de vinagre que lleva (apesta, os lo puedo asegurar), y tampoco sé si me ha hecho algo o no, porque lleva demasiadas grasas para mi pelo (si es que soy de lo que no hay... :smt080 ), pero creo que como mascarilla hidratante prelavado me funcionaría.
Bueno, ahora toca aclarar... Tardé un montonazo, y ni siquiera ahora sé si terminé de aclarármelo bien (el agua salía clara, sin restos de verde...), y no terminaba de notar el pelo limpio, así que me di con un poco de jabón-champú (poco, la verdad, tenía tanta agua que no hizo falta más que dos pasadas), y froté (poco), y parecía que salía algo más. Luego el acondicionador (entonces estaba más líquido, ahora es como una pasta densa), que notaba el pelo suave, pero creo que me lo engrasaba, así que después le di con mi aclarado de vinagre como siempre, y luego me aclaré el vinagre (que noto que se me queda aún más suave).
Parece que tengo el pelo mitad y mitad, una parte muy bien y otra no tanto, así que, la verdad es que no tengo ni idea de si ha salido bien o no.
Tengo cassia en mi wish-list de AZ, así que probaremos cuando haga mi pedido, porque la verdad es que aquí me salió algo carilla.
En fin, no lo sé, pero no me doy por vencida.
A ver, un par de dudillas, porque he leído cosas contradictorias por la web:
1.- ¿Pelo sucio o limpio?
2.- ¿Pelo mojado o seco?
Ya veremos qué sale para la próxima...
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado