De lo que me preguntas, para el champú dejaría fuera todo lo que no es ayurveda y la casia también para ponerla en el acondicionado que aprovecha más.
Por ejemplo, como "terapia de choque" te aplicas el aceite de neem puro sólo en el cráneo la noche antes de lavarte el pelo, ojo, si duermes sola, que si no, unas horas antes. Puedes hacerlo semanalmente durante un mes para eliminar la caspa y luego una o dos veces para mantenimiento.
Luego champú preparado con infusión de la o las plantas de tu preferencia con shikakai y AEs. Infusiones buenas para el cabello son el romero, la salvia, la cola de caballo, la ortiga, canela y clavos de olor. Puedes combinar el shikakai con el rhassoul, pero es una mezcla para pelo graso, tendrías que ver cómo te queda. Prefiero el shikakai con saponaria o con nueces de lavado. El hibisco en polvo, el lotus y el fenogreco acondicionan también, y una opción que puede ser más asequible el el mucílago de semillas de lino que acondiciona sin dejar el cabello graso.
Con respecto al acondicionado, prepararía una mascarilla básica pero no con btms, el cual te puede resultar muy grasoso y ocasionar más caspa. En cambio, usaría el conditioner emulsifier de AromaZone (INCI Stearamidopropyl Dimethylamine) que es más ligero. Mira qué te parece esta formulita:
2% de conditioner emulsifier
0.7% de ácido láctico al 88% de pureza.
2% de ProB5
0.5 a 1% de conservante
0.5 a 1% de AEs de preferencia
Agua destilada, infusión o hidrolato c.s. 100%
Poner en bañomaría conditioner, líquido y ácido láctico hasta que el conditioner esté fundido. Emulsionar hasta que esté homogéneo y a menos de 37°C agregar la provitamina, los AEs y el conservante. Le puedes poner un gel vegetal, llantén, linaza, carragenina, descontado del agua, sobre todo si te van bien las siliconas, ya que éstos son sustitutos. Tanto la henna como la cassia tienen la característica de que se entrelazan con la queratina del pelo, por lo que las vitaminas y cualquier otro acondicionador aprovecha mejor. Este preparado te va a quedar más bien de consistencia floja, como un enjuague, entonces lo usas para preparar la cassia, añadiendo más líquido si es necesario. Te pones esa mascarilla y ya está.
Te recomiendo preparar poca cantidad primero para que pruebes a ver cómo te va y qué poner o quitar. Y me encanta la gente preguntona, que así aprendemos todos.
