la crema española, acodicionador capilar
- Cristina13
- permanente
- Mensajes: 957
- Registrado: 12 Ene 2011 09:36
- Ubicación: Malaga
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
Me gustaría que me dijerais qué opináis con lo del cetílico. Es que estoy deseando realizarla y no me gustaría desperdiciar productos.
Otra idea que me surge: si no tenemos BTMS que es un tensioactivo, ¿podríamos utilizar jabón, por ejemplo, jabón esteárico, para ayudar a la emulsión con el cetílico? ¿Qué proporción podríamos poner?
Otra idea que me surge: si no tenemos BTMS que es un tensioactivo, ¿podríamos utilizar jabón, por ejemplo, jabón esteárico, para ayudar a la emulsión con el cetílico? ¿Qué proporción podríamos poner?
- Crismarti
- participativ@
- Mensajes: 55
- Registrado: 18 Mar 2013 13:02
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
Yo tengo un acondicionador que sólo lleva cetílico como emulsionante, mira en el post "clonar crema suavizante".
A mi me gusta mucho, por eso quiero intentar hacerlo.
A mi me gusta mucho, por eso quiero intentar hacerlo.
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: la crema española, acodicionador capilar
Cristina yo usaría cetilico Y olivem como sustitutivo del btms
el cetilico solo no te emulsionará bien
crismartí...vi tu post..pero estoy CASI SEGURA de que no ponen todo lo que lleva en formula...el cetilico solo...mmm
el cetilico solo no te emulsionará bien
crismartí...vi tu post..pero estoy CASI SEGURA de que no ponen todo lo que lleva en formula...el cetilico solo...mmm
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
- Crismarti
- participativ@
- Mensajes: 55
- Registrado: 18 Mar 2013 13:02
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
¿Pero en el INCI no es obligatorio listar todos los ingredientes?
Es que es una marca que presume de hacerlo todo a mano y natural (Aubrey Organics) y yo precisamente lo compro por los ingredientes (no me gusta el BTMS)
http://www.aubrey-organics.com/ProductInfo/018.aspx
De todas maneras voy a intentar clonarla, si veo que no emulsiona ni a tiros haré lo que dices del olivem
Es que es una marca que presume de hacerlo todo a mano y natural (Aubrey Organics) y yo precisamente lo compro por los ingredientes (no me gusta el BTMS)
http://www.aubrey-organics.com/ProductInfo/018.aspx
De todas maneras voy a intentar clonarla, si veo que no emulsiona ni a tiros haré lo que dices del olivem

-
- Honorable
- Mensajes: 2053
- Registrado: 18 Dic 2010 23:27
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
- Agradecimiento recibido: 65 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
Aubrey Organics tiene su historia con la FDA por serias irregularidades entre ellas el etiquetado, poner en la lista ingredientes que la fórmula no lleva en realidad y omitir otros que sí lleva. Aunque la historia es de varios años atrás, el zorro pierde el pelo pero no las mañas....
- Crismarti
- participativ@
- Mensajes: 55
- Registrado: 18 Mar 2013 13:02
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
Magoo68 me dejas muertaaaaaaa
. Voy a ver si encuentro info.

- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: la crema española, acodicionador capilar
pues en teoría es obligatorio....pero hay empresas a las que creo que les merece más la pena pagar multas y vender mucho..que vender menos y ser honestos. money is money...Crismarti escribió:¿Pero en el INCI no es obligatorio listar todos los ingredientes?
obvio, que es solo mi opinión...pero no siempre los incis son 100% fiables.
Por otra parte...todo orgánico y natural...con qué duración? otra de las cosas imprescindibles que no veo en ese inci es un conservante adecuado...porque siento decirlo que el epp, ni de coña da mas de 3 meses, y ni de coña se usaría asi a pelo para una formulación industrial que ha de ser distribuida (almacenada, estockada) por todo el mundo. Recuerdo que, en varias ocasiones hemos mencionado que hay diversos estudios que hablan de que la efectividad del epp como conservante viene solo de los restos de pesticidas que puede haber en él.
Seguramente, si han obviado el emulsionante porque no "quedaba bonito" han obviado los parabenes...qué plazo de consumo (el simbolito de consumir dentro de los xx meses posteriores a fecha de apertura)tiene?
De nuevo..todo natural y hecho a mano???? es una etiqueta muy comercial...que no se si se adapta a un producto que tiene una distribución mundial. A lo mejor les merece más la pena vender en todo el mundo, y pagar multas en su país.

Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
- Cristina13
- permanente
- Mensajes: 957
- Registrado: 12 Ene 2011 09:36
- Ubicación: Malaga
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
Gracias Mimoko.
Ya decía yo... no me atrevía a hacerla sólo con cetílico.
Probaré ayudándole con un emulsionante. No tengo Olivem ahora mismo, pero le voy a poner Protelan, que con poca cantidad más el cetílico creo que funcionará.
Ya os cuento.
Ya decía yo... no me atrevía a hacerla sólo con cetílico.
Probaré ayudándole con un emulsionante. No tengo Olivem ahora mismo, pero le voy a poner Protelan, que con poca cantidad más el cetílico creo que funcionará.
Ya os cuento.

- Marisa
- habitual
- Mensajes: 419
- Registrado: 28 Ene 2010 15:59
- Ubicación: (Madrid)
- Agradecido : 74 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
He hecho el acondicionador , me encanta el olor y el color que tiene!! la primera vez que la usé no me gustó como me dejó el pelo, apelmazado; la segunda mucho mejor, prescindí del aclarado con vinagre y me eché menos cantidad ( la primera vez tamaño garbanzo, la segunda tamaño guisante pequeño) y me ha quedado el pelo suelto, suave, brillante, sin encrespamiento. No sé lo que me durará limpio ( llevo dos días, le calculo 4 o 5) pero me parece que he encontrado lo que andaba buscando.
Muchas gracias Patricia
Muchas gracias Patricia
-
- permanente
- Mensajes: 799
- Registrado: 15 Abr 2010 04:04
- Ubicación: Mexico
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: la crema española, acodicionador capilar
[quote="mimoko"]Cristina yo usaría cetilico Y olivem como sustitutivo del btms
el cetilico solo no te emulsionará bien
Mimoko, el día de ayer hice la crema española, (todavia no leia que solo con cetilico no emulsionaba
), asi que como bien dices tu no emulsiona, mi pregunta es si tiene arreglo?, o la uso asi como esta, quedo muy aguada
La hice tal cual tu receta solo que sustituí el BTMS por cetilico, tengo lanete N y tambien tengo goma xantana, guar, arabiga, alcohol cetoestearilico, y alcohol estearilico.
Gracias por tu atención.
el cetilico solo no te emulsionará bien
Mimoko, el día de ayer hice la crema española, (todavia no leia que solo con cetilico no emulsionaba

La hice tal cual tu receta solo que sustituí el BTMS por cetilico, tengo lanete N y tambien tengo goma xantana, guar, arabiga, alcohol cetoestearilico, y alcohol estearilico.
Gracias por tu atención.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados