Página 1 de 2
Jabón de Ortiga
Publicado: 16 Oct 2010 09:05
por AnaSyR
Aquí os dejo una receta que también me ha funcionado:
Aceite de Oliva Virgen
Aceite de Coco
Manteca de cerdo
Aceite de semilla de uva
Aceite de ricino
Hidróxido de sodio
Infusión de romero, tomillo y ortiga
(+ cerveza)
(Concentración: 32%)
Sobreengrasado 10%: jojoba con raíz de ortiga (en traza)
Aroma: ae de árbol de té + cítricos (lima, pomelo, mandarina y naranja dulce)
Otros: 2% de azúcar moreno.
Se supone un champú sólido. Sí he tenido presente que muchos recomiendan evitar el sobreengrasado en los champús, pero aún así buscaba una combinación como ésta. Aquí el agua es bastante dura: el pelo queda apelmazado y, al mismo tiempo, produce como una grasilla, no tanto como caspa, pero igual de desagradable. Y con este jabón los resultados han sido estupendos.
PD: el platillo de cristal con flores secas también es creación propia

Re: Jabón de Ortiga
Publicado: 16 Oct 2010 21:35
por Conchip
Pero...que jabon tan origina y bonito..y no menos bonita la jabonera...enhorabuena!!!
Re: Jabón de Ortiga
Publicado: 16 Oct 2010 21:37
por PEPITOGRILLO
pues perfecto muy bien y el platillo fenomenal

Re: Jabón de Ortiga
Publicado: 16 Oct 2010 23:01
por Eva1
Todo genial, yo no he conseguido que ningún champú sólido me funcione, me alegro que lo hayas cosneguido.
Re: Jabón de Ortiga
Publicado: 16 Oct 2010 23:11
por Magdalena
Re: Jabón de Ortiga
Publicado: 16 Oct 2010 23:17
por Elena...

Precioso el jabón y el plato, si además te ha funcionado, es para estar muy satisfecha sin duda.
Re: Jabón de Ortiga
Publicado: 28 Oct 2010 17:32
por Rosi H.
Y eso se supone que es una receta?
Sin cantidades ni na, hale con un par.
Si no quieres compartir la receta puedes ponerlo en galeria de fotos u otro hilo, este es para Recetas.
Re: Jabón de Ortiga
Publicado: 28 Oct 2010 17:42
por Hebe
Te ha quedado precioso y que decir de la jabonera. Seguramente te funciona bien en parte por la jojoba del sobreengrasado que actúa como regulador sebaceo. La ventaja es que si hay un exceso de grasa también ayudas a controlarlo. Aquí el agua es muy, muy dura y mis hijas se suelen añadir en el último champú unas gotas de aceite de jojoba para evitar la descamación, así que si pones la receta con cantidades te copiaré, si no te importa. Eso sí, yo le haré un look mucho más rústico (léase cutre, que no doy para más).
Re: Jabón de Ortiga
Publicado: 28 Oct 2010 18:25
por maryoux3
A mi me parece un jabón muy celta y precioso (el verde me tiene enamorada), y yo sería incapaz de hacer semejantes filigranas para hacer la hoja, una pasada!
En cuanto a poner la receta exacta, creo que es algo totalmente voluntario, además a mi me ha pasado a veces que hago un jabón, no apunto cantidades y luego vete a saber ....

me pasó con un jabón que hice con seda, que gelificó y resulta que ha sido un champú excelente...jeje (pero no lo puedo repetir), desde entonces lo apunto todo, ya no me pasa más.
Re: Jabón de Ortiga
Publicado: 28 Oct 2010 20:21
por AnaSyR
No he puesto las cantidades exactas porque he visto que mucha gente lo hace. Al principio también me parecía extraño, pero después me di cuenta de que da mayor libertad a cada uno de cambiar ingredientes y hacer la receta a su manera. Además que siempre se hacen cosas a ojo (como los aromas) y poner una receta con "esto lo hice a ojo" es como no poner nada.
En fin, nunca he tenido problemas en compartir lo que hago o lo que sé (lo poco que sé). No pretendía molestar a nadie. Si es así, lo siento.
Las cantidades exactas:
302g. oliva
201,5g. coco.
84g. cerdo.
25g. uva.
25g. ricino.
97,7g. sosa.
207,55g. infusión de romero, tomillo, ortiga+cerveza negra.
19,5g. azúcar moreno.
50,5g. jojoba con raíz de ortiga en traza.
aaee: árbol de té + cítricos (lima, pomelo, mandarina y naranja)