En lugar de uno, he hecho dos a la vez en caliente, en el microondas. Uno con 100 gr de la lejía roja de la foto de arriba y 75 gr de manteca de cerdo; otro con 20 gr de potasa comprada más manteca de cerdo y aceite de oliva, 50 gr de cada. La diferencia de comportamiento de la potasa de cenizas respecto de la comprada ha sido notable: la de cenizas ha emulsionado primero y de forma más homogénea que la otra, con ella parecía que estaba haciendo un chocolate a la taza, el color ayudaba a esa apariencia.
Al de potasa comercial a lo mejor le ha costado más cuajar por el aceite de oliva, que si por separado son puñeteros de trazar los dos (la potasa y el aceite de oliva), juntos son el doble. Este lo he hecho por dos razones, para comparar como referencia de cuándo estaba lista la pasta, y para mezclarlos por si no salía bien el de cenizas. Pero curiosamente ha salido mejor el de lejía de cenizas con cerveza que el de potasa comprada. Ha sido como hora y media de dar toques de 30 segundos de microondas a baja potencia, remover con cuchara, y otros 30 segundos al micro; cada rato, una pasadita de batidora. Y aquí está el resultado.

- Izquierda con potasa de cenizas, derecha potasa comprada
- Reto jabón celta potasas.jpg (105.26 KiB) Visto 4620 veces