El jabón de Maribel

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Avatar de Usuario
K-simple
habitual
Mensajes: 417
Registrado: 12 May 2013 16:20
Ubicación: Navarra
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: El jabón de Maribel

Mensaje por K-simple » 23 Sep 2013 23:46

Me salgo del balde de hielos para ver si puedo subir una foto del jabón, digo de los dos jabones: el más blanco ( y blando) es el que hice el 30 de junio con sosa chunga y el más oscurito que está delante lo hice el 15 de septiembre, con ese SE tan "ibérico" y olé.
Como no funciona esa cosa de reducir las fotos he leído las antiguas recomendaciones sobre introducir fotos y antes de poner esa herramienta en Mendrulandis, el Mendru puso dos enlaces donde se podía hacer y allí, que me he ido.
ya he vuelto, a ver si entra la foto 8-)
Adjuntos
jabones de Maribel
jabones de Maribel
Los%20jabones%20de%20Maribel.jpg (20.43 KiB) Visto 552 veces
Avatar de Usuario
K-simple
habitual
Mensajes: 417
Registrado: 12 May 2013 16:20
Ubicación: Navarra
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: El jabón de Maribel

Mensaje por K-simple » 23 Sep 2013 23:55

Por si a alguien le viene bien el enlace es este
http://www.reducirfoto.es
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9860
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 211 veces
Agradecimiento recibido: 1081 veces
Contactar:

Re: El jabón de Maribel

Mensaje por Maribel. » 24 Sep 2013 00:11

Ohhh :kiss2: :kiss2: :kiss2:
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Avatar de Usuario
K-simple
habitual
Mensajes: 417
Registrado: 12 May 2013 16:20
Ubicación: Navarra
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: El jabón de Maribel

Mensaje por K-simple » 24 Sep 2013 00:22

qué guapa, la Maribel. Pues te tengo que enseñar otro que hice ayer, poquita cantidad y metiendome ya en rollitos, con una parte con cacao en polvo, !haciendo dibujillos que hann quedado biennnn!, Pero si yo no quería más que hacer un sencillo jabón. ¿que veneno teneis aquí, que virtualmente hace tanto efecto?? y ya me siento parte de esta cofradía, quien me lo iba a decir, cuando aterrice por aquí hace casi un año :smt109 :smt109 :smt109 debo estar volviendome majareta, con cremas y todo, ahhh, eso ya no, por ahí NO PASO. es demasiau. Ya voy dejando la cocina para pasar directa al laboratorio ( es lo mismo), yo no se que va a ser esto, y todo por vuestra culpa :mndrnd: :smt085 :smt085 :smt085
angie
permanente
Mensajes: 799
Registrado: 15 Abr 2010 04:04
Ubicación: Mexico
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 7 veces

Re: El jabón de Maribel

Mensaje por angie » 24 Sep 2013 01:33

K-simple tus jabones se ven muy bien, en cuanto tenga un tiempecito me pondre manos a la obra, y ya les platicaré, gracias por compartir la receta.

Maribel, los hielos se ponen dentro de la manteca y comienzas a batir, lo chistoso es que conforme vas batiendo ves como se esponja un poco la manteca, y tambien que el hielo que se supone que se va derritiendo, no ves el agua por ningun lado; no se si me explico, yo pense que después tendria que quitarle el agua, ya que el agua y el aceite no se unen. Pues no se donde quedó porque nunca salio :shock: :lol:

Lo que si, es que despues de como 10 minutos de batir le saque los hielos que quedaron que eran pequeñitos y el olor ya habia desaparecido.

Este tip me lo paso una amiga que tiene negocio de tamales, es una comida muy comun en mi país que lleva masa (maíz con la que se hacen las tortillas), aceite de cerdo y no se cuanta cosa mas porque nunca los he hecho :lol: :lol: pero en internet hay bastante información de las diferentes variedades de tamales que hay por regiones, ya que cada estado tiene su peculiar forma de hacerlos.

Mapamonte, no se si te puede servir para el aceite usado o rancio ya que yo solo lo he usado en la manteca de cerdo. :beso: , pero si haces la prueba nos platicas.


Edito para poner un enlace de lo que son los tamales, espero les guste!!!

http://www.youtube.com/watch?v=XAC5HT40N9o
Gádor
muy participativ@
Mensajes: 98
Registrado: 29 May 2013 12:11
Ubicación: España
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: El jabón de Maribel

Mensaje por Gádor » 01 Oct 2013 14:16

¿Se puede hacer la receta de Maribel pero sin manteca de cerdo? He probado sustituir en la calculadora la manteca de cerdo por palma y los valores se mantienen, pero no sé si es buena idea.
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9860
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 211 veces
Agradecimiento recibido: 1081 veces
Contactar:

Re: El jabón de Maribel

Mensaje por Maribel. » 01 Oct 2013 15:25

Si, la manteca de cerdo y el aceite de palma son prácticamente intercambiables, aunque siempre hay que pasar la receta por la calcu por si hay que modificar la cantidad de sosa, pero en cuanto a propiedades, son muy similiares
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Gádor
muy participativ@
Mensajes: 98
Registrado: 29 May 2013 12:11
Ubicación: España
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: El jabón de Maribel

Mensaje por Gádor » 01 Oct 2013 19:39

Gracias!
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Semrush [Bot] y 4 invitados