Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
embat
- Honorable
- Mensajes: 1464
- Registrado: 24 Ene 2009 22:34
- Ubicación: Palma de Mallorca 07006
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por embat » 08 Nov 2009 20:26
http://www.jabonesembat.blogspot.com/
-
juansoap
- forof@
- Mensajes: 273
- Registrado: 12 Mar 2009 22:55
- Ubicación: Sevilla
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por juansoap » 09 Nov 2009 00:42
que cantidad por kilo de jabon se puede hechar sin problemas????.
-
kirin
- forof@
- Mensajes: 239
- Registrado: 26 Abr 2009 10:42
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por kirin » 11 Dic 2009 15:20
la misma pregunta que Juana,
que cantidad de acido estearico usar ..???
gracias

-
doris
Mensaje
por doris » 14 Dic 2009 15:13
hola buenos dias, quiero preguntar, como es esto de colocar al horno el jabon?? a cuantos grados??? me interesa mucho saber si se puede colocar el jabon cuando se termina al horno para que se pueda usar mas rápido....que chevere, porque no tenia ni idea.... ademas si me preocupa un poco la dureza del jabon, ya que no dura lo suficiente. he realizado los jabones con suficiente dureza pero no duran mucho tiempo cuando los uso en la ducha... cuanta cantidad de acido estearico se puede usar por libra de jabon.. para que mejore la dureza... gracias
-
Mitchie
Mensaje
por Mitchie » 06 Abr 2010 15:34
Hola a todos, con este tema del uso de acido estearico la verdad no me quedo muy claro que cantidad usar por kilo, me pueden ayudar por favor.
Gracias.

-
burbujera
- forof@
- Mensajes: 253
- Registrado: 12 Ene 2010 18:39
- Ubicación: Badajoz
Mensaje
por burbujera » 07 Abr 2010 11:22
La cantidad de acido estearico depende de la receta, pero por ejemplo yo vengo usando de 50 a 100 gramos por kilo de jabón, dependiéndo del efecto deseado, a mí la verdad es que me gusta bastante el resultado final, si bién depende de que tipo de jabón quieras hacer, si es un jabón confirulillos y demás olvidaté....
http://labrujadelasburbujas.blogspot.com/
-
mayant
- Honorable
- Mensajes: 1868
- Registrado: 18 Sep 2009 18:36
- Ubicación: España (Esposo) y México ( Esposa)
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Mensaje
por mayant » 07 Abr 2010 12:37
El acido estearico ademas ayuda a corregir la subida de la persistencia para que la espuma dure mas ademas de qe sube tambien la dureza Un beso doble

-
Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Agradecimiento recibido: 4 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Sandra Antelo » 07 Abr 2010 15:08
Aqui transcribo algo que "creo" subio Marina
PORCENTAJE MÁXIMO DE LOS ACEITES BASE EN EL JABON
A. Oliva 100 %
A. Cánola 50 %
A. Soja 50 %
A. Coco 30 %
A. Ricino 30 %
A. Aguacate 30 %
A. Palmiste 30 %
A. Semilla Algodón 25 %
A. Jojoba 25 %
A. Palma 20 %
A. Girasol 20 %
A. Caléndula 20 %
A. Cacahuete 20 %
M. Karité 20 %
M. Cacao 15 %
A. Almendras 12 %
A. Germen de Trigo 12 %
Cera de Abeja 12 %
A. Sésamo 10 %
Y ahora me doy cuenta que el ácido estearico no está
que despistada!! bueno en mi humilde experiencia hasta ahora no he usado mas de 50 gramos en los jabones de proceso en frio. Si en el de glicerina!
Espero sirva.
Un saludo
Sandra

http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
-
Mitchie
Mensaje
por Mitchie » 07 Abr 2010 15:24
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados