Dudillas con las cantidades para primer jabón

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Carlotilla
permanente
Mensajes: 645
Registrado: 05 Nov 2010 14:37
Ubicación: Colombia
Ha sido agradecido: 7 veces

Re: Mi primer "Jabón"

Mensaje por Carlotilla » 14 Jun 2014 05:33

Hola Lau: No te desanimes, lo que sucede es que si haces un jabon con solo aceite de oliva siempre te resultará así, muy blando.
En mi experiencia los jabones es mejor hacerlos con mezcla de varios aceites y mantecas, las mantecas duras como el coco y el cacao te darán jabones mas duros pero debes combinarlos tambien con otros para obtener una fórmula equilibrada. Te sugiero estudiar la calculadora es una herramienta muy útil sobre todo en nuestros primeros pasos.

Bueno, te regalo la siguiente fórmula, que a mi me ha dado buen resultado y si quieres un mejor acondicionado puedes añadirle un aceite mas fino en la traza. No la coloco en la calculadora para que la pinches desde aquí porque no sé como se hace.

Oliva Virgen, aceite de ............. 253gr
Coco, aceite de ..................... 124gr
Ricino, aceite de ................... 57gr
Palma, aceite de .................... 26gr
Cacao, manteca de ................... 163gr
Girasol, aceite de .................. 36gr

Sobreengrasado ...................... 10%
Concentración ....................... 25%

Agua ................................ 257gr
Sosa ................................ 86gr
DUREZA 51- BURBUJAS 51 PERSISTENCIA 51 LIMPIEZA 50 LIMPIEZA 50 ACONDICIONADO 50
YODO 59 INS 147 SE 10% CONCENT. 25%

Un abrazo y suerte. :flox:
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13305
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Ha agradecido: 869 veces
Ha sido agradecido: 2414 veces

Re: Dudillas con las cantidades para primer jabón

Mensaje por jabonosa pilar » 14 Jun 2014 07:46

Pero.. un castilla no saldrá duro, sino algo baboso..

Dinos de que puedes disponer

Aceite de oliva ... vale
Cera de algun apicultor???
manteca de cerdo, eso en cualquier super
Sebo de vaca, eso en cualquier carniceria, pero tendrias que preparar el sebo
estearina??? tal vez la consigas¿¿¿ e ir a una tienda de alimentacion china o india??? seguro que puedes conseguir coco o palma..

Si solo quieres un castilla utiliza una concentración del 40% y un sobreengrasado del 8%.. tienes que tapar y abrigar el jabon o mucho mejor hacerlo al microondas.. la clave tambien está en taparlo y que le de mucho calor para que gelifique, lo lo puedes dejar sin tapar..

Una de las principales razones por las que a la gente no le cuaja el jabon el 99% de las veces es por la sosa, no te vale una que tengas hace 6 meses olvidada en casa.. esa ya no vale tiene que ser nueva sin abrir y al 98% depureza como minimo..

Tu sosa era nueva?? donde la compraste??? tiene el grado depureza en la etiqueta??..
mariangeles62
muy participativ@
Mensajes: 92
Registrado: 14 Jul 2013 17:10
Ubicación: beniajan (Murcia)
Ha sido agradecido: 1 vez

Re: Mi primer "Jabón"

Mensaje por mariangeles62 » 14 Jun 2014 09:49

Hola Lau como muy bien dice Carlotita no desesperes que a todas al principio nos pasa la receta de Carlotita es genial
tambien podrias hacer un coco - oliva y asi practicas al principio y no te gastas tanto aqui te dejo la receta.

Oliva..........500gr
Coco..........100gr

Sosa.......... 77.5gr
Agua......... 180.7

Sobreengrasado ...........10%
Concentracion.............30%

Yodo70 ,Dureza 45,Burbujas 51,Persistencia 45,Limpieza 51,Acondicionado 52
Lau84
forof@
Mensajes: 167
Registrado: 12 Jun 2014 11:27
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Ha sido agradecido: 2 veces
Contactar:

Re: Mi primer "Jabón"

Mensaje por Lau84 » 14 Jun 2014 15:36

Gracias chicas.. pero a ver no es que me saliera blandito.. sino simplemente que no se si es porque vivo en un clima cálido que es que no me espesó la mezcla.. luego leí por ahí que en caso de no cuajar tendría que echarle harina.. lo miré esta mañana simplementente es aceite, y con un olor demasiado fuerte a oliva, casi vomitivo... intenté hacerlo con lo que tenía en casa (y el oliva no es tan barato como para gastar medio litro :cry: )
He visto por el foro que los que han echo el Jabón de Oliva (proceso en frío) les sale la pastilla (aunque sea blanda) pero es una pastilla.. a mi se me a quedado como si hubiera vertido el aceite en el molde y listo.... no sé que hago mal...

He revisado los foros y para que coja dureza se le puede poner bicarbonato, pero yo no me atreví a hacerlo..Que depre!
Lau84
forof@
Mensajes: 167
Registrado: 12 Jun 2014 11:27
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Ha sido agradecido: 2 veces
Contactar:

Re: Dudillas con las cantidades para primer jabón

Mensaje por Lau84 » 14 Jun 2014 15:47

Hola jabonosa ex-mendruga,
Iré contestandote a lo que me dices...
Como recomendación a otros foreros de no aventurarme a hacer un jabón complicado, pues decidí hacer el de Aceite de oliva, sosa y agua, que es de lo que dispongo en casa (también tengo una pisca de mosqueta..pero al ser tan poco ni lo conté).
Cera no tengo, aunque no sé que cera sería, por casa hay una tienda de manualidades que venden cera (pero es para vela, amarilla), no sé si será la misma. En cuanto a la manteca, sí sé que se compra en el super, pero como te digo, no quería hacer un gran desembolso de dinero sin antes comprobar que me salía uno sencillo, el sebo de vaca pues ni idea, ni si quiera había oído que eso existiera, tendría que preguntar. Los aceites de coco y/o palma los encontré en un herbolario cerca de casa, pero no son puros, he visto que el aceite de coco realmente es aceite cuando alcanza una temperatura, lo cual previamente a eso es una pasta/manteca de coco, y aquí los precios se disparan en diferencia al aceite y la manteca.

He mirado y releido el foro y la calculadora... y lo de la concentración y el sobreengrasado no sé a que se refiere exactamente, si es lo que le queda al jabón o si es algo que tengo que añadir al final.

Por otro lado, la Sosa la compré nuevita el jueves, en escamas, con una pureza del 98% (marca Wurko) la cual suelen llevarsela para hacer jabones. No sé pero cuando eché la sosa al agua para que disolviera ayer apenas noté el calor ese que dicen que adquiere el agua al mezclarse...quizás sea porque lo mezcle en un recipiente ancho y al ser tan poca agua pues se enfrió.. pero no sé que hice mal..
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13305
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Ha agradecido: 869 veces
Ha sido agradecido: 2414 veces

Re: Dudillas con las cantidades para primer jabón

Mensaje por jabonosa pilar » 14 Jun 2014 16:44

Vale a ver.

Es necesario tener conceptos claros a la hora de hacer jabon

Lo primero porque al estar tratando con productos quimicos puedes quemarte, abrasarte, cargarte los recipientes que utilices y de paso la mesa de trabajo.

Lo segundo porque si no conoces los conceptos basicos y la forma de proceder, podras hacer 101 tandas que ninguna te saldrá bien.

Pal primer jabon: formula que o si o si tiene que salir

Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora


Te sale 540gr de jabon

Primero pesas el agua y la sosa: mezclas perfectamente
Segundo pesas el aceite
Tercero añades la sosa al aceite y usas la batidora, si lo haces a mano te eternizas y es probable que no te trace el jabon bien y luego se te separe..

Notaras que tu masa jabonosa está calentita
Enmoldas si es posible en brick de leche o en cajita de zapatos forrada con plastico film de cocina, evita silicona y moldes de plastico..

Tapa, retapa y requetetapa bien el jabon y si puedes lo pones al sol en la terraza... espera un dia o 20 horas

Pd. una vez trazado el jabon (cuando se pone espeso) puedes añadir 1 cucharada rasa de miel le dará un buen toque al jabon luego bate para que se mezcle bien con la masa jabonosa y enmoldar
mariangeles62
muy participativ@
Mensajes: 92
Registrado: 14 Jul 2013 17:10
Ubicación: beniajan (Murcia)
Ha sido agradecido: 1 vez

Re: Mi primer "Jabón"

Mensaje por mariangeles62 » 14 Jun 2014 17:06

hola Lau a ver si es problema de la sosa tiene que ser minimo de un 99% si no es asi puede ser que por eso no
te cuaje o que no llegara a la traza pues la sosa es una de las cosas mas importantes para poder hacer el jabon.
Lau84
forof@
Mensajes: 167
Registrado: 12 Jun 2014 11:27
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Ha sido agradecido: 2 veces
Contactar:

Re: Dudillas con las cantidades para primer jabón

Mensaje por Lau84 » 14 Jun 2014 17:43

Sé que es un producto que puede abrazarme la piel, conozco los conceptos y las protecciones a tener en cuenta (estudio parte de ello en mi vida personal) utilicé guantes, gafas y un lugar aireado.
Esos pasos que comentas los hice ayer..
1) Pesar el agua y la sosa, y posteriormente mezclarlos
2) Pesar el aceite
3) Mezclar el agua y la sosa (previamente mezcladas) en el aceite y batir, usé la batidora de brazo eléctrica, o sea, la minipimer a velocidad 2 (tiene 10 velocidades) y me pasé batiendo 20 minutos y eso no cogía cuerpo.

Bien pues aquí llega la catástrofe... no se me espesó, se quedó líquido.
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13305
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Ha agradecido: 869 veces
Ha sido agradecido: 2414 veces

Re: Dudillas con las cantidades para primer jabón

Mensaje por jabonosa pilar » 14 Jun 2014 18:18

Pues igual no pesaste bien no?? a veces la gente hace una cosa rara y es levantar el cazo y llevarlo cerca de la sosa y luego posa el cazo con lo cual se pesa mal pues la bascula pesa el peso del cazo y de la sosa, consecuencia sosa de menos..

Vuelve a intentarlo, la formula tiene 8% sobreengrasado y 35% de concentración, y como no se espera a que se enfrie coje buena temperatura, la miel ayuda a que espese...si haces una infusion de te verde o manzanilla o cualquier hierba tambien espesa la masa jabonosa..

Si vuelve a salir mal no lo dudes es la sosa... le ha pasado a muchisima gente y cambiando de marca o comprando una nueva le salen ya los jabones.. las esencias tambien aceleran y espesan la traza (pero tienen que ser uso cosmetico y no de quemadores.)

Si le pones como colorante cacao o colacao tambien consigues un bonito color en el jabon y ayuda a espesar y a trazar mejor... si maceras alguna hierba en el aceite de oliva pues mas propiedades tiene tu jabon y tambien espesa mas..

De todas formas hay aceites de oliva que no llegan a espesar ni obtener una traza espesa sino que salen jabones con trazas muy ligeras y que tardan mucho en "cuajar"... mis primeros castillas tardaban 3 dias.. pero con la concentracion que te pongo en la receta no debes tener problemas... prueba que solo son 400gr de aceite :lol: :lol:
Lau84
forof@
Mensajes: 167
Registrado: 12 Jun 2014 11:27
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Ha sido agradecido: 2 veces
Contactar:

Re: Dudillas con las cantidades para primer jabón

Mensaje por Lau84 » 14 Jun 2014 18:38

A ver ante todo se usar la pesa... la utilizo pa repostería...no fue un error en ese sentido.. pesé bien los ingredientes.
Ok... lo unico que tengo para que tenga color es café, también tengo Tés e infusiones varias, miel también tengo, (jeje estoy mirando la despensa) pero que cantidades¿? y arcilla verde también tengo pero no sé que cantidad ni cuando añadirlo. malabares
El aceite de oliva que compré es oliva virgen extra, no sé si eso tiene que ver.

Tengo un molde que fabriqué yo misma de madera (aguanta bien el calor), con tablas de madera de palet que hace 1,300 kg..

PD: la harina sirve también para ligar la mezcla?
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados