¿Por qué resequedad en mi jabón?

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Leceriel
Honorable
Mensajes: 1082
Registrado: 17 Mar 2015 18:44
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 36 veces
Agradecimiento recibido: 42 veces
Contactar:

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Leceriel » 15 Ago 2016 21:02

Bueno pues a mi también me ha pasado este fenómeno y es la primera vez (y espero que la última) pero al no saber a que se debe.. me hará explotar la cabeza...
El PH del jabón está bien... así que descarto exceso de sosa, podría ser defecto de sosa?
Hice una traza muy ligera porque quería probar técnicas... cuando acabe, subio a la superficie algo de aceite... que desapareció al día siguiente convirtiéndose en jabón... pero se ha quedado como reseco, como si fuera un polvorón que se deshace,
No sé si podéis apreciar en las fotos que hay grietas y todo en la superficie,
Un saludo!!
Adjuntos
ajuste_IMG_4146.jpeg
ajuste_IMG_4146.jpeg (84.16 KiB) Visto 1876 veces
ajuste_IMG_4144.jpeg
ajuste_IMG_4144.jpeg (100.66 KiB) Visto 1876 veces
Avatar de Usuario
Carmen
Administrador del Sitio
Mensajes: 4910
Registrado: 04 Jun 2009 19:41
Agradecido : 74 veces
Agradecimiento recibido: 90 veces

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Carmen » 15 Ago 2016 21:44

Muevo el hilo de Cacharrería>Calculadora de saponificación a Jabones>Proceso en frío.
Leceriel
Honorable
Mensajes: 1082
Registrado: 17 Mar 2015 18:44
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 36 veces
Agradecimiento recibido: 42 veces
Contactar:

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Leceriel » 16 Ago 2016 21:09

Buenas,
gracias Carmen, siempre tan atenta,
¿alguien se le ocurre que le ha pasado al jabón? demasiado dioxido de titanio y la liado??
Avatar de Usuario
Raposiña
permanente
Mensajes: 652
Registrado: 03 Oct 2015 17:34
Ubicación: Galicia
Agradecimiento recibido: 19 veces

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Raposiña » 16 Ago 2016 21:45

Por defecto de sosa no creo que sea, me pasó 2 veces al principio, y me quedaron los jabones blandos y nunca llegaron a endurecer de todo. Además de estar pringosos. Podría ser por echar poca agua, o mucho polvo? Polvo me refiero al dióxido, aunque nunca lo utilicé, una vez usando arcillas se me quedó el jabón quebradizo y como reseco, además me parecía que limpiaba mucho.
Leceriel
Honorable
Mensajes: 1082
Registrado: 17 Mar 2015 18:44
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 36 veces
Agradecimiento recibido: 42 veces
Contactar:

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Leceriel » 16 Ago 2016 21:55

Gracias rasposiña,
Lo dejaré para hacer lavado con sal,
Un saludo
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9860
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 211 veces
Agradecimiento recibido: 1081 veces
Contactar:

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Maribel. » 17 Ago 2016 07:47

No se ve bien en las fotos de Venus, pero creo que no es lo mismo lo que le pasa al jabón de Venus Laurel que al jabón de Leceriel. El primer jabón (Venus) parece tener ceniza como dice Jabonosa ex Mendruga, o esos efectos tan raros que a veces producen los moldes de silicona o plástico sobre la superficie en jabones con concentraciones bajas. Si el resto de jabón no es quebradizo, creo que será esto último. Eso se suele evitar con concentraciones más altas, aislando bien el jabón y pulverizando la superficie con alcohol después de enmoldarlo.

Leceriel, tu jabón tiene un problema distino. Hay algún hilo hablando de esto. Perdón pero me manejo mal con el móvil para buscarlo, pero busca "Jabón friable". A mi me ha pasado a veces, sobre todo en invierno, y creo que se debe a una mezcla de concentraciones bajas y condiciones ambientales, y siempre en jabones que no gelifican. También creo que el DT favorece ese efecto.
Cuando me ha pasado, lo que hago es no cortar el jabón, volverlo a poner en el molde, y forzar un gelificado, bien poniéndolo sobre un radiador o metiléndolo, en el horno a 50 grados por lo menos una hora o más. Eso suele acabar con el problema.
Ya puestos, como lo has cortado todo y es tarde para volverlo a poner en el molde, creo que no necesitas hacer un lavado con sal. Refundelo, que es más rápido y en este caso, creo que más eficaz.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Leceriel
Honorable
Mensajes: 1082
Registrado: 17 Mar 2015 18:44
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 36 veces
Agradecimiento recibido: 42 veces
Contactar:

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Leceriel » 17 Ago 2016 08:57

Gracias Maribel, buscaré la información. Es un jabón de Argán con concentración 30 % y S.E 9. Esta receta ya la he hecho otras veces, lo único que he cambiado ha sido el tema de colorantes para intentar hacer técnica ( que no me salió para variar).


Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora


Vale lo refundiré. Lo voy a intentar hacer en dos, refundir la parte blanca por un lado y la de color por otro, a ver si así no queda tan feote...

Un saludo!!
Venus Laurel
incipiente
Mensajes: 13
Registrado: 01 Ago 2014 18:14
Ubicación: México
Agradecido : 1 vez

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Venus Laurel » 17 Ago 2016 21:35

Si mezclé un buen rato porqué tardó en espesar
Venus Laurel
incipiente
Mensajes: 13
Registrado: 01 Ago 2014 18:14
Ubicación: México
Agradecido : 1 vez

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Venus Laurel » 17 Ago 2016 21:39

Muchas gracias Maribel!
Bien. A la siguiente lo hago con mayor concentración y alcohol rociado. Ya les publicaré (:
Venus Laurel
incipiente
Mensajes: 13
Registrado: 01 Ago 2014 18:14
Ubicación: México
Agradecido : 1 vez

Re: ¿Por qué resequedad en mi jabón?

Mensaje por Venus Laurel » 20 Ago 2016 02:38

Si lo mezclé un buen rato, y de hecho tardó mucho en espesar
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados