Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13305
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Ha agradecido: 869 veces
- Ha sido agradecido: 2414 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 11 Ene 2019 08:47
Flormdq escribió: 10 Ene 2019 20:33
Busque con la lupa pero no encontré a nadie que le pase lo que a mí, de q de el mismo valor recién hecho o meses después.
Que suerte tienes, yo no se exactamente de que depende (ojala me salieran con ph 8) pero estoy segura que hay algo en tu procedimiento que haces bien
De lo que si me he dado cuenta es que el hecho de que temperatura de lejia y sosa sea templada (al desmoldar el jabon) sale mas suave y no se siente esa especie de rasposidad al lavarte (me refiero justo recien desmoldado)...
Lo malo de trabajar con temperaturas calentitas es que ya ni firulillos ni tuneles ni pavos reales ni na

-
evagomeznu
- forof@
- Mensajes: 292
- Registrado: 19 Mar 2018 22:19
- Ha agradecido: 113 veces
- Ha sido agradecido: 504 veces
Mensaje
por evagomeznu » 11 Ene 2019 18:24
Flormdq escribió: 10 Ene 2019 20:33Me quedo tranquila entonces que es un pH correcto , mientras no pase de 10, eh leído que hay jabones comerciales en 11 me quedé

Si te ha salido el ph tan alto, casi seguro que hay un error de calculo. Me pasas las cantidades que has saponificado!?
Hace unos dias conteste a un post en el que estaba claro que la. Cantidad de sosa ae habia calculado mal.
No se si era. El tuyo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados