Gracias Miquint! he estado cotilleando, también he visto que las hojas ayudan para distinguirlo (compuestas, pinnadas, lanceoladas y dentadas), lo de las semillas tiene pinta de ser buen truco para distinguirlo! Por mi pueblo hay bastantes arbustos con esos frutos negroazulados... y dudaba, ahora me he dado cuenta gracias a tu hilo A. Garriz, de que son Durillos (Viburnum tinus) y no Sauquillos

(y ya de paso me he enterado de que también son medicinales

)
Debe ser que está más extendido el uso del Sauco por el norte, descubrí el jarabe en una temporada que viví en Colonia (hasta hay un garito -kneipe- que se llama "Weisser Holunder"

), en Madrid no había oído hablar de él. Lo de la toxicidad, imagino que la mayoría de plantas medicinales tienen una dosis (o un uso) con la que pueden pasar a ser dañinas, ahí tenemos el Ricino o las Almendras amargas (que comparten veneno con el Sauco por lo visto

)... Está claro, A. Garriz, ante la duda, indispensable aplicar el principio de precaución!
