
Me pareció práctica la imagen, además siempre puede pasar que no tengamos a mano la báscula de precisión, se acaben las pilas en el peor momento o símplemente haya pereza de pesar...
Ya he cortado el jabón... lo voy a poner aquí porque la cosa es ir acotando las cantidades de pigmentos.. y para eso nos sirve, pero sería un buen candidato a la "tienda de los horrores"

La idea era que quedaran "caminitos" con mica a la altura de las inclusiones... y pensé que en vez de espolvorear, si ponía un poco de alcohol con mica en un difusor sería más cómodo... y cómodo fue, pero no conseguí el efecto que buscaba...

también quise "rebozar" las inclusiones para que quedaran con un marco blanco, pero quedaron blandurrios y al ponerlos se deformaba

además creo que eran muy pocas pelotillas, así que el resultado ha sido bastante soso-feuno
Pero bueno, lo que importa en este hilo es que con un 0'6% de Negro óxido de hierro el jabón queda negro, no hace falta echar un 1%! Me ha sorprendido un montón que haya tanta diferencia entre el 0'5% que vimos en la carta de colores y el 0'6%

Y encima, por lo menos recién cortado, mancha mucho, como los del 1'5% de la carta
Estoy dándole vueltas a si podría pasar que no sea proporcional lo que pide el jabón para colorearse...

quiero decir, que para cantidades pequeñas de masa necesite más colorante en proporción que para cantidades mayores

En este caso he hecho 500g de jabón y le he puesto 3g, para la carta de colores hice 0'1g para 30g de masa, y de ese gris a este negro hay gran distancia, no?

Los que los usáis hace tiempo, habéis notado algo así? o son comeduras de coco mías?

Si fuera éste el caso, pienso que, para no malgastar pigmentos, lo mejor sería tener los colores preparados en aceite o glicerina como indicó Maribel, e ir añadiéndolos poco a poco hasta conseguir el tono deseado, en lugar de calcular y pesar.
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

- Ox. Negro 0'6%.jpg (55.85 KiB) Visto 4177 veces