Página 1 de 2

Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 01:44
por magoo68
Les quería enseñar otro experimentillo, jabón de coco 100% con jabón de castilla. Los trocitos de colores son de jabón de castilla con colorantes naturales. El morado, raíz de alkanet; verde, perejil; amarillo, pimentón; naranja, bija; marrón, cacao; y rosado, raíz de lengua de vaca (rumex crispus), todas las hierbas en oleato de oliva. Sin fragancia. La parte blanca, coco 100% con leche de coco, seda y fragancias de iris, jacinto y musgo de china.

El jabón de oliva tenía seis meses de curado. Este va a otros seis meses más para usar en junio. A ver si a la piel le gusta la combinación, aunque la apariencia no tenga nada que ver con las bellezas que se ven por aquí.

Re: Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 10:45
por Emi
A mi me gusta, sobretodo los colores con sustancias vegetales.Muy interesante.
Ya nos contaras si el coco 100% seca la piel como he leido.

Re: Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 10:54
por rondeta
Pues me gusta mucho, parece lo que aquí llamamos "trencadís" (mosaico hecho con azulejos rotos de colores). Y que esos colores tan chulos los hayas conseguido de forma natural es genial. ¿La bija es la bixa orellana? Me encanta ese naranjita, y el rosado también; ojalá pudiera conseguir aquí la raiz de lengua de vaca!

Re: Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 11:40
por Elena...
:smt096 Un jabón precioso, ya nos contarás cuando lo useis que tal os va... :beso:

Re: Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 11:57
por Fati
Buenísimo y alegre!
Que lindo te quedó. :beso:

Re: Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 18:06
por cuchita
Me encanta la cantidad de colores, y lo bonitos que son, usando colorantes naturales; el resultado es un jabón precioso, ya nos contarás qué tal resulta al usarlo :beso:

Re: Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 18:12
por Lirio
Me ha gustado mucho tu jabón, Magoo.
Ahora a ver los resultados que seguro son muy buenos.
:beso: :beso: Lirio

Re: Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 21:05
por Azimut
Tremendamente interesante, Magoo. Me apasiona el tema de colores y estos herbales aún son más naturales que los alimenticios suelen ser (que no todos están bien). Enhorabuena por experimentar tanto y con tanto éxito.

Re: Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 21:09
por lanenalopez
esta super gracioso tu jabon oye.lo que mas me gusta es lo de las plantitas como colorantes,a ver si cuando vaya a por la lengua de vaca no me mandan a la carniceria :lol: , a ver si en cuentro otros nombres,por que el del lila tampoco me suena :P

Re: Castilla, pero con coco

Publicado: 11 Ene 2012 21:27
por magoo68
Chicas, gracias por los comentarios. Nenalópez, me he reído con lo de la carnicería, que matas dos pájaros de un tiro, lengua mechada y jabón rosado, ja, ja.

Por si te ayuda en algo el nombre en latín de la planta es Rumex crispus, en inglés, yellow dock. Según la wiki, estos son algunos nombres en castellano:

aceda de culebra, acedera, acedera brava, acedera de perro, acedera de sapo, acederón, acederones, aciderones, arromalgas, azaderones, capachos, carbana, carbano, carbaza, carbazana, carbéi, carbeña, carpaza, engorda-puercos, espinaca bravía, hidrolapato menor, hidrolápato menor, hierba de la paciencia, hoja de restrallo, hoja de romance, hoja de sapo, hydrolapato menor, lampaza, lampazo, lapaza, leitarega, lengua de buey, lengua de vaca, llampaza, llapazo, mastranzo, nabiza, paciencia, paciencias, paniega, rábano, rábano cordero, ramagón, rizada, romanza, romanzas, romaza, romaza crespa, romaza rizada, romazas, ruibarbo silvestre, rumaza, tabaco, tabaquera, tabaqueros, tallos de perro, vinagrera, vinagreras, yerba mulata.

Dependiendo de la concentración del oleato y de la cantidad que se ponga al jabón, se consiguen jabones desde rosa hasta rojo intenso. La raíz debe estar bien seca para que suelte el color.