Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
Saona
- Musa jabonera
- Mensajes: 1927
- Registrado: 23 Feb 2012 11:47
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 838 veces
- Agradecimiento recibido: 303 veces
Mensaje
por Saona » 06 Jun 2012 09:35
mame escribió: Te pongo la fórmula con el permiso de Cuchita

Graciassss!!! Sois más guapas que guapas!

Porque de ti volví a aprender lo necesario.
-
CONCHITA
- permanente
- Mensajes: 696
- Registrado: 25 Oct 2010 16:17
- Ubicación: ALCALA DE HENARES
Mensaje
por CONCHITA » 06 Jun 2012 10:45
El jabón me encanta, y con tu permiso lo voy a tratar de copiar. Muchísimas gracias por la fórmula y todas las explicaciones adicionales. El sello le va como anillo al dedo. Un

Edito para preguntar: ¿dónde se puede conseguir ese aceite de aguacate sin refinar?
-
Puycita
- permanente
- Mensajes: 808
- Registrado: 21 Jun 2011 20:52
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por Puycita » 06 Jun 2012 15:27
Que preciosidad de jabón, te ha quedado de lujo y el sello muy bonito. Muchas gracias mame y cuchita por la fórmula.

http://lepuydedome-savon-creme.blogspot.com.es/
-
blanca lopez
- Honorable
- Mensajes: 2131
- Registrado: 13 Abr 2010 09:07
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 116 veces
-
Contactar:
Mensaje
por blanca lopez » 06 Jun 2012 15:46
Hola Mame.
Llevo días con problemas de la línea felefónica y no había visto tu jabón. ¡¡Te quedó estupendo!! y el sello me gusta muchísimo.
Ya me extrañaba que no te hubiera quedado de color verde pero veo que es problema de la foto.
Un beso.

-
blanca lopez
- Honorable
- Mensajes: 2131
- Registrado: 13 Abr 2010 09:07
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 116 veces
-
Contactar:
Mensaje
por blanca lopez » 06 Jun 2012 15:49
Magoo. Te digo lo mismo que mame, por lo que dices se trata del mismo aceite y creo que lo que estamos usando es el índice de saponificación del aceite refinado. Como este aceite tiene tantos insaponificables por eso le puse un 5% de sobreengrasado pensando que quedará más aceite libre.

-
blanca lopez
- Honorable
- Mensajes: 2131
- Registrado: 13 Abr 2010 09:07
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 116 veces
-
Contactar:
Mensaje
por blanca lopez » 06 Jun 2012 15:51
Elessar.
Si nunca has usado el ácido esteárico hacerlo por primera vez con este aceite es todo un riesgo, es ver la sosa y ya está duro, te lo digo para que lo tengas en cuenta.

-
Elessar
- Honorable
- Mensajes: 1280
- Registrado: 11 Dic 2011 21:56
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Mensaje
por Elessar » 06 Jun 2012 18:45
Nunca lo he usado Blanca, precisamente porque le tengo un poco de miedo, voy a pensar bien si me arriesgo o lo dejo para otra ocasión y hago mejor la receta de aguacate y coco. Muchísimas gracias por tu ayuda y por avisarme.

-
mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 22 veces
Mensaje
por mame » 06 Jun 2012 22:44
Elessar, Blanca tiene toda la razón, si no has usado antes el ácido esteárico mejor que empiezes a hacerlo con otra fórmula, yo la verdad es que me arriesgué a mezclar dos colores en éste tipo de jabón sabiendo como se iba a espesar la traza y encima con el esteárico de por medio, por eso dividí la solución de sosa en dos , para evitar remover menos la masa que iba a llevar el carbón activado y aún así espesó de momento, volqué las dos masas a la vez en el molde por eso me dió tiempo a enmoldarlo bien.

http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
-
Elessar
- Honorable
- Mensajes: 1280
- Registrado: 11 Dic 2011 21:56
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Mensaje
por Elessar » 06 Jun 2012 22:52
Había pensado hacerlo liso, pero creo que haré la receta sencilla Mame, que ya de por sí traza rápido por lo que leí. Y probaré el esterárico con una receta normal. Gracias por avisarme chicas.

-
Lirio
- permanente
- Mensajes: 600
- Registrado: 11 Ago 2010 11:39
- Ubicación: Antequera ( Málaga)
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Lirio » 06 Jun 2012 23:13
¡Qué bien te ha quedado el jabón de aguacate, Mame! Y el sello precioso. Ha quedado de maravilla en el jabón. Tus sellos van tomando auge. ¡Arte, arte, arte!
Elessar, yo hice hace unos meses el jabón 70% aguacate virgen extra con 30% coco, a un 20% de concentración y 4% de sobreengrasado. Usé moldes individuales de silicona. No tuve que usar para nada la batidora, sino mover con palo o cuchara unas cuantas vueltas y espesó pronto pero lo pude volcar en los moldes de silicona. El color fue el natural del aceite de aguacate.
Resultó un jabón muy suave e hidratante. Eso sí: como la concentración era del 20%, al secarse perdió mucha agua y disminuyó de tamaño. Pero el jabón una maravilla para la piel.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados