Página 1 de 2

Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 03 Sep 2012 18:52
por xulia
Estoy preparando un jabón para una zona de piel con acné profundo y me encantaría que le echarais un vistazo por si algo se me escapa o es mejorable, Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

Me pareció una buena pista buscar los ácidos linoleico y linolénico y evitar el láurico y el mirístico:
magoo68 escribió:Encontraron que los ácidos láurico y mirístico (aceites de coco, palmiste, babasú) en vez de combatir la bacteria que provoca el acné, le sirve de alimento! Parece que la susodicha es "loca" con esos ácidos, le gustan, se los come y se dedica a cundir.
En cambio los ácidos linoleico y linolénico (onagra, colza, borago, almendras, pepita de uva, avellana, cáñamo, oliva, maní, rosa mosqueta, cártamo, sésamo, girasol) la exterminan. Encontré útil el dato porque a la hora de formular cuando nos hablan de pieles grasas o acnéicas tendemos a hacer un jabón alto en coco y demás aceites limpiadores, cuando los ácidos grasos que matan esas bacterias provienen precisamente de los que menos limpian.
No sé si me he pasado con el SE al 10% y el 57 de acondicionado; buscaba una buena cantidad de aceite sin saponificar pero igual es demasiado... como lo veis?

Re: Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 03 Sep 2012 19:49
por lmourino
Me parece una receta algo complicada, pero es una cuestión de gustos. Creo que con menos aceites se puede conseguir un jabón estupendo, me da un poco de penilla poner aceites tan caros en un jabón, pero ya te digo que eso es algo personal. Con esa fórmula pero bajando el SE al 8 te queda la limpieza en 50 y el acondicionado en 55, a mí me gusta más así. Espera de todas formas a ver que dicen las expertas, que seguro que ayudan más que yo :D

Un besazo y ya verás como queda estupendo! :beso: :beso:

Re: Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 03 Sep 2012 20:24
por Shiri
Yo tampoco soy ninguna experta, pero coincido con la compañera: le quitaría alguno de esos megaceites y le añadiría algunos esenciales específicos para el acné

Re: Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 03 Sep 2012 21:22
por magoo68
Guardaría los aceiticos finos para una crema. Esos ácidos los puedes conseguir de dos aceites que son más económicos, por lo menos de este lado, linaza y sésamo. Un simple coco-oliva, con un 5% de linaza o de sésamo, te da un perfil de esos ácidos grasos casi igual que el que tienes, entre 12 y 13. Con su arcilla verde añadida, sin la blanca, y como te comentaron, sus aceites esenciales.

Pero espera a ver qué te dicen los expertos, que yo todavía estoy aprendiendo. :beso:

Re: Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 03 Sep 2012 22:05
por Shiri
magoo68 escribió:
Pero espera a ver qué te dicen los expertos, que yo todavía estoy aprendiendo. :beso:
(Pa matarla... :P ) Perdón por el Off topic

Re: Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 03 Sep 2012 22:16
por olivia
Hola xulia. Como ya te han comentado veo muchos aceites, además en pequeñas proporciones, yo pondria menos aceites en proporciones mas altas, también veo un desfase muy grande entre la limpieza y el acondicionado, no pondria tan alto el sobreengrasado en este caso.
El echar vit e a un jabón,a no ser que estén los aceites proximos a caducar, yo no lo veo de mucha utilidad la verdad, y de poner pondria más cantidad... y una última obsevación que no critica :lol: :lol: El yodo lo veo alto lo que significa que tiene muchas posibilidades de un rapido enranciamiento.

:beso: :beso:

Re: Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 03 Sep 2012 22:18
por lmourino
Shiri escribió:(Pa matarla... :P ) Perdón por el Off topic
Yo he pensado lo mismo...

Re: Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 03 Sep 2012 23:24
por xulia
Lo que me ha pasado es que recibí hace unas semanas mi primer pedido de aceites, con criterio de novata golosa, y con el mismo criterio me he lanzado a la calculadora como si pudiera descubrir el jabón milagro antiacné (cuando aún estoy empezando a aprender). Y las ganas de mejorar la zona. con todos-todos los aceites que e pueden venir bien...
Estoy un poco sonrojada y muy agradecida, vuestros comentarios me enseñan y tengo muchas ganas de aprender.
En la receta no copié las notas: el aceite de oliva es macersdo de caléndula y de manzanilla. El agua podría ser lino macerado en agua de rosas, o infusión de hoja de nogal. Igual lo del agua de rosas es parte del delirio rococó anterior, es que hice el agua de rosas hace unos meses (rosas muy fragantes), quiero usarlo pero... aún no me atrevo con cremas, con fase a acuosa y tal... todo lo mas, un linimento oleocalcáreo, o un bálsamo. Ah, las cremas... me dan respeto, pero está claro que si quiero alimentarme con esos aceites es la manera óptima :shock:
Los AE que pensé, lavanda, árbol de té, quizá sándalo, o salvia.
Rehice la receta con lino y sesamo Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

En la anterior puse la vitamina E por los aceites mas enranciables, quizá no es necesaria :oops:
El yodo a 70 está demasiado alto :?:
Le puse un SE 9%, quería usar el jabón en el resto del cuerpo y mi primer jabón 100% oliva y SE 8% me deja la piel algo tirante y algún picor.

Re: Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 04 Sep 2012 23:37
por xulia
Creo que ahora está mejor :? Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

Pensaba ponerle un poco de alantoína; alguien sabe que proporción y si hay que tener algún cuidado especial con ella?
Muchas gracias por vuestros consejos, sobre todo el del aceite de sésamo (rebosante de linoleico, hace un tandem estupendo con el aceite de lino) de Magoo, y las varias voces que sugerían cordura, mesura y no sacar toda la artillería en un jabón primerizo. Estoy un poco sonrojada y muy agradecida :oops: :D :beso:

Re: Ayuda receta jabón arcilla blanca y verde

Publicado: 05 Sep 2012 00:04
por magoo68
Ah, Xulia, que bueno que estás llegando a donde quieres. Una preguntita, tienes ricino? Si quieres que te salga la espuma en verde sin tener que subir el coco, pon en lugar del sésamo, ricino, la misma cantidad y sube el SE a 10% y mira a ver si te gusta la fórmula así. El perfil de ácidos grasos que te interesan, con ese valor de yodo, queda en aproximadamente 12. Me fascinan las combinaciones de AEs con sándalo, es un aroma muy rico. No sé decirte de la alantoína, no la he usado en jabones. :beso: