Página 1 de 2

glicerina vegetal líquida en el jabon

Publicado: 14 Ene 2013 11:57
por julitasss
He observado por ejemplo en la marca lush que tanto aman unos y odian otros ( yo la amo jaja) que ellos le agregan glicerina vegetal a todo los jabones,,, Me podéis comentar algún experto porque ? ? le da esto un extra de hidratación ?
en que cantidad se le ha de añadir?
gracias :?: :?:

Re: glicerina vegetal líquida en el jabon

Publicado: 14 Ene 2013 13:51
por aromaterapia
A mi también me interesa, pues vi que la añadis a los jabones de afeitar. que le aporta?
Es la misma glicerina de hacer jabones de glicerina?

Gracias!

Re: glicerina vegetal líquida en el jabon

Publicado: 14 Ene 2013 14:30
por Astebal
Solo he entrado una vez en una tienda Lush y si no recuerdo mal venden los jabones al corte, con grandes barras allí expuestas tan magnifícas que se ven, ¿no es así? Bueno pues aparte de que la glicerina que según dices le añaden, le de más humectación, puede que el fin sea hacerlos más blandos y fáciles de cortar de la barra ya curada y seca.
;)

Re: glicerina vegetal líquida en el jabon

Publicado: 14 Ene 2013 14:58
por julitasss
lo que si es cierto es que me fije que al dejarlos en el baño les salían gotitas de agua y pensé que era por la glicerina pero me interesa saber la cantidad y en que momento se le añade

Re: glicerina vegetal líquida en el jabon

Publicado: 16 Ene 2013 10:32
por julitasss
Ya he estado investigando por aqui y he conseguido enterarme de algo...
Se puede agregar glicerina líquida vegetal en el jabon al llegar a la traza esto lo convierte en algo mas hidratante pero también lo ablanda por lo que no hay que usar mas de una cucharada :P

Re: glicerina vegetal líquida en el jabon

Publicado: 16 Ene 2013 12:32
por nadine
Hola,

He usado glicerina vegetal en el jabón en frío, añadida en la traza, a razón del 10% del peso del agua en la fórmula y descontada de ésta. El jabón queda muy hidratante pero tiene un inconveniente bastante chungo : la pastilla se resbala entre las manos que no veas, es que se va pero volando, y lo veo además de algo peligroso en la ducha, bastante incordio. Que si te lavas las manos con él lo tienes que ir apretando para no tener que buscarlo luego por el suelo. Un estrés, vamos! Por este motivo dejé de añadir la glicerina a los jabones, aunque ahora que lo pienso igual he sido algo radical y con haber bajado el porcentaje de glicerina añadida al jabón se podría solucionar la cosa. Todo es probar.

Re: glicerina vegetal líquida en el jabon

Publicado: 16 Ene 2013 12:55
por vanuplio
Nadine, cuando he leído tus comentarios sobre el jabón que resbala no he podido evitar acordarme de las pelis americanas de la cárcel, que si el jabón resbala... que si el jabón cae al suelo.... jajaja. La verdad es que yo no sabía que tuviera ese efecto, pero en algunos jabones comerciales me pasaba lo mismo, se me escapaba de las manos y es verdad que es un poco desagradable, pero no recuerdo el efecto que tenía sobre la piel. ;)

Re: glicerina vegetal líquida en el jabon

Publicado: 16 Ene 2013 20:36
por julitasss
pues lo mismo poniendo menos no ocurre tanto bueno cuando me ponga con el experimento os comento el resultado. lo intentare en frio y en caliente

Re: glicerina en el jabón

Publicado: 16 Jun 2024 18:39
por Arantxa.Mar
Es un hilo antiguo, que rescato porque la pregunta me interesa, y las respuestas me parecen algo difusas.

Le ponen glicerina líquida no sólo a los jabones de Lush, sino a la mayoría de jabones industriales. Creo que cuando en la lista de ingredientes figuran los "sodium palmate", "sodium cocoate", "sodium olivate", etc., es porque en el proceso industrial de fabricación de jabón utilizan virutas de cada una de esas grasas, palma, coco, oliva... saponificadas individualmente con hidróxido de sodio, a las que se les extrae la glicerina, que tiene mayor valor comercial. Funden las virutas, agregan agua, glicerina, colorantes, aromas, conservantes, humectantes, etc. y la mezcla se mete en una extrusora para dar forma a la pastilla de jabón.

Preguntaba @julitasss en el primer mensaje qué cantidad de glicerina le ponen. Es una de las dudas por las que refloto el tema.
La proporción de glicerina que tienen nuestros jabones artesanales, de modo natural, es del 75% sobre la cantidad de sosa cáustica, con independencia del SE o la concentración empleadas.
Supongo que la industria pone una menor proporción de glicerina, ya que no tendría sentido quitarla primero a las virutas para después añadir la misma cantidad al jabón. O quizá le agregan otra glicerina, de origen no vegetal :smt091.

En cualquier caso, ¿cuánta glicerina podemos añadir que mejore las propiedades del jabón sin que lo deje muy blando? En el jabón de afeitar de MacBurbujas, por ejemplo, de potasa y con textura mórbida, el 10% de los ingredientes es glicerina líquida añadida, resultando un 11,5% de glicerina en el total de la fórmula.

También entiendo que un jabón de sosa por añadirle glicerina no hace burbujas más grandes, ni es mejor jabón. Me sirve la opinión de mendru:
mendru escribió: 21 Nov 2018 17:22 La verdad es que la glicerina en el jabón, en mi opinión, está sobrevalorada. Hay jabones buenísimos que no la tienen.
mendru escribió: 12 Ago 2019 09:01 A mi no me gustan los jabones con mucha glicerina, me parecen muy agresivos.

Re: glicerina en el jabón

Publicado: 17 Jun 2024 09:35
por creepingdeath
Arantxa.Mar escribió: 16 Jun 2024 18:39 Es un hilo antiguo, que rescato porque la pregunta me interesa, y las respuestas me parecen algo difusas.

Le ponen glicerina líquida no sólo a los jabones de Lush, sino a la mayoría de jabones industriales. Creo que cuando en la lista de ingredientes figuran los "sodium palmate", "sodium cocoate", "sodium olivate", etc., es porque en el proceso industrial de fabricación de jabón utilizan virutas de cada una de esas grasas, palma, coco, oliva... saponificadas individualmente con hidróxido de sodio, a las que se les extrae la glicerina, que tiene mayor valor comercial. Funden las virutas, agregan agua, glicerina, colorantes, aromas, conservantes, humectantes, etc. y la mezcla se mete en una extrusora para dar forma a la pastilla de jabón.

Preguntaba @julitasss en el primer mensaje qué cantidad de glicerina le ponen. Es una de las dudas por las que refloto el tema.
La proporción de glicerina que tienen nuestros jabones artesanales, de modo natural, es del 75% sobre la cantidad de sosa cáustica, con independencia del SE o la concentración empleadas.
Supongo que la industria pone una menor proporción de glicerina, ya que no tendría sentido quitarla primero a las virutas para después añadir la misma cantidad al jabón. O quizá le agregan otra glicerina, de origen no vegetal :smt091.

En cualquier caso, ¿cuánta glicerina podemos añadir que mejore las propiedades del jabón sin que lo deje muy blando? En el jabón de afeitar de MacBurbujas, por ejemplo, de potasa y con textura mórbida, el 10% de los ingredientes es glicerina líquida añadida, resultando un 11,5% de glicerina en el total de la fórmula.

También entiendo que un jabón de sosa por añadirle glicerina no hace burbujas más grandes, ni es mejor jabón. Me sirve la opinión de mendru:
mendru escribió: 21 Nov 2018 17:22 La verdad es que la glicerina en el jabón, en mi opinión, está sobrevalorada. Hay jabones buenísimos que no la tienen.
mendru escribió: 12 Ago 2019 09:01 A mi no me gustan los jabones con mucha glicerina, me parecen muy agresivos.
Hola. Yo suelo usar la glicerina en jabón. Lo que hace es mejorar la consistencia y persistencia para afeitarse. Además el post resulta más agradable.
Si se deja curar bien el jabón también ayuda al espumado.