Página 1 de 2

sosa: es esto normal?

Publicado: 30 Ene 2015 18:01
por aleceia
Aqui os pongo una foto de la sosa diluida en agua. Lleva un par de dias en el vaso. Es una sosa que no se que grado de pureza tiene y no me fio mucho, asi que la quise probar primero, tardo muchisimo en disolverse, habia un trocito que se resistia completamente, asi que lo deje ahi para ver como se desarrollaba, y use otra sosa de la que si me fio.
Al dia siguiente estaba asi, con un residuo al fondo, es como si fuera... no se.... papel mojado o yo que se como explicarlo.
Debo tirar todo el paquete de sosa o creeis que si la cuelo podria usarla? Claro, la cantidad de sosa ya seria menor al quedar siempre algun residuo extraño en el recipiente...
Pues ya me direis y ahi va la foto, espero que se aprecie bien, son como posos al fondo del vaso

Re: sosa: es esto normal?

Publicado: 30 Ene 2015 18:19
por pompas
Hola,

Exactamente lo mismo me pasó hace unos días con una sosa al 99%, por eso abrí este hilo:

viewtopic.php?f=22&t=20406

Mi recomendación es que tires esa sosa, a mí me ha estropeado un montón de jabones, y me ha hecho perder mucho tiempo en refundidos, añadidos de sosa... Para qué contar qué avatares. :smt046

Re: sosa: es esto normal?

Publicado: 30 Ene 2015 18:31
por aleceia
Gracias por tu respuesta!
q curioso, pq en tu caso pone del 99, asi que ni eso es ya una señal fiable :x
asi que mejor ni colarlo ni nada, a la basura? :smt080

Re: sosa: es esto normal?

Publicado: 30 Ene 2015 18:41
por pompas
Yo la tiraría, porque te iba a decir que la aprovecharas para desatascar tuberías, pero si se van a quedar los restos en el fondo, será peor el remedio que la enfermedad. A mí se me quedaba en el fondo como si fueran cristales, y no había manera de deshacerlos.

Re: sosa: es esto normal?

Publicado: 30 Ene 2015 18:53
por aleceia
A mi los cristales se me han desecho todos, pero queda como eso, papel mojado, babilla, no se... :lol:

Re: sosa: es esto normal?

Publicado: 30 Ene 2015 19:51
por pompas
:smt018 La sosa debe disolverse completamente, y no dejar restos. Si no, te encontrarás "papelajos" o baba por el jabón.

Re: sosa: es esto normal?

Publicado: 30 Ene 2015 20:26
por aleceia
:lol: :lol: :lol:
La verdad es que no quiero ni papelajos ni baba por el jabon...

He mirado la sosa que suelo usar normalmente (riesgo) y es del 98%, pero vamos, me da buen resultado...

Re: sosa: es esto normal?

Publicado: 31 Ene 2015 03:06
por Sylvia Elena
Hola!! A mi m paso un par d veces porque no la revolvia para deshacerla por completo desde el principio sino q la revolvia y dejaba reposar y revolvia x ratos...bla,y esos pedazos es imposible despues deshacerlos..y se pegan al fondo...lo mejor creo yo es deshaerla de una sin parar hasta q no quede nada y luego dejarla enfriar!! Saludos!!!

Re: sosa: es esto normal?

Publicado: 25 Mar 2015 11:58
por Gaviota
Hola ,pues me ha pasado lo mismo.Hice jabón con la misma receta de siempre .Aunque al poner la sosa en el agua solo calentaba hasta 49 grados y tardaba en disolverse ,no le di importancia .Resultado jabón con tacto grasiento y sin espuma y blanda .Después de un mes lo he refundido y a ojo he añadido un poco de agua con sosa nueva ,esta si se calentaba enseguida y se fundió al instante.Se ve que el bote después de haber lo abierto, se deteriore con el tiempo o pierde fuerza.Ya había tirado otro jabón pensando que la formula no esta bien ,pero todo ha sido por la sosa . Ahora cuando veo la la sosa no caliente o deja grumos no hago el jabón antes de comprar me sosa nueva. Esperare ver el resultado del refundido y como ha quedado el PH .Un saludo.

Re: sosa: es esto normal?

Publicado: 25 Mar 2015 12:34
por jabonosa pilar
Mi recomendación es tambien tirar la sosa, parece algo sin importancia a la hora de elaborar el jabon, pero realmente es un ingrediente que si falla te fastidia una tanda .......haciendote perder dinero en aceites, aceites esenciales y aditivos..

Que cueste disolver ..... puede ser pasable......... pero que al dia siguiente quede al fondo no es normal, pues eso no debe pasar.

No solo hay que estar seguro de la calidad de la sosa, es que ademas tienes que asegurarte que no le entre humedad y que esté en buenas condiciones porque una sosa que lleve mucho tiempo en casa puede no funcionar correctamente... eso me ha pasado a mi con botes abiertos y olvidados aproximadamente 1 año.....

No merece la pena llevarme un cabreo por un ingrediente que ademas no es de los mas caros ¡¡