Página 1 de 1

jabon con mucilago de lino

Publicado: 22 Feb 2017 20:17
por martacab
Hola a todos ya estoy aqui otra vez con una preguntita :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: me gustaria hacer un jabon al que añadirle mucilago de lino habia pensado ponerle una concentracion de 35% y unos 30 gr de mucielago de lino en la traza para unos 700gr de jabon. ¿ vosotros creeeis que deberia de descontarel mucilago del agua o al tener concentracion 35 % no seria necesario? gracias a todos los que me podais ayudar :smt090 :smt090 :smt090 :smt090 :smt090 :smt090 :smt090

Re: jabon con mucilago de lino

Publicado: 23 Feb 2017 06:38
por ausente...
30 grs es poco mucílago, pero yo lo desconaría del agua igualmente.

Re: jabon con mucilago de lino

Publicado: 23 Feb 2017 09:31
por Tipi
Hola! Yo hace poco hice un jabón con mucílago de lino. Preparé el mucílago y lo congelé y después sustituí el agua por el mucílago. El jabón se ha quedado muy bien. Doy fe porque me he duchado con él esta mañana :espalda :cantando :duchia :agustito

Como soy novata, no sé si, para preservar las cualidades del mucílago, hubiera sido mejor reservarlo y echarlo en la traza descontando del agua. A ver qué dicen los demás, que por aquí hay gente con mucha más experiencia y que sabe un montón malabares

Re: jabon con mucilago de lino

Publicado: 23 Feb 2017 12:09
por martacab
Cuanto mucílago me recomiendas para unos 700 gr de jabón? Gracias

Re: jabon con mucilago de lino

Publicado: 23 Feb 2017 15:49
por ausente...
Yo no recomiendo una cantidad, eso debe ser a tu gusto. Puedes hasta substituir toda el agua de la lejía por mucílago de lino si te apetece.

Re: jabon con mucilago de lino

Publicado: 16 Mar 2017 10:08
por Genoveva
Ala, ya tengo otra cosa en tareas pendientes :lol: :lol: :lol: , yo hasta ahora usaba el mucílago como mascarilla o acondicionador pero si se le puede echar al jabón habrá que hacerlo.... :D