Dióxido de titanio
Dióxido de titanio
Hola a todos,
como jabonera iniciada tengo mis dudas, entre ellas he leído que el dióxido de titanio se utiliza mayormente para blanquear los jabones, imagino que si le añadimos esta sustancia el jabón queda blanquito blanquito. Aquí es donde surgen mis dudas:
El dióxido se añade en qué proporción?
Se añade a la traza o antes?
Si se añade antes de la traza, se blanquea cuando llega a ese punto y es cuando le podemos añadir las esencias y los colorantes para partir del blanco?????.
Esto de los jabones es terrible porque como empieces ya no lo dejas, cada vez te enganchas más y buscas mejorar.. yo que sólo pretendía reciclar el jabón usado para matar dos pájaros de un tiro... y ahora me veo haciendo jabones que dejan a toda la familia encantada, todo sea dicho de paso.
No he hecho muchos jabones, pero de momento no van saliendo mal. Disculpad que no cuelgue fotos, pero visto lo que hacen los expert@s jaboner@s lo mío es tan cutre, jejeje.
Gracias por vuestro tiempo.
como jabonera iniciada tengo mis dudas, entre ellas he leído que el dióxido de titanio se utiliza mayormente para blanquear los jabones, imagino que si le añadimos esta sustancia el jabón queda blanquito blanquito. Aquí es donde surgen mis dudas:
El dióxido se añade en qué proporción?
Se añade a la traza o antes?
Si se añade antes de la traza, se blanquea cuando llega a ese punto y es cuando le podemos añadir las esencias y los colorantes para partir del blanco?????.
Esto de los jabones es terrible porque como empieces ya no lo dejas, cada vez te enganchas más y buscas mejorar.. yo que sólo pretendía reciclar el jabón usado para matar dos pájaros de un tiro... y ahora me veo haciendo jabones que dejan a toda la familia encantada, todo sea dicho de paso.
No he hecho muchos jabones, pero de momento no van saliendo mal. Disculpad que no cuelgue fotos, pero visto lo que hacen los expert@s jaboner@s lo mío es tan cutre, jejeje.
Gracias por vuestro tiempo.
Re: DIOXIDO DE TITANIO
JAJAJA Lo de empezar reciclando aceite usado y luego engancharte me suena mucho...jajjaja
Yo normalmente suelo diluirlo al principio despues de diluir el agua y la sosa asi no me quedan puntitos blancos en el jabon, Apartir de aqui luego le puedes dar de nuevo otro color, ya en la traza.
Espero que te haya servido de ayuda,
Un beso
Yo normalmente suelo diluirlo al principio despues de diluir el agua y la sosa asi no me quedan puntitos blancos en el jabon, Apartir de aqui luego le puedes dar de nuevo otro color, ya en la traza.
Espero que te haya servido de ayuda,
Un beso

- Sombra
- Honorable
- Mensajes: 1129
- Registrado: 14 Feb 2009 19:11
- Ubicación: Galicia
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: DIOXIDO DE TITANIO
Te resolverá todas tus dudas leer este post, está en el apartado de colorantes.
viewtopic.php?f=24&t=202
viewtopic.php?f=24&t=202
[color=#008000][b]Mi blog[/b][/color] [url]http://sombradelmar.blogspot.com/[/url]
5% de descuento en tu primera compra en iHerb.com con el cupón [b]BUX042[/b]
5% de descuento en tu primera compra en iHerb.com con el cupón [b]BUX042[/b]
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: DIOXIDO DE TITANIO
Tres cuestiones que creo debes considerar con el dioxido de titanio:
1.-El dioxido de titanio tampoco podemos decir que te vaya a dejar blanco el jabon, digamos que blanquea un poco, siempre dependiendo del tipo de aceites que uses, yo tengo aceite de palma virgen y no he conseguido quitarle el color.
2.-Los colorantes quedaran con colores palidos asi que si quieres blanquear y luego poner colorantes con colores fuertes olvidate, poque te quedaran pastel. Por lo tanto tendras que separar un poco de jabon sin ponerle dioxido y echar los colorantes
3.-Otro tema es el de la gelificacion, tendras que tener cuidado o el blanco puede quedar de un gris feucho ya que si tu jabon gelifica fuerte todo lo que tenga el dioxido "puede con mucha probabilidad" quedar de ese color gris y como "craquelado"
Lo mejor que puedes hacer para conseguir un jabon blanco es seleccionar los aceites que utilices, ya que hay algusos que dan como resultado un color blanco blanco nuclear, si ademas le pones un poquito del dioxido de titanio pues te quedan de lujo.
1.-El dioxido de titanio tampoco podemos decir que te vaya a dejar blanco el jabon, digamos que blanquea un poco, siempre dependiendo del tipo de aceites que uses, yo tengo aceite de palma virgen y no he conseguido quitarle el color.
2.-Los colorantes quedaran con colores palidos asi que si quieres blanquear y luego poner colorantes con colores fuertes olvidate, poque te quedaran pastel. Por lo tanto tendras que separar un poco de jabon sin ponerle dioxido y echar los colorantes
3.-Otro tema es el de la gelificacion, tendras que tener cuidado o el blanco puede quedar de un gris feucho ya que si tu jabon gelifica fuerte todo lo que tenga el dioxido "puede con mucha probabilidad" quedar de ese color gris y como "craquelado"
Lo mejor que puedes hacer para conseguir un jabon blanco es seleccionar los aceites que utilices, ya que hay algusos que dan como resultado un color blanco blanco nuclear, si ademas le pones un poquito del dioxido de titanio pues te quedan de lujo.
- Eva1
- Honorable
- Mensajes: 2561
- Registrado: 01 Mar 2009 19:56
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Contactar:
Re: DIOXIDO DE TITANIO
Qué bien hablas Pilar, si pareces una enciclopedia.
Yo siempre pongo el dióxido de titanio al principio, porque se disuelve mejor y no te quedan puntitos blancos, cuando mezclo aceites y la lejía.
Yo siempre pongo el dióxido de titanio al principio, porque se disuelve mejor y no te quedan puntitos blancos, cuando mezclo aceites y la lejía.
http://jaboneando.blogspot.com/
Re: DIOXIDO DE TITANIO
Bien, muchas gracias a todos.
Entiendo pues, que por 1 kg de jabón he de añadir 15 gr de dióxido de titanio.
Que para que no le salgan puntitos blancos he de añadirlo a la lejía, antes de la traza, y que el resto se hace exáctamente igual que siempre.
GRACIAS A TODOS POR LA RESPUESTA Y FELICES FIESTAS Y UN MARAVILLOSO 2010 (AL MENOS QUE NO TENGA COSAS MALAS...)
Entiendo pues, que por 1 kg de jabón he de añadir 15 gr de dióxido de titanio.
Que para que no le salgan puntitos blancos he de añadirlo a la lejía, antes de la traza, y que el resto se hace exáctamente igual que siempre.
GRACIAS A TODOS POR LA RESPUESTA Y FELICES FIESTAS Y UN MARAVILLOSO 2010 (AL MENOS QUE NO TENGA COSAS MALAS...)

- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: DIOXIDO DE TITANIO
Eva1 escribió:Qué bien hablas Pilar, si pareces una enciclopedia.














- Mª José
- permanente
- Mensajes: 888
- Registrado: 08 Jul 2009 17:18
- Ubicación: Manzanares (Ciudad Real)
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Contactar:
Re: DIOXIDO DE TITANIO
Yo no he probado el dioxido de titanio en los jabones, pero me he sentido muy identificada con tú comentario de no subir las fotos ... a mí me ocurre lo mismo, creo que mis jabones son más prácticos que vistosos y me da una verguenza horrible mostrar los míos con las maravillas que se ven por ahí. 

http://jabonesdelamancha.blogspot.com/
- ENTUSIASTA
- forof@
- Mensajes: 181
- Registrado: 27 Mar 2009 11:33
- Ubicación: Moralzarzal (Madrid)
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: DIOXIDO DE TITANIO
Si quiero hacer un jabón blanco sin otro color lo echo en los aceites antes de agregar la lejia. Cuando lo echo en la traza lo que hago disolver el dioxido de titanio en aceite en vez de agua y he conseguido que no queden motitas blancas.




[url]http://www.jaboncitosesther.blogspot.com[/url]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados