
Jabón con poca sosa
Jabón con poca sosa
Buenas, soy nueva en el foro y abro este tema a ver si alguien me puede ayudar, el otro día hice un jabón de lavanda y por error, eche el 50% de sosa de la que necesitaba, ha pasado una semana y por eso no endurece, alguien sabe si hay alguna manera de solucionarlo? Es una pena 

-
- habitual
- Mensajes: 351
- Registrado: 01 Oct 2018 21:09
- Agradecido : 483 veces
- Agradecimiento recibido: 255 veces
Re: Jabón con poca sosa
Pues a mí nunca me ha pasado pero creo que lo que se hace en estos casos es el refundido y añades la sosa que te falta,pero mejor que lo aseguren l@s expeet@s 

- jabonera13
- permanente
- Mensajes: 917
- Registrado: 16 Dic 2012 10:09
- Ubicación: Córdoba-España
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 85 veces
Re: Jabón con poca sosa
si, esa es la solución.
Pero asegúrate de que esa, el 50%, es la cantidad que pusistes y, por si acaso, mide bien el ph cuando pase un mes.
Pero asegúrate de que esa, el 50%, es la cantidad que pusistes y, por si acaso, mide bien el ph cuando pase un mes.
Haz con gusto y placer lo que, por fuerza, hayas de hacer.
(Sabiduría popular)
(Sabiduría popular)
- PinkUnicorn
- habitual
- Mensajes: 433
- Registrado: 05 May 2019 04:35
- Ubicación: Argentina, Buenos Aires
- Agradecido : 206 veces
- Agradecimiento recibido: 407 veces
- Contactar:
Re: Jabón con poca sosa
Yo si me queda un jabón muy pastoso como en tu caso lo que hago es un jabón nuevo al 0 de sobreengrasado y agregar la pasta de jabón que antes calenté a la misma temperatura al momento que traza. En tu caso le haria un sobreengrasado negativo. Es algo medio random pero siempre me dió resultados estupendos.
"El arte es crear algo de la nada"
Blog
http://www.mardejabon.com
Instagram
http://www.instagram.com/mardejabon
Blog
http://www.mardejabon.com
http://www.instagram.com/mardejabon
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: Jabón con poca sosa
Hola @Pa1311, bienvenida al foro, ya has encontrado el modo de abrir un nuevo tema.
No es difícil, aunque debes considerar algunas dificultades.
Una, tendrás el sobreengrasado que hayas calculado en tu receta, pero no será de los aceites más delicados que le hayas puesto al final de la traza, sino de todos los aceites en conjunto. Si quieres que tenga olor, has de añadir nuevamente los aceites esenciales, de lavanda u otros, que le hubieras puesto al principio, o bien resignarte a perder su olor.
Por otro lado, si la lejía inicial llevaba agua para el 100% de sosa, ahora vas a tener una concentración menor por el agua que añades con el 50% de nueva sosa, por lo que lo más aconsejable sería finalizar el proceso en caliente. Si no dominas la técnica, y lo haces sólo refundido, deberás dejar secar el jabón más tiempo -unos tres meses- para que pierda el exceso de agua.
En cualquiera de los casos, antes de verter la pasta de jabón en el molde mídela con tiras reactivas, no debe pasar de 9,5 pH.
Suerte.

Básicamente se trata de hacer un refundido añadiendo a la pasta que tienes el 50% de sosa que le falta, disuelta en su propio peso en agua.
No es difícil, aunque debes considerar algunas dificultades.
Una, tendrás el sobreengrasado que hayas calculado en tu receta, pero no será de los aceites más delicados que le hayas puesto al final de la traza, sino de todos los aceites en conjunto. Si quieres que tenga olor, has de añadir nuevamente los aceites esenciales, de lavanda u otros, que le hubieras puesto al principio, o bien resignarte a perder su olor.
Por otro lado, si la lejía inicial llevaba agua para el 100% de sosa, ahora vas a tener una concentración menor por el agua que añades con el 50% de nueva sosa, por lo que lo más aconsejable sería finalizar el proceso en caliente. Si no dominas la técnica, y lo haces sólo refundido, deberás dejar secar el jabón más tiempo -unos tres meses- para que pierda el exceso de agua.
En cualquiera de los casos, antes de verter la pasta de jabón en el molde mídela con tiras reactivas, no debe pasar de 9,5 pH.
Suerte.

"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados