Haz tu propio Lactato de Sodio.
Publicado: 05 Nov 2022 03:24
Hola, buen día, tengo algunos meses ya siguiendo el foro, ayudándome con algunos temas, hice de la saponificación en frío mi pasatiempo, es algo que hago con mucho gusto, pocas cosas superan el sentimiento de sacar del molde un jabón recién hecho.
Como digo, tengo tiempo leyendo, mucho tiempo, me he ayudado bastante con este foro, pero nunca he contribuido en nada, no por falta de ganas, más bien porque soy un ignorante en el mundillo y poco tengo que aportar, hasta el día de hoy. Me sucedió algo y quiero compartirlo con quien sea que pase por acá.
He buscado el tema de "Lactato de Sodio" con asiduidad y he encontrado muy pocas precisiones al respecto, así que me decidí a abrir este hilo. Disculpen la parrafada, pero intento explicar con pelos y señas, como se dice por acá. Intento explicar, como me gustaría que me explicaran.
En mi país, México, es un tanto complicado conseguir lactato, en realidad lo complicado es que es algo caro, la verdad, siempre lo compraba, hasta que mi distribuidor de insumos lo dejó de producir, así que busqué una manera más o menos precisa de hacerlo por mi mismo.
El lactato de sodio se puede fabricar de manera casera, con la siguiente formula, es necesario precisar y entender que la siguiente formula es usando ácido láctico al 88%, y se encuentra en un hilo de este foro, con poca información al respecto.
-Acido láctico 88% 100 gramos.
-Hidróxido de sodio 39 gramos.
-Agua destilada 70 gramos.
El procedimiento es sencillo, agregas el hidróxido de sodio a la cantidad de agua, esperas a que se enfríe, agregas poco a poco el ácido láctico, chorrito a chorrito y con mucho cuidado, es una reacción algo violenta, hierve de inmediato, poco a poco lo agregas, hasta terminar. Listo, ya tienes "Lactato de Sodio" si pesaste todo muy, pero que muy bien, al momento de medir el PH el resultado rondará el 7, un PH neutro.
Ahora viene mi contribución, nadie te dice que un error mínimo en el pesaje del hidróxido de sodio, te va disparar ese PH por las nubes, con medio gramo de más te resulta un PH superior a 12, y sino eres un químico y eres algo tonto como yo, entiendes que lo que hiciste no sirvió de nada y no tienes idea de qué salió mal, ni como corregirlo.
Para corregir este error de pesaje, que como dije, es diminuto, mínimo, aún así afecta por completo el resultado, para corregir esto, hace falta agregar 1 gota de ácido láctico y volver a medir PH de inmediato, otra gota y medir de inmediato, en un par de gotas estarás en 7 de PH sin problema.
Hice la formula más de 5 veces, y siempre obtuve un PH de 12, inservible pues, sin saber que hacer, ni que estaba haciendo mal, busqué en internet por demasiado tiempo, y no hay información al respecto, hasta que di con un pequeño artículo en inglés, olvidado por ahí, que me dio la solución.
Un par de gotas de ácido láctico, es todo, ojo, son "gotas" literalmente, no un chorrito, no un gramo, 1 GOTA.
Sé que es un tema tonto, pero si he visto a algunas personas preguntando sobre el, y quería contribuir con algo, espero no molestar a nadie. Muchas gracias por la atención.
Como digo, tengo tiempo leyendo, mucho tiempo, me he ayudado bastante con este foro, pero nunca he contribuido en nada, no por falta de ganas, más bien porque soy un ignorante en el mundillo y poco tengo que aportar, hasta el día de hoy. Me sucedió algo y quiero compartirlo con quien sea que pase por acá.
He buscado el tema de "Lactato de Sodio" con asiduidad y he encontrado muy pocas precisiones al respecto, así que me decidí a abrir este hilo. Disculpen la parrafada, pero intento explicar con pelos y señas, como se dice por acá. Intento explicar, como me gustaría que me explicaran.
En mi país, México, es un tanto complicado conseguir lactato, en realidad lo complicado es que es algo caro, la verdad, siempre lo compraba, hasta que mi distribuidor de insumos lo dejó de producir, así que busqué una manera más o menos precisa de hacerlo por mi mismo.
El lactato de sodio se puede fabricar de manera casera, con la siguiente formula, es necesario precisar y entender que la siguiente formula es usando ácido láctico al 88%, y se encuentra en un hilo de este foro, con poca información al respecto.
-Acido láctico 88% 100 gramos.
-Hidróxido de sodio 39 gramos.
-Agua destilada 70 gramos.
El procedimiento es sencillo, agregas el hidróxido de sodio a la cantidad de agua, esperas a que se enfríe, agregas poco a poco el ácido láctico, chorrito a chorrito y con mucho cuidado, es una reacción algo violenta, hierve de inmediato, poco a poco lo agregas, hasta terminar. Listo, ya tienes "Lactato de Sodio" si pesaste todo muy, pero que muy bien, al momento de medir el PH el resultado rondará el 7, un PH neutro.
Ahora viene mi contribución, nadie te dice que un error mínimo en el pesaje del hidróxido de sodio, te va disparar ese PH por las nubes, con medio gramo de más te resulta un PH superior a 12, y sino eres un químico y eres algo tonto como yo, entiendes que lo que hiciste no sirvió de nada y no tienes idea de qué salió mal, ni como corregirlo.
Para corregir este error de pesaje, que como dije, es diminuto, mínimo, aún así afecta por completo el resultado, para corregir esto, hace falta agregar 1 gota de ácido láctico y volver a medir PH de inmediato, otra gota y medir de inmediato, en un par de gotas estarás en 7 de PH sin problema.
Hice la formula más de 5 veces, y siempre obtuve un PH de 12, inservible pues, sin saber que hacer, ni que estaba haciendo mal, busqué en internet por demasiado tiempo, y no hay información al respecto, hasta que di con un pequeño artículo en inglés, olvidado por ahí, que me dio la solución.
Un par de gotas de ácido láctico, es todo, ojo, son "gotas" literalmente, no un chorrito, no un gramo, 1 GOTA.
Sé que es un tema tonto, pero si he visto a algunas personas preguntando sobre el, y quería contribuir con algo, espero no molestar a nadie. Muchas gracias por la atención.
