Página 1 de 1

SAL/CENIZA CAÚSTICA?

Publicado: 13 Ago 2024 21:12
por vgroger
Buenas tardes. Quería preguntar dado que me ha pasado con los dos últimos jabones que he hecho y también con los previos, que eran los primeros de mis inicios.
Se trata acerca de la famosa capa blanca que adquieren en el proceso de curación, por lo que he estado leyendo veo que puede tratarse de ceniza o sal caustica. (adjunto foto de jabones). Llevan sólo 12 días de curación y ha salido. Me gustaría saber cómo evitarla??

Adjunto también receta de ambos:

1. (izquierda)
aceite de oliva virgen extra 472 gr
Aceite coco 214 gr
Aceite almendras 78 gr
Aceite argán 47 gr

Concetración 28%
SE 10%


2. (derecha)
aceite de oliva virgen extra 550 g
Aceite coco 350 g
Manteca karité 50
Aceite Rosa Mosqueta 50 g
Arcilla rosa 20 gr

Concetración 28%
SE 10%


La sosa usada es >99% de pureza y ambos puede desmoldarlos bien a las 48h.

Gracias de antemano

WhatsApp Image 2024-08-13 at 21.05.38.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-13 at 21.05.38.jpeg (25.99 KiB) Visto 4775 veces

Re: Evitar la ceniza en el jabón.

Publicado: 13 Ago 2024 22:32
por Arantxa.Mar
vgroger escribió: 13 Ago 2024 21:12Quería preguntar [...] acerca de la famosa capa blanca [...] Me gustaría saber cómo evitarla
Hola vgroger. Probablemente sea ceniza; sale por la reacción de la sosa con el CO2 del aire cuando el jabón aún está fraguando.

Lo evitas aumentando un poco la concentración de la lejía, por ejemplo, al 33%. O bien, tras enmoldar, pulverizando con alcohol etílico, el común del botiquín, y tapando el molde con papel film. Si ya te ha salido, lo quitas pasándole un paño o un cepillo humedecidos en alcohol ;) .

Re: Evitar la ceniza en el jabón.

Publicado: 13 Ago 2024 23:09
por vgroger
Arantxa.Mar escribió: 13 Ago 2024 22:32
vgroger escribió: 13 Ago 2024 21:12Quería preguntar [...] acerca de la famosa capa blanca [...] Me gustaría saber cómo evitarla
Hola vgroger. Probablemente sea ceniza; sale por la reacción de la sosa con el CO2 del aire cuando el jabón aún está fraguando.

Lo evitas aumentando un poco la concentración de la lejía, por ejemplo, al 33%. O bien, tras enmoldar, pulverizando con alcohol etílico, el común del botiquín, y tapando el molde con papel film. Si ya te ha salido, lo quitas pasándole un paño o un cepillo humedecidos en alcohol ;) .
Fenomenal! Muchas gracias. Lo haré con más concentración de lejía la próxima vez.
Muchas gracias!!!

Re: SAL/CENIZA CAÚSTICA?

Publicado: 15 Ago 2024 20:52
por Maribel.
A lo que ya te ha apuntado Arantxa, añado que puedes eliminar la ceniza usando vapor caliente. Bien acercando la plancha, acercándolo con cuidado al vapor que sale de la olla expres o con algún aparato de limpieza que suelte vapor