¿El jabón es biodegradable?(+pañales y compresas de tela)
¿El jabón es biodegradable?(+pañales y compresas de tela)
Hola a todos, qué tarde tan fría hace hoy en mi pueblo...
Voy a lanzaros dos preguntas que me han surgido mientras hacía los jabones para fregar con aceite reciclado. Vino un familiar y me preguntó si eran jabones ecológicos, y la verdad, me quedé pensando y esta fue mi respuesta, "pues son ecológicos en el sentido de que el aceite reciclado de freir que utilizo no va al río y tiene una nueva vida". Por otra parte me ha surgido la pregunta de si son o no biodegradables. Me interesaría mucho conocer vuestra opinión. Gracias a todos, los que me leeis y más a los que contestais.
Utilizo aceite de freir, sosa caústica y agua.
,
Voy a lanzaros dos preguntas que me han surgido mientras hacía los jabones para fregar con aceite reciclado. Vino un familiar y me preguntó si eran jabones ecológicos, y la verdad, me quedé pensando y esta fue mi respuesta, "pues son ecológicos en el sentido de que el aceite reciclado de freir que utilizo no va al río y tiene una nueva vida". Por otra parte me ha surgido la pregunta de si son o no biodegradables. Me interesaría mucho conocer vuestra opinión. Gracias a todos, los que me leeis y más a los que contestais.
Utilizo aceite de freir, sosa caústica y agua.
,
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Ha agradecido: 68 veces
- Ha sido agradecido: 206 veces
Re: ¿biodegradable?
Sí que lo son. Toma, pa tu pariente una tesis doctoral sobre el tema, apta cum laude:
Contribución al estudio sobre el comportamiento ambiental y degradación de jabones
Que mire por la página 55-56...
Besos
María
Contribución al estudio sobre el comportamiento ambiental y degradación de jabones
Que mire por la página 55-56...
Besos
María
-
- Honorable
- Mensajes: 1082
- Registrado: 17 Mar 2015 18:44
- Ubicación: Barcelona
- Ha agradecido: 34 veces
- Ha sido agradecido: 42 veces
- Contactar:
Re: ¿biodegradable?
Buenas mendruleros,
A raíz del tema viewtopic.php?f=50&t=13846&start=20
He seguido leyendo sobre el tema certificados, biodegradabilidad, etc... Os dejo un link donde explica muy bien que significa biodegradable:
https://www.veoverde.com/2010/01/que-si ... egradable/
ojo al dato, como ejemplo los pañales desechables puedan tardar hasta 100 años en descomponerse, imagino que las compresas deben rondar los mismos años ... es decir que seguramente no estaremos y nuestros pañales/compresas seguirán por ahí pululando... y los anillos plásticos de las latas 450 años!! madre mía!! increíble.
Una buena alternativa a los pañales desechables/ compresas son las de tela lavables, ¿alguien los ha probado? ¿opiniones?
Yo en mi intento de minimizar la huella que dejo por este mundo, intento aplicar las tres R a todo lo que puedo, reducir, reutilizar y reciclar.
Desde el uso del agua, reutilizar envases, reciclar aceite en jabón, intentar usar productos biodegradables...
¿tenéis algún consejo o truco que en vuestro día a día os vaya bien??
Leceriel,
A raíz del tema viewtopic.php?f=50&t=13846&start=20
He seguido leyendo sobre el tema certificados, biodegradabilidad, etc... Os dejo un link donde explica muy bien que significa biodegradable:
https://www.veoverde.com/2010/01/que-si ... egradable/
ojo al dato, como ejemplo los pañales desechables puedan tardar hasta 100 años en descomponerse, imagino que las compresas deben rondar los mismos años ... es decir que seguramente no estaremos y nuestros pañales/compresas seguirán por ahí pululando... y los anillos plásticos de las latas 450 años!! madre mía!! increíble.


Una buena alternativa a los pañales desechables/ compresas son las de tela lavables, ¿alguien los ha probado? ¿opiniones?
Yo en mi intento de minimizar la huella que dejo por este mundo, intento aplicar las tres R a todo lo que puedo, reducir, reutilizar y reciclar.
Desde el uso del agua, reutilizar envases, reciclar aceite en jabón, intentar usar productos biodegradables...
¿tenéis algún consejo o truco que en vuestro día a día os vaya bien??
Leceriel,
- RO METTIFOGO
- muy participativ@
- Mensajes: 69
- Registrado: 18 Nov 2014 18:58
- Ubicación: Chile
- Ha sido agradecido: 1 vez
Re: ¿biodegradable?
Pues si, Leceriel, yo uso toallas higiénicas del tipo tela, que me van muy bien, y también protectores diarios de tela. No tengo ningún problema en lavarlos, sobretodo si se aplica la costumbre del remojo en agua fría, y luego con un jabón de esos míos reciclados y ya está. Es maravilloso tomar conciencia cuantas toneladas de basura genera un ser humano en su paso por la vida, y como el mundo sigue ,crear conciencia que los que vienen detrás no reciban un planeta en ruinas
Además ya no compro tetrapack hace años, me hago mis leches vegetales y mis yogures, no genero plástico de botellas pues no tomo bebidas, y todo el vidrio que veo lo reutilizo, y sino lo llevo a sitios donde lo reciclan. Además de la compostera que me ha solucionado la recogida de basura que hago una vez al mes, el resto de lo orgánico se va para mis lombrices que viven felices en mi patio de lo que yo les entrego
Saludos!
Ro

Además ya no compro tetrapack hace años, me hago mis leches vegetales y mis yogures, no genero plástico de botellas pues no tomo bebidas, y todo el vidrio que veo lo reutilizo, y sino lo llevo a sitios donde lo reciclan. Además de la compostera que me ha solucionado la recogida de basura que hago una vez al mes, el resto de lo orgánico se va para mis lombrices que viven felices en mi patio de lo que yo les entrego

Saludos!

Ro
que tus acciones sean como tu palabra, que tus palabras sean como tu pensamiento
-
- forof@
- Mensajes: 167
- Registrado: 12 Ene 2015 08:13
- Ubicación: Egues
- Ha sido agradecido: 13 veces
Re: ¿biodegradable?
Yo me anime hace años con una "mooncup" , vaya, una especie de cuenquico de silicona que recoge la sangre menstrual... Al ppio es un poco engorroso de colocar (va en el interior de vagina) pero te haces enseguida... Y en cada "cambio" lo lavas con agua y jabon y lo secas un poco con papel higienico y ea! Otra vez "pa,dentro"
Lo curioso del tema es que cuando lo compre hace años en un herbolario de mi ciudad era una cosa casi "extraterrestre" y el otro dia mismo lo vi en la farmacia del centro comercial...
vaya, q esa "ida de pinza de los hippies" ha sido descubierta x la industria farmaceutica...
Otra cosa q solemos hacer en casa (vivimos en casa de pueblo y cuesta mucho rato que se caliente el agua del grifo...) es recoger esos 5 litros que tarda en calentar y usarlo como "agua de cisterna" del WC

Lo curioso del tema es que cuando lo compre hace años en un herbolario de mi ciudad era una cosa casi "extraterrestre" y el otro dia mismo lo vi en la farmacia del centro comercial...


Otra cosa q solemos hacer en casa (vivimos en casa de pueblo y cuesta mucho rato que se caliente el agua del grifo...) es recoger esos 5 litros que tarda en calentar y usarlo como "agua de cisterna" del WC

Re: ¿El jabón es biodegradable?
yo también utilizo la copa menstrual y es de los mejores inventos, aparte de ecológica es comodísima, todo son pros 

-
- Honorable
- Mensajes: 1082
- Registrado: 17 Mar 2015 18:44
- Ubicación: Barcelona
- Ha agradecido: 34 veces
- Ha sido agradecido: 42 veces
- Contactar:
Re: ¿El jabón es biodegradable?
Ro,
Que bueno q te puedas hacer tus leches y iogures!
Yo cuando tengo tiempo tb preparo mis iogures, pero el tema de los tetrabicks los sigo gastando a montones
Que bueno poder reducir tus basuras!!
El tema de las compresas de tela le estoy dando vueltas a ver si me decido de una vez.
Agarimar, gealash, el tema de la copa supongo q tb puede ser otra opción pero creo q si me decido sera por las cimpresas de tela.
Yo tb recojo el agua fria de la ducha antes de q salga caliente y la uso para lo q sea.
Que bueno q te puedas hacer tus leches y iogures!
Yo cuando tengo tiempo tb preparo mis iogures, pero el tema de los tetrabicks los sigo gastando a montones

Que bueno poder reducir tus basuras!!
El tema de las compresas de tela le estoy dando vueltas a ver si me decido de una vez.
Agarimar, gealash, el tema de la copa supongo q tb puede ser otra opción pero creo q si me decido sera por las cimpresas de tela.
Yo tb recojo el agua fria de la ducha antes de q salga caliente y la uso para lo q sea.
-
- forof@
- Mensajes: 167
- Registrado: 12 Ene 2015 08:13
- Ubicación: Egues
- Ha sido agradecido: 13 veces
Re: ¿El jabón es biodegradable?









- Uro
- permanente
- Mensajes: 830
- Registrado: 21 Feb 2013 12:46
- Ubicación: Andalucía
- Ha sido agradecido: 14 veces
Re: ¿El jabón es biodegradable?
Yo también uso copa menstrual y pienso que es mil veces mejor que las compresas de tela porque no hay que lavarlas y huelen mucho menos.
-
- Honorable
- Mensajes: 1082
- Registrado: 17 Mar 2015 18:44
- Ubicación: Barcelona
- Ha agradecido: 34 veces
- Ha sido agradecido: 42 veces
- Contactar:
Re: ¿El jabón es biodegradable?
Buenas pues vuelvo al hilo para deciros que finalmente compré las compresas de tela, un pasito más en reducir basura y sobretodo compresas que no són nada degradables, creo que tardan unos 100 años en descomponese o más.
Estoy contenta, hay que tener la rutina del remojo en agua fria, al principio se hace extraño el cambio, però os ánimo a reducir residuos!
Por algún sitio he leído que los pañales de tela no se pueden lavar con nuestros jabones pq pierden la impermeabilitad, creeis que con las compresas de tela pasa lo mismo? Las estoy lavando con jabón hecho por mi....
Un saludo
Estoy contenta, hay que tener la rutina del remojo en agua fria, al principio se hace extraño el cambio, però os ánimo a reducir residuos!
Por algún sitio he leído que los pañales de tela no se pueden lavar con nuestros jabones pq pierden la impermeabilitad, creeis que con las compresas de tela pasa lo mismo? Las estoy lavando con jabón hecho por mi....
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado