Hola Merche, ya estoy por aquí, pues te cuento: tu formula no pude verla en la calculadora nueva, asi hice una con los ingredientes que me diste y la hice en la calculadora anterior para poder pasartela, porque en la nueva tampoco se como se hace, en todo caso es para que la coloques tal cual en la nueva y veas como son de diferentes los valores de las caracteristicas finales del jabon:
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora mi sueño es que los jabones sean de esos que dejen la piel hidratada entonces me enfoco en el acondicionado,ese es el que me interesa que este en verde, en la calculadora nueva, esta formula tiene todos los valores en verde, excepto la espuma, pero para eso es el azucar para ayudarle a dar espuma.
En la parte que dice otros, es el yogurt, lo que pasa es que no aparece en la lista, 15gr es una tbsp o 1 cucharada.
Ahora bien, el agua en vez de 172gr que te dice la calculadora, vas a usar 194gr porque debe ser entre el 38 - 40% del peso total de los aceites.
Yo uso lactato de sodio para ayudar con la espuma, para facilitar el desmolde, ayudar a crear cremosidad en el jabon y porque tambien ayuda a que la mezcla sea liquida.
El acido estearico es una grasa tambien, por lo tanto se debe derretir con los aceites y lo uso para que me le de dureza al jabon.
En el agua donde vayas a disolver la soda, antes de hacerlo, le disuelves el azucar y le agregas el lactato de sodio que es liquido, una vez tengas eso mezclado es que le vas a agregar la soda para disolverla.
Ahora bien, calientas tus aceites hasta 100°C cuando tengan esa temperatura es que vas a preparar la mezcla de soda y agua, no esperes a que se aclare la solucion, asi blanquecina como se ve se la agregas a los aceites y empiezas a mezclar, en este metodo la clave son las temperaturas, vas a ver que alcanzas la traza y se te forma como un volcan, sigues mezclando y veras que se te empieza a gelificar la mezcla, sigues mezclando por un ratico y luego paras y tapas la mezcla con plastico y yo uso un paño y lo dejo por unos 3 min para que se gelifique todo, luego de eso, la temperatura es como de 82°C, mezclo para homogeneizar todo y ahi es donde agrego el yogurt.
Luego de eso ya el jabon esta hecho, puedes medir pH y debe estar entre 8 y 10.
Despues de eso le agregas el color y la fragancia que desees.
En cuanto a lo de las sombras para darle color tiene logica porque esos son colorantes minerales, son Micas, pero nunca lo he hecho, yo los coloreo con Micas y para el blanco uso dioxido de titanio.
He leido lo de los oleatos que me comentas es lo que estas haciendo, pues seguro te ira bien, pero tampoco nunca he usado oleatos.
Bueno Merche espero que esto te ayude y estare pendiente a ver que te salio, espero que te salgan excelentes y los vendas todos en tu feria, un abrazote lleno de espuma
