Agggg odioso lo mires por donde lo mires...Me he quemado toooodos los deditos de mi mano izquierda y parte de la derecha.
Conclusión: odioso y trabajoso sistema no apto para trabajar uno solo

, pero perfecto para hacer con varias personas y
un SI POSITIVO al yogourt
A mi me ha resultado muy dificil hacerlo porque estaba sola, y tambien porque hice poca cantidad 1kg y porque elegí utilizar 3 colores con lo cual se me enfriaron las particiones jabonosas ...casi instantaneamente (tuve que calentar en el microondas..los colores un par de veces)
La receta ha sido esta:
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
Aparté 55gr de aceite de oliva correspondiente al aproximadamente 8% de S.E. y en lugar de 30gr de yogourt .....como no ponia esencias le añadi 60gr mas osease 90gr
No tengo termometro y no he partido de la temperatura de 100º ni de coña (es que me da no se que calentar tantisimo los aceites tan buenos que usamos

), de eso ya me di cuenta porque a los 10 minutos de batir ....la masa seguia con consistencia de natillas...
La he calentado con 3 golpes de microondas de 30 segundos y ahi ya paso a 1) pornerse mas oscura la masa 2) a estado de semicortado y 3) a pure de patatas ….. esa fase en la que no se pega al molde sino que da vueltas como tonta al recipiente y no te deja mezclarla bien

.... con otro golpe empeó a subir en el micro la masa jabonosa y a cambiar a un color mas claro y a aparecer el color perlado
Ese color perlado para mi ya es indicativo de que casi está hecho el jabon y como la masa estaba caliente a lo bestia y me quemaba las manos, los deditos y el alma

: añadi el S.E de aceite de oliva y los 90gr de yogurt y
zasssssss poz zi... adquirió un estado PERFECTO, como en el video que conocemos y quedó bastante liquido.
Traspase 3 colores a jarras de plastico (lastima que no las calenté en el microondas porque hubiera conservado mejor el calor la masa jabonosa)añadi sobre esas masas los colorantes y me puse con la masa de color blanco que era la que iba a utilizar de base
Mezclo color y perfecta y fluida masa

..........que añado al molde.. pero cuando intento mezclar los otros colores a mis tres particiones jabonosas, la masa ya estaba fria y pastosa

.. con lo que he tenido que calentarlas en el microondas para fluidificarlas y asi con cada uno de los tres colores que he utilizado: carbon activado, colorante alimentario y cacao en polvo...
volvian a ponerse liquidas pero toda la masa del molde empezaba a enfriarse y eso que en una ocasión he metido tambien el molde de madera en el microo para intentar fluidificar todo de nuevo..
Bien "el truco" final ha sido hacer el jabon al horno microondas en el molde.... fluidificó lo suficiente como para poder meter la percha y me ha dado opcion perfectamente a hacer el firuleo
Concretando:
Temperaturas altas siempre y proporcion de 70% aceites duros-30% aceites blandos (Quizas con un castilla seria todo mucho mas facil????? Probablemente
Hacer jabon con ayuda dos tres personas
Tener caliente o forma de mantener caliente moldes y masa jabonosas y trabajar a too meter
EL YOGURT ES LA CLAVE PARA LA FLUIDIFICACION y no da problemas porque no se quema ¡¡¡
Yo de ahora en adelante pondre yogurt a los jabones en caliente porque si me ha gustado el efecto, lo que pasa es que para hacer figurillos y cosas de esas al separar cantidades pequeñas de jabon tenemos el inconveniente de que se van a enfriar y solidificar rapidamente..
Mencion especial a mi nuevo metodo:
FIRULEO EN MOLDE AL MICROONDAS: que consiste en hacer el jabon en caliente poniendo bloques de colores, meter el molde en el microondas para fluidificar la masa y seguidamente realizar las tecnicas
Tan pronto como se enfrie el jabon y lo corte pongo fotos, que por cierto se esta enfriando rapidisimamente, ahh y miro el ph tambien