Hola a todos,me he leído todo este hilo de pe a pa, por que quería yo saber de que va esto.Lo primero,gracias Airefresc por colgar este vídeo de El tocador de Vero,me ha parecido tan sencillo que creo que intentaré hacer mi primer jabón en caliente de esa manera,al baño maría,desde luego me ha parecido que lo explicaba todo tan bien y sencillo que me ha dado feeling (otra cosa ya es que me salga

)

mil gracias.
Yo pienso,que si a tod@s vosotros os parece que es difícil el proceso y no sale como debería es por que algo se escapa...o sea,que no es normal,vamos,por que se perfectamente que los que aquí habéis opinado sois todos un@s cracks del jaboneo con muchos años de experiencia.Dicho esto,como soy una persona muy curiosa ,me he mirado todos los vídeos y me llama la atención la variedad de texturas diferentes conseguidas en ellos con el mismo método.Yo no se inglés así que si hay algo que no he entendido bien y se me escapa ,perdonadme.Lo que me ha resultado más sorprendente es la textura tan fluida y transparente que consigue la inventora de este proceso,a mi es que me ha recordado a la base de glicerina derretida.Hablando desde mi total inexperiencia con ánimo de aportar simplemente más puntos de vista...podría tratarse de un jabón realizado con ese proceso SCPH y a la vez mezclado con base de glicerina transparente caliente?,eso sería posible?
Si es una barbaridad lo que he dicho,disculpadme,solo intento aportar ideas.

Aunque sean tontas
