No se qué pasa que últimamente me he visto rodeada de criaturas... un no parar! Y OOOHHH SORPRESA!! Una persona que no conocía demasiado se ha puesto hoy en contacto conmigo para decirme que estaba embarazada, y que le había gustado mucho los jabones (experimentales) que le había regalado y que si le puedo conseguir más. Cómo?? Tengo público?? Después de perseguir a todos mis colegas hasta dejarles oliendo a flores?? Después de que mi familia se niegue ya a aceptar más jabones por pura saturación?? Un instante de victoria épica!!!
Total, que en pleno subidón de egomanía me han entrado ganas de meterme en la cocina a potinguear. Sólo una breve parada de sensatez... para asegurarme de no meter la pata. Hay que tener precaución con algunos AAEE en embarazadas, y en bebés. Ante la duda, supongo que le haré algún jabón sin AAEE pero también me gustaría hacer otro con aroma... y aquí es dónde os pido ayuda.
Qué ingredientes debo evitar? Cuales están especialmente indicados? Entre los posibles pensé en manteca de karité, aceite de almendras, de pepitas de uva, de oliva y de coco. Quizá también manteca de cacao, aloe vera, y tengo por ahí oleato de caléndula que irá bien. Oleato de manzanilla en aceite de oliva, o infusión de manzanilla en la lejía, qué os parece? Y qué AAEE son seguros? Si dudo, sin aroma y a otra cosa... A partir de qué edad se puede utilizar jabones con AAEE en niños? Es que me da un poco de canguele provocarle irritaciones a una criatura!!!
Enfin, perdón por un correo tan arrebatado, pero qué puñetas, me hacía ilusión que alguien me pidiera jabones por primera vez!!