




Conocido también como Garra del Diablo, el harpagofito es un antiinflamatorio natural de una eficacia notable. Las propiedades del harpagofito son múltiples, y no sólo actúan a nivel antiinflamatorio. Son varios los beneficios de esta planta.
Esta planta es originaria del sur de África, y la medicina popular utiliza de ella las raíces secundarias, las cuales tienen un sabor amargo característico. Las propiedades del harpagofito se conocen desde hace mucho tiempo, y la planta permite un uso tanto externo como interno.
La garra del diablo tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antirreumáticas, y actúa de forma eficaz en casos de dolores musculares y óseos. Osteoartritis, reuma, tendinitis y lumbalgia son todos problemas en los que la aplicación de la planta se destaca.
Es conocido también su efecto estimulante del apetito, además de un accionar depurativo y reductor del colesterol. La planta también posee un efecto colorético, aumentando la producción de bilis y mejorando nuestra digestión, actuando además en calidad de laxante natural.
Finalmente, se destaca su aplicación para curar heridas y úlceras, pues los beneficios del harpagofito permiten su aplicación en compresas con resultados cicatrizantes.
Todos los sauces comparten las mismas propiedades medicinales y los mismos principios activos.
En todos ellos se encuentra presente un glucósido: la salicina. Este compuesto se ubica en toda la planta, pero principalmente en la corteza y hojas. Ese glucósido, en contacto con el agua se divide en dos compuestos: saligenina y glucosa. De la oxidación de saligenina, se obtiene el ácido salicílico, base del ácido acetil salicílico, medicamento sintético, de alto consumo por sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias.