Incompatibilidades entre principios activos
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Incompatibilidades entre principios activos
Al final este mediodía no he podido subir la info.
A ver como os explico la incompatibilidad entre la goma xantana y el EPP sin que sea muy técnico... a ver a ver...
Lo intento.
Cuando se forma una emulsión, sabeis que una emulsión consta de una fase grasa, una fase acuosa y un emulsionante.
No todos los emulsionantes funcionan de la misma manera, muchos de ellos al incoporarse en una emulsión pueden tener o no carga eléctrica.
Los emulsionantes catiónicos (de carga positiva) o aniónicos (de carga negativa) suelen ser poco comunes en cosmética natural.
Después existen los emulsionantes anfóteros, que se pueden comportar como catiónicos o como aniónicos en la emulsión. Prácticamente la gran mayoria de los que usamos están dentro de está categoría, pero este comportamiento no nos afecta realmente.
Y finalmente, existen algunos emulsionantes considerados no iónicos, o que es lo mismo, que no presentan carga eléctrica. La goma xantana al usarse como gelificante se comporta como un emulsionante no iónico.
Como afecta esto al EPP??? La goma xantana y los emulsionantes no iónicos reducen la eficacia de ciertos conservantes, uno de ellos el EPP. Cuando se forma la emulsión junto a la goma xantana, y se incorporar el EPP, se forma un precipitado blanco y anula la función del EPP y además se forma una emulsión de textura untuosa, de díficil extensión y presenta unos "grumos" dificiles de disolver.
Para dar un poco más de información al respecto.
Los emulsionantes tienen una característica común, conocida por CMC o Concentración Micelar Crítica. Valor que indica la capacidad de formar micelas en el espacio entre la fase acuosa y la oleosa. Por debajo de este valor, no hay problemas. Valores por encima, es donde se pueden dar ciertas situaciones (que al ser un poco químicas mejor no explicarlas).
En el caso de la goma xantana, y comportandose como emulsionante no iónico, su CMC se encuentra en valores por encima de lo normal, y está situación provoca una disminución en la capacidad de los conservantes, especialmente del EPP y ciertos conservantes sintéticos (que para nuestro tema no hace falta nombrarlos).
Bueno no se si me he explicado bien, pero espero haber podido matizar la incompatibilidad
A ver como os explico la incompatibilidad entre la goma xantana y el EPP sin que sea muy técnico... a ver a ver...
Lo intento.
Cuando se forma una emulsión, sabeis que una emulsión consta de una fase grasa, una fase acuosa y un emulsionante.
No todos los emulsionantes funcionan de la misma manera, muchos de ellos al incoporarse en una emulsión pueden tener o no carga eléctrica.
Los emulsionantes catiónicos (de carga positiva) o aniónicos (de carga negativa) suelen ser poco comunes en cosmética natural.
Después existen los emulsionantes anfóteros, que se pueden comportar como catiónicos o como aniónicos en la emulsión. Prácticamente la gran mayoria de los que usamos están dentro de está categoría, pero este comportamiento no nos afecta realmente.
Y finalmente, existen algunos emulsionantes considerados no iónicos, o que es lo mismo, que no presentan carga eléctrica. La goma xantana al usarse como gelificante se comporta como un emulsionante no iónico.
Como afecta esto al EPP??? La goma xantana y los emulsionantes no iónicos reducen la eficacia de ciertos conservantes, uno de ellos el EPP. Cuando se forma la emulsión junto a la goma xantana, y se incorporar el EPP, se forma un precipitado blanco y anula la función del EPP y además se forma una emulsión de textura untuosa, de díficil extensión y presenta unos "grumos" dificiles de disolver.
Para dar un poco más de información al respecto.
Los emulsionantes tienen una característica común, conocida por CMC o Concentración Micelar Crítica. Valor que indica la capacidad de formar micelas en el espacio entre la fase acuosa y la oleosa. Por debajo de este valor, no hay problemas. Valores por encima, es donde se pueden dar ciertas situaciones (que al ser un poco químicas mejor no explicarlas).
En el caso de la goma xantana, y comportandose como emulsionante no iónico, su CMC se encuentra en valores por encima de lo normal, y está situación provoca una disminución en la capacidad de los conservantes, especialmente del EPP y ciertos conservantes sintéticos (que para nuestro tema no hace falta nombrarlos).
Bueno no se si me he explicado bien, pero espero haber podido matizar la incompatibilidad
Última edición por joseph el 04 May 2011 12:18, editado 2 veces en total.
http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Incompatibilidades entre principios activos
No hay ningun problema en incorporar AHAs con Vitamina C.
De hecho los AHA favorecen la penetración de ciertas sustancias cuando actuan como queratoliticos. Una de esas sustancias que penetran mejor es la vitamina C y derivados.
De hecho los AHA favorecen la penetración de ciertas sustancias cuando actuan como queratoliticos. Una de esas sustancias que penetran mejor es la vitamina C y derivados.
Última edición por joseph el 03 May 2011 23:52, editado 1 vez en total.
http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Incompatibilidades entre principios activos
Dentro de lo dificil que es explicarlo lo has hecho estupendamente, solo decirte que edites cuando dices de lo que compone una emulsion, te ha faltado la fase acuosa.Gracias por la explicacion
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Incompatibilidades entre principios activos
ya lo corregi, gracias 

http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Incompatibilidades entre principios activos
A ti por enseñarnos tantas cosas y ya que estamos con este tema, tengo una duda ¿tambien se produce la incompatibilidad entre conservantes? y si es asi , ¿entre cuales serian?
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Incompatibilidades entre principios activos
No suele haber incompatibilidad sino que realmente se incoporan en función de su marco de acción. Es cuestión de saber qué conservante elegir y su proporción dependiendo del cosmético a realizar.
Os estoy preparando un post sobre conservantes
Os estoy preparando un post sobre conservantes
http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Incompatibilidades entre principios activos
Gracias joseph, tenía curiosidad con lo del EPP y la goma xantana 

"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: Incompatibilidades entre principios activos
Muchas gracias Josephjoseph escribió:No hay ningun problema en incorporar AHAs con Vitamina C.
De hecho los AHA favorecen la penetración de ciertas sustancias cuando actuan como queratoliticos. Una de esas sustancias que penetran mejor es la vitamina C y derivados.

- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Incompatibilidades entre principios activos
Estoy deseando que lo publiques , muchas gracias.joseph escribió:Os estoy preparando un post sobre conservantes
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
- Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Agradecimiento recibido: 4 veces
- Contactar:
Re: Incompatibilidades entre principios activos
Mariakine escribió:Extracto de Pepitas de Pomelo.




y gracias joseph por enseñarnos con palabras simples, a veces nos liamos leyendo libros de estos temas, lo has explicado estupendamente.
Saludos
Sandra

http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados