Bueno, como sabemos, los jaboncillos de hoteles se caracterizan la mayoría por ser corrientes, casi sin ninguna propiedad, nada mas para que limpien. Y mas bien resecan la piel y no tienen olor, son neutros la mayoría.
Deberás decidir qué línea quieres seguir o cuales son las especificaciones de tu comprador-cliente: Los quiere baraticos y corrientes? Regulares y promedio? o Buenos y con propiedades y un poco caros?
Con los aceites "sencillos" no se pueden conseguir valores óptimos, sin embargo puede salir un jabón que limpie y que quizás no reseque tanto la piel. Mira ésta a ver si la puedes refinar un poco en la calculadora:
Agua 336
Sosa 130
Maíz 300
Coco 300
Ricino 200
Oliva SE 100
Cera Opcional 100, que creo que no haría falta.
Valores: 65-136-57-58-42-52-56. No son valores óptimos, pero por lo menos no resecan y limpian bien.
Yo creo que el truquillo que puedes pillar es sustituir el agua con leche o quizás echarles en la traza miel, para que así compense la falta de aceites o mantecas con mejores propiedades que no les echarás, como karité, cacao, mas oliva, germen de trigo...de esta forma quizás salgan jabones mas hidratantes y que no sean tan malucos..
Una cosita, has pensado en hacerlos de glicerina? Tu mismo hacer la base? Salen jabones buenos y las que se hacen en casa salen jabones duros (las bases compradas casi siempre se derriten los jabones)
Ojalá que tu iniciativa empresarial sea un éxito!