Elaboración de extractos
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Elaboración de extractos
Es raro lo que te ha pasado con la mirra, pues al ser una resina no debería haberte fermentado.
Se macera en alcohol de 80 como te ha dicho Nagore, pero las resinas no necesitan más de 10 días de maceración, con lo que no tienes que esperar tanto.
Las tinturas o macerados en alcohol, son de los extractos con menos tiempo de maceración.
Las flores y tallos verdes necesitan hasta 4 semanas
Hojas, tallos, y partes medias de plantas hasta 3 semanas
Y cortezas, ramas, resinas o raíces (es decir partes más duras) con 10 días es suficiente.
Las concentraciones de alcohol son 60, 70 y 80 por este orden.
con respecto a usar vodka. Este tiene poca graduación con lo que si necesitarás mucho más tiempo de maceración para conseguir cierta cantidad de activos; y siempre inferior a lo que maceres en alcohol!!
Yo uso hidrolatos (que no es lo mismo que una infusión), infusiones, decocciones y aguas florales en las cremas.
Lo único que tienes que tener en cuenta es el momento en el que lo vas a usar. Si la vas a incorporar al momento, solo añades conservante a la emulsión. En cambio, si vas a dejar la infusión guardada añadele conservante sino en dos días tendrás que deshacerte de ella.
Los hidrolatos y aguas florales ya preparadas contienen conservantes en su composición. Si los haces tú, sigue los mismos pasos que para las infusiones.
Para serte más útil, utiliza
Benzoato de sodio para infusiones y decocciones
Sorbato de potasio para aguas florales e hidrolatos.
El extracto de semillas de pomelo, es la alternativa, cuando los incorporas directamente a la emulsión y siempre el extracto como conservante de esta. Si lo quieres poner en uno de estos preparados, añadele ácido cítrico pero solo la punta de espátula (a pH un poco más ácidos, se conservan mejor, sobretodo si son plantas ricas en sustancias aromáticas)
Se macera en alcohol de 80 como te ha dicho Nagore, pero las resinas no necesitan más de 10 días de maceración, con lo que no tienes que esperar tanto.
Las tinturas o macerados en alcohol, son de los extractos con menos tiempo de maceración.
Las flores y tallos verdes necesitan hasta 4 semanas
Hojas, tallos, y partes medias de plantas hasta 3 semanas
Y cortezas, ramas, resinas o raíces (es decir partes más duras) con 10 días es suficiente.
Las concentraciones de alcohol son 60, 70 y 80 por este orden.
con respecto a usar vodka. Este tiene poca graduación con lo que si necesitarás mucho más tiempo de maceración para conseguir cierta cantidad de activos; y siempre inferior a lo que maceres en alcohol!!
Yo uso hidrolatos (que no es lo mismo que una infusión), infusiones, decocciones y aguas florales en las cremas.
Lo único que tienes que tener en cuenta es el momento en el que lo vas a usar. Si la vas a incorporar al momento, solo añades conservante a la emulsión. En cambio, si vas a dejar la infusión guardada añadele conservante sino en dos días tendrás que deshacerte de ella.
Los hidrolatos y aguas florales ya preparadas contienen conservantes en su composición. Si los haces tú, sigue los mismos pasos que para las infusiones.
Para serte más útil, utiliza
Benzoato de sodio para infusiones y decocciones
Sorbato de potasio para aguas florales e hidrolatos.
El extracto de semillas de pomelo, es la alternativa, cuando los incorporas directamente a la emulsión y siempre el extracto como conservante de esta. Si lo quieres poner en uno de estos preparados, añadele ácido cítrico pero solo la punta de espátula (a pH un poco más ácidos, se conservan mejor, sobretodo si son plantas ricas en sustancias aromáticas)
http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
-
- Honorable
- Mensajes: 1139
- Registrado: 13 Mar 2011 20:59
- Ubicación: La Romana, Rep. Dominicana
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: Elaboración de extractos
Una pregunteja!
Para qué se usa el extracto de mirra??? He leído en internet, pero no veo tan claro su uso en cremas, jabones o lociones..
(Granos de mirra macerado en alcohol de 80).
Mas bien he leído usos medicinales como gárgaras y esas cosas, pero lo que me interesa es usos para jabonear o potingueos. Grax!
Para qué se usa el extracto de mirra??? He leído en internet, pero no veo tan claro su uso en cremas, jabones o lociones..

Mas bien he leído usos medicinales como gárgaras y esas cosas, pero lo que me interesa es usos para jabonear o potingueos. Grax!
"Lo que hace importante a mi jabón es el tiempo que le he dedicado"
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Elaboración de extractos
El incienso y la mirra están especialmente indicados para pieles maduras.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- pazgallega
- habitual
- Mensajes: 430
- Registrado: 21 Jun 2011 20:09
- Ubicación: madrid
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Elaboración de extractos
perdona, una preguntita??, los hidrolatos de AZ tienen conservantes? esque tengo uno, y no meatrevia a hacer una crema, pues no tengo conservante aún, si el hidrolato lo tiene, podria hacerla? muy amable
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Elaboración de extractos
No, no llevan, lo dicen en la ficha técnica.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Reko
- habitual
- Mensajes: 424
- Registrado: 17 Nov 2010 07:46
- Ubicación: Maipu, Santiago de Chile
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Contactar:
Re: Elaboración de extractos
tambien puedes derretir las mantecas junto con las hiervas y batirla hasta que se enfrien, puede ser una forma rapida de un oleato.


http://www.rekochile.blogspot.com/
:P
http://www.facebook.com/groups/Jaboneriaartesanalchile/
:P
http://www.facebook.com/groups/Jaboneriaartesanalchile/
Re: Elaboración de extractos
Muchisimas gracias a todos por ayudarme a aprender. Tambiñen he puesto a mis cremas el AAEE de Arbol de té pensando en su poder antiseptico. Ahora he recibido el extracto de pomelo y lo pondré en mis próxims cremas.




-
- habitual
- Mensajes: 397
- Registrado: 22 Ago 2011 15:12
- Ubicación: Paraguay
- Agradecimiento recibido: 20 veces
Re: Elaboración de extractos
hola Joseph se puede hacer la tintura con alcohol etilico al 96% ?? por cuanto tiempo duraria la maceracion en alcohol y para cuales me recomendarias esta maceracion, yo he hecho por 10 dias la de romero, que otras plantas me recomendarias??
[b]El que habita al abrigo del Altisimo morara bajo la sombra del Omnipotente Salmo 91.1 [/b]
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Elaboración de extractos
Por poder hacerlo puedes pero no es recomendable, ya que a mayor graduación, más volatilidad. Las tinturas necesitan una graduación que viene relacionada con la facilidad de extracción de los diferentes principios activos.
Como tinturas puedes hacer de caléndula, grosellero negro, mirra, regaliz, bardana, diente de león, pensamiento, incienso, laurel, bayas de goji. Hay muchas opciones.
Las tinturas tienen de vida media unos 15 meses hasta 36 siempre que se conserven en un lugar fresco y en condiciones estables de calor y humedad. Yo tengo varias tinturas de hace dos años y están perfectas.
Como tinturas puedes hacer de caléndula, grosellero negro, mirra, regaliz, bardana, diente de león, pensamiento, incienso, laurel, bayas de goji. Hay muchas opciones.
Las tinturas tienen de vida media unos 15 meses hasta 36 siempre que se conserven en un lugar fresco y en condiciones estables de calor y humedad. Yo tengo varias tinturas de hace dos años y están perfectas.
http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado